A los 59 años y 2 mandatos como alcalde de Vicente López (GBA), además de un tiempo como ministro de Gobierno de la Ciudad Autónoma (CABA), Jorge Macri conoce en detalle las normas y procedimientos. Por ejemplo, él jamás se ausentaría del país sin delegar su firma porque las emergencias casi siempre son consecuencia de imprevistos. Sin duda él confía en la diligente Clara Muzzio a tal efecto. ¿Por qué, entonces, con ese ejemplo, una funcionaria de CABA se ausentaría sin delegar responsabilidades de gestión? Es la pregunta del Consejo Profesional de Ingeniería Civil. Nadie se opone a que una funcionaria conozca metrópolis modernas ubicadas en otras latitudes porque viajar es una forma de crecer, a menudo. Pero la responsabilidad de un funcionario público es asegurar a los ciudadanos / vecinos la eficiencia en la gestión.
IDEA PARA SUMAR EFICIENCIA
Consejo Profesional de Ingeniería Civil pide normalizar gestiones en CABA
Consejo Profesional de Ingeniería Civil elevó una carta muy interesante al Gobierno de CABA solicitando resolver la burocracia.
Hay 2 hipótesis posibles para explicar la situación:
- O la funcionaria ambicionaba que nadie se percatara de su ausencia,
- o ella desconfía de sus colegas.
Es preferible la posibilidad A antes que la B, opción que sería grave porque llevaría a otras cuestiones.
Un caso al azar
Tomemos un caso cualquiera, a los efectos de dar un ejemplo de lo pendiente sin respuesta: Consejo Profesional de Ingeniería Civil, institución con prestigio y 80 años de existencia.
El Consejo ya ha remitido comunicación acerca de "los persistentes reclamos de parte de nuestros matriculados por las excesivas demoras que resultan en la gestión de las tramitaciones de los permisos y finales de las Obras, así como la forma en que se computa el plazo para remitir a guarda temporal los expedientes presentados y los días para contestar las observaciones formuladas."
A su vez, el diálogo y las definiciones son pertinentes porque "los matriculados también nos advierten que (...) la administración se toma muchos días para analizar los casos, pero a la vez otorga muy breves plazos para responder observaciones, desequilibrando la balanza en contra del administrado, y generando –indirectamente- mayores demoras. (...) La situación descripta (...) genera cierta incertidumbre en el ejercicio profesional de nuestros matriculados que desde hace muchos años vienen desarrollando distintas gestiones de las obras civiles ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (...)".
¿Qué se hace, entonces?
-----------------------
Más contenido de Urgente24
Javier Milei viaja a Alemania: Sugestivo cambio de agenda a último momento
Motosierra en el INTA: Temor por despidos e incertidumbre sobre el futuro del instituto
El Presidente provisional del Senado pide que Diputados avale los cambios