DINERO escándalo > cripto > Argentina

CLAUDIO LOSER: "DÓLAR ATRASADO 20%"

"No creo que el escándalo con las cripto monedas en Argentina afecten el acuerdo con el FMI"

"Se va a poner muy nerviosa la gente de los medios de comunicación por el escàndalo con las cripto pero no afectará la negociación ” dijo Claudio Loser.

El ex director del Fondo Monetario Internacional para Amèrica Latina agregó en A24: "es muy interesante que los mercados financieros internacionales no hayan reaccionado negativamente ante el escándalo a pesar de que los dichos de Javier Milei han sido muy imprudentes”.

“La gente se pudo haber refugiado en el dólar pero ha tenido suerte el gobierno argentino de que las cosas no hayan pasado a mayores”.

El ex funcionario explicó cuáles serán los temas a tratar entre el Jefe de Estado argentino y la directora del FMI.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1892708135250382997&partner=&hide_thread=false

Los problemas más urgentes para tratar con Kristalina Georgieva siguen siendo la salida del cepo cambiario y el atraso en el tipo de cambio. Yo creo que es verdad que la cotización de la moneda norteamericana no está ajustada a los números actuales. Como existe superávit fiscal podríamos decir que el ajuste debería estar en el orden del 20%. Los problemas más urgentes para tratar con Kristalina Georgieva siguen siendo la salida del cepo cambiario y el atraso en el tipo de cambio. Yo creo que es verdad que la cotización de la moneda norteamericana no está ajustada a los números actuales. Como existe superávit fiscal podríamos decir que el ajuste debería estar en el orden del 20%.

image.png
Luis Caputo y Kristalina Georgieva, viejos conocidos, nuevo escándalo

Luis Caputo y Kristalina Georgieva, viejos conocidos, nuevo escándalo

¿Cuántos dólares enviaría el FMI a Argentina?

“Lo que no va a ocurrir es que el Fondo Monetario preste otra vez y esos fondos terminen en la timba financiera. Podría existir una banda de flotación cambiaria una vez que se abandone el cepo, sería una posibilidad”.

Claudio Loser elogió el equilibrio fiscal pero advirtió que no es suficiente:

“Para el FMI es importante que la cuestión monetaria esté ordenada. No le van a dar a Argentina todo lo que Buenos Aires pretende y tampoco entregarán todo junta la remesa”.

Luego, cerró con una advertencia:

Los dólares del organismo serían para recomponer las reservas, para guardar el dinero. Debemos tener en cuenta que van a manejarse con cuidado porque Argentina es el principal deudor del FMI, luego le sigue Ucrania, nada menos. Los dólares del organismo serían para recomponer las reservas, para guardar el dinero. Debemos tener en cuenta que van a manejarse con cuidado porque Argentina es el principal deudor del FMI, luego le sigue Ucrania, nada menos.