en vivo MILEI / CAPUTO BAJO LA LUPA

Economía insiste en que "hay V marcada": el Plan irá a las urnas en 120 días

Según Economía, todo marcha según lo previsto y hay una "V muy marcada" en la actividad: en 120 días opinarán los consumidores/usuarios/electores. En Internacionales, el líder supremo de Irán desmiente a Trump.

26 de junio de 2025 - 10:05

EN VIVO

Felices y contentos se autoperciben en el Ministerio de Economía, contra los agoreros a quienes Javier Milei llama "econochantas". José Luis Daza, viceministro de Economia, dijo en en el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas que el nivel de recuperación de la actividad económica fue "una V muy marcada" desde el inicio de Javier Milei y que el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos será aún mayor pero porque se está creciendo mucho. Esto sucede horas después del reclamo de los gobernadores porque en sus territorios no perciben la bonanza que difunde Nación. También hay explicaciones optimistas acerca de la no renovación total de vencimientos de deuda pública doméstica: el 59% de $ 10 billones. El mercado sólo aceptó un poco más de $6 billones. Es evidente que Javier Milei y Luis Caputo se encaminan a un referendo de la economía en las urnas en octubre. La temperatura del bolsillo será el juez en este debate. Bienvenidos al VIVO del jueves 26/06/2025.

-------------------

Live Blog Post

Cierre de mercado: El dólar se mantiene arriba de la mitad de la banda

La jornada financiera en Argentina estuvo marcada por el contexto internacional. El dólar minorista se ubicó en torno a los 1.205 pesos mientras que el mayorista se negoció en 1.195 pesos.

Los dólares financieros, MEP y CCL, cotizaron en 1.195 y 1.201 pesos respectivamente. Mientras tanto, el dólar futuro se negoció en 1.194 pesos para el cierre de junio.

Por su parte, el Merval registró una suba del 1% impulsado por vientos globales. El riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos básicos (681).

Los bancos apuestan fuerte con el plazo fijo en dólares tras el fin del cepo cambiario
El dólar hoy. 

El dólar hoy.

Live Blog Post

Irán advierte a Donald Trump: "Este incidente puede repetirse en el futuro"

El ayatolá Alí Jameneí se refirió a la respuesta de Irán tras los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares del país persa. "El hecho de que la República Islámica tenga acceso a las instalaciones importantes de EE.UU. en la región y actúe contra ellas cuando lo considere necesario, no es un incidente pequeño. Es un gran acontecimiento", apuntó Jameneí según RT.

Además, el ayatolá aseguró que la arremetida contra una base estadounidense podría repetirse. "Además, este incidente puede repetirse en el futuro. Si hay alguna agresión, el costo para el enemigo será definitivamente alto", advirtió.

Ayatolá Jamenei. /Foto:HO / IRANIAN SUPREME LEADER'S WEBSITE / AFP
Ayatolá Jamenei. /Foto:HO / IRANIAN SUPREME LEADER'S WEBSITE / AFP

Ayatolá Jamenei. /Foto:HO / IRANIAN SUPREME LEADER'S WEBSITE / AFP

Live Blog Post

Ojo Galperín: La fintech británica Revolut desembarca en Argentina

La mayor banca digital de Europa llegará al país con la compra del Banco Cetelem, una pequeña entidad propiedad de BNP Paribas en el mercado argentino. Se trata de una empresa de 45.000 millones de dólares y una clientela de 60 millones de usuarios.

El negocio, valuado en 6,4 millones de dólares, le abriría las puertas al mercado financiero local en medio de una tendencia de desregulación por parte del Gobierno nacional. Por su parte, Cetelem es uno de los bancos más pequeños de los 73 que operan en el país.

Para Revolut, el mercado bancarizado es solo una porción de los negocios. De hecho, su camino de crecimiento se hizo por fuera del sistema financiero, aunque ahora la compañía busca apalancarse dentro del circuito "formal" en al menos 10 nuevos países.

image.png
Revolut llega a Argentina. 

Revolut llega a Argentina.

Live Blog Post

Donald Trump presiona a la FED con Jerome Powell en la mira

El presidente de Estados Unidos busca recortar puntos en la tasa de interés y controlar la inflación. Según The Wall Street Journal, el apuntado es el responsable de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien podría sufrir una "salida" anticipada por disposición de la Casa Blanca.

Si bien Powell tiene asegurada su estancia hasta mayo del 2026, Trump podría acelerar el nombramiento de su sucesor, con lo que intentaría influir en la política monetaria. Tras conocerse el plan presidencial, las acciones se dispararon en Wall Street y el dólar tocó mínimos frente a otras monedas del mundo, como el euro y la libra esterlina.

Donald Trump y Jerome Powell.
Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump y Jerome Powell.

Live Blog Post

Según la UCA la recuperación no se siente: La mitad de los hogares se siente en problemas económicos

Un informe de la Universidad Católica Argentina reveló que la mitad de los hogares argentinos (47%) percibe problemas para cerrar el mes a nivel económico. El Observatorio de la Deuda Social Argentina reveló que los encuestados sufrieron, en gran número, un fenómeno de "estrés económico".

Billetera virtual.webp
Se complica la economía.   

Se complica la economía.

Live Blog Post

Leandro Paredes a nada de volver a Boca tras el fracaso del Mundial de Clubes

El volante argentino ejecutará la cláusula de salida en Roma para volver a Boca en las próximas horas. Las negociaciones se extendieron por meses y el refuerzo llegará luego del Mundial de Clubes, competencia en la que Juan Román Riquelme quería tenerlo.

paredes2.jpg
Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca.

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca.

Live Blog Post

Los ataques iraníes han dejado fuera de sus casas a cerca de 15.500 israelíes

Cerca de 15.500 israelíes permanecen evacuados de sus casas por los ataques iraníes que concluyeron con el alto el fuego del pasado 24 de junio. Así lo informó este jueves el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer.

"Quiero trasladar que hemos empezado con la reconstrucción en Israel y daremos ayudas económicas a los evacuados", señaló sin dar más detalles, en una conferencia virtual de prensa.

Asimismo, aseguró que durante la ya conocida como 'Guerra de los 12 días' entre Israel e Irán, el régimen de los ayatolás lanzó contra territorio israelí más de 500 misiles balísticos y que el 90% de ellos fueron interceptados.

Live Blog Post

El Pentágono desvela que el ataque a Irán culminó "15 años de preparativos"

El Pentágono develó nuevos detalles sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, una operación donde participaron "pilotos hombres y mujeres" y que según el alto mando militar estadounidense, fue la culminación de 15 años de preparativos para destruir las capacidades atómicas de Irán.

En la operación 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), participaron unos 125 aviones, entre ellos bombarderos B-2 que arrojaron poderosas bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos plantas iraníes de enriquecimiento de uranio consideradas clave, Fordó y Natanz, mientras que un submarino también disparó misiles Tomahawk contra la instalación de Isfahán.

En un relato sobre las aproximadamente 36 horas que duró la operación, el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, dijo que esta fue "la culminación de más de 15 años de desarrollo y pruebas" para lograr penetrar sitios como Fordó, varias decenas de metros bajo tierra.

Según Caine, varios militares estadounidenses "comían, respiraban y soñaban" con los preparativos para este momento.

"En esta misión había pilotos hombres y mujeres", detalló Caine, quien agregó que uno de los militares participantes la equiparó "al Super Bowl" por su envergadura y que de acuerdo con los testimonios de los pilotos, la explosión en Fordó "fue la más brillante que han visto".

Live Blog Post

Con la mira en elecciones: ¿Qué pasa entre LLA y el PRO?

El diputado nacional y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dialogó con Radio Rivadavia e hizo hincapié sobre el acuerdo con La Libertad Avanza:

"El 78% de los que nos votaron a nosotros y a Milei quieren que vayamos juntos en la provincia. Esto empieza a caminar, la alternativa en la provincia es la construcción y nosotros estamos construyendo la alternativa al populismo. En un lugar en donde vota el 40% de los Argentinos es sustancial lo que hagamos para empezar a cambiar la historia del país", remarcó.

Live Blog Post

¿Y ahora?: El juez Gorini les respondió a los legisladores K sobre la visita a Cristina

El juez, Jorge Gorini, titular del Tribunal Oral Federal N°2, les negó a los legisladores de Unión por la Patria visitar libremente a Cristina Fernández de Kirchner mientras cumple prisión domiciliaria.

Esto se da luego de que Diputados y senadores nacionales del bloque Unión por la Patria presentaron este miércoles 25/06 un escrito ante el Tribunal para exigir que se respete su derecho a visitar a Cristina sin necesidad de aviso previo ni autorización judicial.

La presentación se realizó en el marco de la causa en la que la expresidenta CFK cumple prisión domiciliaria en su departamento en el barrio de Constitución, en CABA.

Live Blog Post

Por conflicto en Medio Oriente, Australia cierra su embajada en Irán

Tal lo informado por Aljazeera, y según lo comentado por la ministra de Relaciones Exteriores, Penny Wong, Australia suspendió las operaciones en su embajada en Teherán debido al deterioro del entorno de seguridad en Irán y ha ordenado la salida de todos los funcionarios australianos.

En un comunicado, dijo que el embajador de Australia en Irán permanecerá en la región para apoyar la respuesta del gobierno a la crisis.

"Seguimos planeando apoyar a los australianos que buscan salir de Irán, y seguimos en estrecho contacto con otros países socios", señaló Wong a través de un comunicado.

El Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia desplegará personal consular en Azerbaiyán, incluidos sus cruces fronterizos, para apoyar a los australianos que salgan de Irán.

Live Blog Post

Mensaje mafioso en Santa Fe a días de las elecciones

Dos hombres con casco y desde una moto abrieron fuego contra la sede del gremio de la construcción UOCRA de San Lorenzo. Fue poco antes de las 20 de este miércoles en el momento justo cuando salían de clase alumnos de un instituto de educación lindero. Pudo ser grave, sin embargo no hubo heridos. Los atacantes tampoco dejaron mensajes. No es la primera vez que la sede sindical queda envuelta en hechos de violencia.

La sede gremial baleada está ubicada en calle Urquiza al 400. Fuentes policiales indicaron que los atacantes dispararon varias veces con un arma calibre .40 alrededor de las 19.45. Dos proyectiles, al menos, impactaron en el frente del inmueble.

La seccional San Lorenzo de la UOCRA y otras de la región atraviesan desde hace años conflictos que derivaron, en ocasiones, en hechos violentos. Disputas judiciales e internas gremiales figuran entre las causas. En uno de los casos, incluso, se relacionó al gremio con el asesinado líder del paravalanchas de Rosario Centra, Andrés "Pillín" Bracamonte.

Lo último, es por la causa que investiga el fiscal Miguel Moreno, de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos de la Fiscalía Regional Segunda. Es por presunta asociación ilícita, lavado de activos y extorsiones vinculada al alquiler de baños químicos para las obras y la compra de viandas para los trabajadores.

No obstante, las causas del ataque reciente no estaban claras. Un dato, sí, es que ocurrió a tres días de las elecciones para renovar el Concejo Municipal en San Lorenzo. Es que en la disputa política de la ciudad son varios los gremios que participan en el esquema electoral local.

Live Blog Post

Jamenei / Irán re-inicia una represión "interna" (contra los kurdos), según Reuters

El régimen del ayatolá recurre a la represión interna de los disidentes y doblega a las fuerzas kurdas de su país, las que presuntamente son financiadas por Washington desde al menos una década —según los rumores—

"Las autoridades iraníes están pasando de un alto el fuego con Israel a intensificar la represión de la seguridad interna en todo el país con arrestos masivos, ejecuciones y despliegues militares, particularmente en la conflictiva región kurda", dijeron funcionarios y activistas a Reuters.

El actual gobierno de Irán, en medio de la frágil tregua con Washington y Tel Aviv tras la guerra de 12 días, está ejecutando un despliegue masivo contra los movimientos de los separatistas étnicos y la Organización de los Muyahidines del Pueblo, opositores al régimen y quienes suelen hacer atentados contra la administración del ayatolá.

"Estamos siendo extremadamente cautelosos en este momento porque existe una preocupación real de que el régimen pueda usar esta situación como pretexto", dijo un activista de derechos humanos en Teherán que fue encarcelado durante las protestas masivas de 2022.

Live Blog Post

Atentado a la AMIA: La Justicia ordenó aplicar el juicio en ausencia a los 10 acusados

El juez federal, Daniel Rafecas, a cargo de la causa AMIA, resolvió que implementará un juicio en ausencia contra los 10 acusados (libaneses e iraníes) por el atentado, que llevan décadas prófugos.

Según la agencia de Noticias Argentinas:

La medida fue adoptada a pedido de la Unidad Fiscal AMIA y se fundamenta en la reciente sanción de la ley de juicio en ausencia, aprobada este año por el Congreso, que habilita a avanzar en procesos penales cuando los imputados eluden sistemáticamente a la Justicia.

El fallo establece que los acusados fueron declarados en rebeldía hace años, están plenamente informados de su situación procesal y nunca respondieron a los reiterados pedidos de extradición.

Live Blog Post

"Producto de la Guerra Fría": China disparó contra la OTAN

El Ministerio de Defensa de China manifestó este jueves que la OTAN es "un producto de la Guerra Fría" que "provoca guerras por todos lados", después de que representantes de países de la Alianza criticaran las "actividades desestabilizadoras" de China en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional.

El portavoz castrense Zhang Xiaogang declaró hoy en la rueda de prensa mensual del Ministerio de Defensa que "La OTAN es un producto de la Guerra Fría y la mayor alianza militar del mundo".

Según el vocero chino, la Alianza Atlántica es "una auténtica maquinaria de guerra que siembra conflictos y provoca guerras en todas partes".

El portavoz afirmó que la organización "ha excedido el alcance geográfico estipulado en su propio tratado" y transmitió la "oposición" de Pekín a que la OTAN "use a China como excusa para avanzar hacia el este en Asia-Pacífico".

Live Blog Post

La motosierra de Javier Milei no tiene límites

En el marco del ajuste a las dependencias estatales y en medio de la controversia por el Día del Empleado Público, el Gobierno anunció que, durante los primeros 18 meses de su mandato, recortó 50.591 empleos públicos. Como resultado, se alcanzó un ahorro anual de USD 2.000 millones.

"Sigue la motosierra. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de USD 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular", señaló el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

En diciembre de 2023, previo a la llegada del gobierno libertario, la Administración Pública contaba con 205.550 empleados, mientras que las empresas estatales con 91.166. Esas cifras se redujeron a 177.444 y 76.230, respectivamente, en abril (último dato disponible).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1938213342205644921&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, desmiente a Trump y afirma que USA no "tuvo ningún logro" sobre su programa nuclear

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, rompió el silencio tras la tregua y aseguró que “EE. UU. no obtuvo ningún logro”, así como felicitó al pueblo persa por lo que el considera como una "victoria" sobre Israel.

“Estados Unidos entró en la guerra porque creía que, si no, Israel sería completamente destruido (...) La República Islámica salió victoriosa y, en represalia, le propinó un duro golpe a Estados Unidos”, declaró Jamenei, en referencia al ataque iraní contra una base estadounidense en Qatar, en la que no se reportaron víctimas ni daños materiales.

Expreso mis felicitaciones por la victoria sobre el falso régimen sionista. Los golpes infligidos contra el régimen por parte de la República Islámica no entraban en sus cálculos y su imaginación, pero así fue Expreso mis felicitaciones por la victoria sobre el falso régimen sionista. Los golpes infligidos contra el régimen por parte de la República Islámica no entraban en sus cálculos y su imaginación, pero así fue

"Damos gracias a Dios por ayudar a nuestras Fuerzas Armadas a ser capaces de superar su avanzado sistema multicapa de defensa aérea, arrasando hasta los cimientos zonas urbanas e instalaciones militares por la presión de sus propios misiles y el firme ataque de nuestras armadas avanzadas", sentenció, antes de afirmar que "el régimen sionista sabe que atacar a Irán es costoso para ellos".

La rendición nunca ocurrirá, nuestra nación es poderosa La rendición nunca ocurrirá, nuestra nación es poderosa

Embed

Alí Jamenei también extiendió a su pueblO "una segunda felicitación" por "la victoria del querido Irán frente al régimen estadounidense". "El régimen estadounidense entró en una guerra directa porque sintió que, si no lo hacía, el régimen sionista sería completamente destruido", ha manifestado. "Entró en la guerra para salvarlo, pero no logró nada significativo", dijo.

Por su parte, aseguró que los ataques de Estados Unidos a su programa nuclear NO han causado "daños importantes".

Atacaron nuestras instalaciones nucleares, algo que debería ser juzgado por los tribunales internacionales, pero fueron incapaces de lograr nada importante Atacaron nuestras instalaciones nucleares, algo que debería ser juzgado por los tribunales internacionales, pero fueron incapaces de lograr nada importante

El ayatolá aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "está exagerando lo sucedido", en referencia a las declaraciones del republicano que aseguró que aniquiló sus sitios atómicos y desbarató su programa nuclear.

"Cualquiera que le escuche entiende que hay otra verdad por debajo de la superficie de sus palabras. No han podido hacer nada, no han logrado sus objetivos y exageran para encubrir la realidad", reiteró.

No han logrado sus objetivos y exageran para encubrir la realidad No han logrado sus objetivos y exageran para encubrir la realidad

No obstante, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) afirmó este miércoles que los bombardeos estadounidenses causaron daños significativos en las instalaciones nucleares del país persa.

"Datos de inteligencia fiables indican que el programa nuclear de Irán ha sufrido graves daños como consecuencia de los recientes ataques selectivos", aseguró el director de la agencia de inteligencia estadounidense, John Ratcliffe, en un comunicado.

Sin embargo, un día antes, un informe de inteligencia del Pentágono, filtrado por medios estadounidenses, aseguró todo lo contrario y reveló que los bombardeos de Estados Unidos en Irán no habían logrado dañar los componentes clave del programa nuclear de Teherán y que solo lo habían retrasado unos meses.

Live Blog Post

El Gobierno tiene un desafío importante en una Provincia clave

El próximo domingo 29 de junio, de 8 a 18, se realizarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe.

Los comicios se llevarán a cabo en las 365 localidades. En 19 de ellas se elegirán intendentes, en 65 concejales, en tanto que en el resto se votarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

Las PASO en abril dejaron un escenario reconfigurado en la ciudad de Rosario, con alguna que otra sorpresa sumado a la baja participación electoral: sólo el 55% del padrón se acercó a votar.

Allí se dio una de las notas distintivas de la jornada: Juan Pedro Aleart, quien fue elegido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, venció a su excolega, Ciro Seisas (Unidos), y se quedó con la banca del departamento. El periodista emerge como una figura en ascenso dentro del partido de Javier Milei, que ya proyecta candidaturas locales para 2027. En plena celebración Diez anticipó que será candidato a intendente de la ciudad en dos años. El rosarino salvó a LLA que, en su primer test electoral, dejó números preocupantes (a Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente, le ganó el peronismo).

Por su parte, Juan Monteverde, superó los 81.000 votos y fue el candidato de izquierda que más cosechó, con más del 75% de los sufragios de ese espacio. El líder de ciudad futura posó su mirada hacia la intendencia rosarina.

En cuanto a Unidos, quedó en tercer lugar. Carolina Labayru se impuso en la interna, con un poco más de 37.000 votos, aunque quedó muy por detrás de Aleart y Monteverde, lo que hizo encender las alertas de Maximiliano Pullaro, quien sabe que no la tiene fácil.

Con dicha antesala, el gobierno de Javier Milei se enfrenta a un desafío en un territorio clave donde no quiere perder protagonismo.

Live Blog Post

Las universidades públicas vuelven contra Milei: Nueva Marcha Federal

Una nueva Marcha Federal Universitaria se lleva a cabo este jueves para exigir la “urgente actualización salarial” y, también, lo hacen "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad".

En ese marco, los docentes universitarios acompañarán esta medida que se realizará el jueves 26 y viernes 27, con un paro para visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024.

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU Histórica) fue quien anunció este plan de lucha, ante la falta de respuestas por parte del Gobierno que continúa postergando la discusión paritaria.

Los reclamos son: "Por la recuperación de nuestros salarios, por el aumento de las becas estudiantiles, por más presupuesto para ciencia y tecnología y por más presupuesto para las universidades nacionales". En tanto, se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos y movilizaciones en las distintas universidades del país, bajo la consigna "¡Prendete a defender la universidad pública!".

En sintonía con la Marcha, el paro nacional será de 48 horas y no sólo exigirá la recomposición salarial, sino que también reclamará que se trate la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso de la Nación, que agrupa a las federaciones docentes y no docentes; al Consejo Interuniversitario Nacional, que nuclea a rectores y a la Federación Universitaria Argentina, que representa al estudiantado.

"Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino y, por eso, convocamos a toda la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto, a sumarse y acompañar este reclamo colectivo en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad", finalizaron desde CONADU a través de un comunicado.

Live Blog Post

Al que madruga... descuento en combustibles: A saber

La petrolera YPF comenzó, este jueves a la madrugada, a ofrecer combustible más barato durante la noche en cinco estaciones de servicio del país.

Se trata de un descuento del 5% para los clientes que caguen nafta con modalidad de autodespacho, entre las 23 y 6 horas.

La petrolera estatal analizará el flujo de vehículos, al igual que los hábitos de consumo, y sobre esa base podrá ajustar precios y ampliar esta modalidad a otras estaciones con infraestructura compatible en todo el país.

La decisión implementada desde hoy se basó en cálculos que muestran una fuerte caída en las ventas de nafta durante la noche, con un mínimo alrededor de las 3 de la mañana, donde se registran apenas 25.000 litros vendidos por hora, comparado con un pico de un millón a las 18.

Asimismo, la experiencia que YPF echa a andar para la implementación de precios diferenciados según franjas horarias y niveles de consumo está siendo observada también por Shell, Axion y Puma para ver si se integran en la movida.

Actualmente, el beneficio está activo en cinco estaciones:

* Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Figueroa Alcorta y Echeverría; Avenida Dorrego y Córdoba; Pringles y Córdoba.

* Rosario: 27 de Febrero y Ovidio Lagos.

* Mendoza: Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo.

El pago debe realizarse exclusivamente a través de la app de YPF, y el sistema funciona únicamente en las islas de autodespacho. Durante julio y agosto habrá asistencia para que los clientes se adapten al sistema.

Live Blog Post

3 días para las elecciones en Santa Fe: El guiño político de Mauricio Macri

Santa Fe se prepara para las elecciones del próximo domingo. En la recta final, Mauricio Macri apareció para dejar un mensaje a los rosarinos donde expresó su apoyo a Carolina Labayru, candidata a concejal de Unidos (Maximiliano Pullaro). Por medio de un video, el expresidente pidió el acompañamiento del electorado y destacó el trabajo conjunto dentro del espacio oficialista.

"Hola Rosario, quería mandarles un saludo en este mes tan especial y pedirles que el próximo 29 de junio acompañemos a Caro Labayru, a Anita Martínez y al gobernador Maxi Pullaro", sostuvo. Posteriormente, remarcó: "Estoy convencido que Unidos es el mejor equipo para seguir transformando la ciudad".

El mensaje concluyó con una arenga que hace referencia al lema del espacio político: "Es con la U. Les mando un abrazo muy grande".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/radioboing/status/1938201673198891439&partner=&hide_thread=false

Este miércoles, Labayru cerró su campaña respaldada por el gobernador santafesino y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. Durante su discurso, la candidata le dejó un mensaje directo a la militancia: "Vamos a dejarlo todo, porque no se trata solo de ganar, se trata de no volver atrás. No queremos que vuelva la Rosario con miedo que tantas vidas nos costó".

Live Blog Post

Se reactiva la agenda en el Senado: Defensa de Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentará hoy desde las 11 el informe de gestión ante el Senado, que abrirá sus puertas tras un mes y medio luego de haber rechazado el proyecto de ley Ficha Limpia a principios de mayo.

Será la segunda vez que visite el Palacio legislativo; la primera había sido el pasado 27 de noviembre, ocasión en la que fue interpelado durante varias horas.

La visita del ministro coordinador se da en unclima de reactivación de la agenda del Senado tras dos semanas de un freno profundo de la actividad parlamentaria: la prisión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se había llevado todos las luces, así como la serie de feriados que suelen complejizar los viajes de los senadores.

Desde la Jefatura de Gabinete difundieron el martes el informe 143 de la gestión, donde se destaca la necesidad de cubrir vacantes en la Justicia, que ascienden a 330.

En la Justicia Nacional de la Capital Federal, la totalidad de vacantes es de 178; en la Justicia Federal de la Capital Federal es de 46; mientras que en la Justicia del interior asciende a 106, consignó el Gobierno del presidente Javier Milei, quien aún no envió ningún pliego a la Cámara alta para revertir esa situación.

La pregunta por la cual surgió ese dato había sido realizada por el senador radical Maximiliano Abad, quien también consultó por los motivos de la quietud oficialista al respecto.

Según la respuesta, el Ministerio de Justicia, que encabeza Mariano Cúneo Libarona, informó que el PEN se encontraba evaluando las ternas de candidatos "remitidas por el Consejo de la Magistratura y el Ministerio Público Fiscal, con el fin de avanzar en la cobertura de las vacantes correspondientes".

"Cabe señalar que, si bien el ordenamiento jurídico vigente no establece un plazo específico para la culminación de este procedimiento, se dará curso al trámite para cubrir las vacantes existentes en la Justicia Nacional y Federal a la mayor brevedad posible", agregó el documento.

-----------------------

Más contenido de Urgente24

Llega el 2do. semestre, todos miran las reservas del BCRA

"No arranca" el 'plan colchón' y se abren dudas sobre un crecimiento económico sostenido

Paro en el Garrahan, marchan jubilados, estatales, transportistas y piqueteros a Puente Pueyrredón

Diputados y senadores de UxP reclaman a la Justicia el derecho a visitar a CFK sin restricciones

Deja tu comentario