El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes (05/05) una nueva ampliación del Presupuesto que incluye $25.250 millones adicionales para la SIDE (de los cuales $8.000 millones están destinados a "Gastos Reservados").
PRESUPUESTO AMPLIADO
Para la SIDE, hay plata: $25.250 millones adicionales ($8.000 M "reservados")
Javier Milei dispuso nueva ampliación del Presupuesto, que incluye $25.250 millones adicionales para la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
Mediante la Decisión Administrativa 10/2025 publicada en el Boletín Oficial, y firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se oficializó una nueva ampliación del Presupuesto que dispone modificaciones presupuestarias en múltiples áreas del Estado, con el argumento de atender "gastos impostergables" en organismos del Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial y empresas públicas.
El documento habilita reajustes, incorporaciones de fondos y compensaciones internas para organismos clave como el Ministerio de Salud, y las Fuerzas Armadas, entre otros. Se incluyen partidas para obras de infraestructura energética, como el Gasoducto Sur y el Complejo Hidroeléctrico Cóndor Cliff-La Barrancosa, así como para programas sociales, la compra de vacunas y atención por las inundaciones en Bahía Blanca.
Uno de los puntos más sensibles de la Decisión Administrativa es la ampliación del presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), que pasó a depender directamente de la Presidencia de la Nación. Según el texto publicado, se le asignaron $25.250 millones adicionales, de los cuales $8.000 millones están destinados a "Gastos Reservados", es decir, que no requiere rendición de cuentas ni justificación de destino, permitiendo su uso totalmente discrecional.
Cabe recordar que ya el mes pasado el Gobierno había aumentado $7.300 millones los fondos para la SIDE, de los cuales $1.625M eran "gastos reservados".
Ampliación de Presupuesto: Áreas más beneficiadas
Entre las dependencias que reciben refuerzos presupuestarios se encuentran:
- Inteligencia: $25.250.000.000
- Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Estado Mayor Conjunto) para adquisición de municiones, equipos sanitarios y operaciones en zonas de frontera. Total de las tres fuerzas: $113.323.515.077
- Ministerio de Salud, para insumos, vacunas y tecnología médica. Se le asignó: $105.269.762.708
- Ministerio de Economía, para infraestructura hidrocarburífera, ferroviaria y energética. $188.932.723.292 (en fuentes financieras)
- Ministerio de Seguridad, con partidas especiales para asistencia a damnificados en Bahía Blanca. $200.000.000.000
- Ministerio de Capital Humano, incluyendo la Biblioteca Nacional y programas de niñez y familia. +$1.208.000.000 (solo una parte de refuerzo)
- Fondo Nacional de las Artes, por convenio con el INCAA.
- Superintendencia de Servicios de Salud, que invertirá en una plataforma de seguimiento remoto de enfermedades crónicas. $3.501.637.500 (con incidencia futura)
También se reforzaron partidas para empresas públicas como Belgrano Cargas, ADIF, SOFSE, Energía Argentina y EDUC.AR, así como para organismos ambientales como ACUMAR y el Ente Regulador del Agua.
Más plata para la SIDE: Repercusiones
En las redes sociales, algunos dirigentes políticos de la oposición, y usuarios en general, salieron a cuestionar el aumento de fondos para la SIDE; especialmente los gastos reservados.
---------------
Otras noticias en Urgente24:
Encuentran evidencias arqueológicas que el fútbol reglamentado no nació en Inglaterra
Tiene 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que te va a fascinar
El check-in desaparece: Cómo será el nuevo proceso de embarque
Gemsa: Crisis financiera total y polémica sobre calificadoras de riesgo
La miniserie de 6 capítulos que te arrepentirás de no haber visto antes