ACTUALIDAD SIDE > Oficina Anticorrupción > corrupción

RESOLUCIÓN 1/2025

Decisión de la Oficina Anticorrupción: Los espías de la SIDE ya no deben presentarle declaración jurada

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Oficina Anticorrupción, estableció que desde ahora, los espías de la SIDE ya no deben presentarle la declaración jurada patrimonial.

El Gobierno de Javier Milei eximió a las espías de la SIDE de la obligación de presentar declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA) tal como lo establece la Resolución 1/2025 de ese organismo, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por su titular Alejandro Melik.

Según esa norma, "atento a las funciones que cumple la Secretaría de Inteligencia de Estado" y "al principio de secreto de la información relacionada al personal" de esa repartición estatal, las declaraciones juradas patrimoniales integrales de los funcionarios de dicho organismo no deberán ser remitidas a la Oficina Anticorrupción, sino guardadas y conservadas "en el área de Recursos Humanos de la SECRETARÍA DE INTELIGENCIA DEL ESTADO, quien debe asegurar el cumplimiento de los recaudos de reserva, secreto y confidencialidad".

aviso_321159 (1).pdf

Cabe recordar que Melik, el hombre al frente de la OA, fue designado por el propio Javier Milei, y su exsocio, el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

En efecto, ese organismo funciona dentro del ámbito del Ministerio de Justicia y se encarga de "velar por la prevención e investigación de aquellas conductas comprendidas en la Convención Interamericana contra la Corrupción".

Su ámbito de aplicación comprende a la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, empresas, sociedades y todo ente público o privado con participación del Estado o que tenga como principal fuente de recursos el aporte estatal.

El titular de la Oficina Anticorrupción, muy cercano a Cúneo Liberona

Alejandro Melik y Mariano Cúneo Libarona fueron socios en varias causas dentro del estudio jurídico del Ministro. En los '90, el titular de la OA fue uno de los defensores del manager futbolístico Guillermo Coppola en la causa del "jarrón" con droga plantada que implicó a Diego Armando Maradona.

La OA es la encargada de realizar las investigaciones sobre los agentes públicos para determinar la existencia de hechos ilícitos. En los casos correspondientes, denuncian ante el Poder Judicial pudiendo constituir como querellante en procesos de relevancia social, económica y/o institucional.

image.png
"Vamos a ser los primeros en denunciar cuando veamos hechos de corrupción", y "acá no habrá privilgios ni impunidad para nadie", aseguraba el tiular de la Oficina Anticorrupción a poco de asumir su cargo.

"Vamos a ser los primeros en denunciar cuando veamos hechos de corrupción", y "acá no habrá privilgios ni impunidad para nadie", aseguraba el tiular de la Oficina Anticorrupción a poco de asumir su cargo.

La corrupción

Por eso los funcionarios están obligados por la Ley de Ética Pública, a presentar ante la OA una declaración jurada que detalle todos sus bienes inmuebles y muebles y participaciones accionarias, un reporte que hay que actualizar cada año y es de acceso público.

De hecho, no informar parte del patrimonio puede configurar el delito de "omisión maliciosa", establecido en el artículo 268 del Código Penal, con penas que incluyen la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También puede derivar en una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, si el funcionario no logra justificar el origen lícito de sus bienes.

Melik ha defendido la plena vigencia de esa Ley de Ética Pública: "Es aplicable a todos los funcionarios que intervenimos en el Poder Ejecutivo Nacional", dijo. "Durante años ha habido sistemas no para combatir la corrupción, sino para promoverla y facilitarla", subrayó, y sentenció:

Vamos a ser los primeros en denunciar cuando veamos hechos de corrupción". "Acá no habrá privilegios ni impunidad para nadie. Nosotros usaremos todas las herramientas para investigar y prevenir hechos de corrupción, y si ocurren los denunciaremos Vamos a ser los primeros en denunciar cuando veamos hechos de corrupción". "Acá no habrá privilegios ni impunidad para nadie. Nosotros usaremos todas las herramientas para investigar y prevenir hechos de corrupción, y si ocurren los denunciaremos

Vale recordar que el Gobierno disolvió la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y ordenó el regreso de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el servicio de inteligencia que se utilizó hasta 2001, tras una serie de sonados escándalos de corrupción y espionaje ilegal.

Pese a ello, otorga ahora a los "espías" una especie de "ficha invisible"...

Otras noticias de Urgente24:

Prepagas: En horas se sabrá que pasará con las cuotas tras el fin de la "triangulación"

El oro y una Guerra Comercial que haría impulsarlo hacia los US$ 3.000

La estafa que manipula billeteras virtuales y hace caer a cualquiera

Enrique Szewach: "el gobierno hizo colchón en diciembre de 2023 al devaluar pero eso desapareció"