Más de 30 trenes y 10.000 pasajeros en España se han visto afectados este lunes por el robo de cables en el servicio que conecta Madrid con Andalucía, a pocos días del apagón histórico de 10 horas que afectó Madrid, París y Lisboa.
Esto ha alimentado las especulaciones sobre un posible sabotaje eléctrico externo. Este boicot a la red ferroviaria ha provocado que los trenes dejaran de funcionar o se detengan a medio camino, interrumpiendo la circulación de la red de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía.
Las autoridades españolas investigan el robo de los 300 metros de cable en al menos cuatro puntos estratégicos de la provincia de Toledo. Estos cables son parte fundamental del sistema nervioso ferroviario.
El robo intencional de tales cables ha dejado a miles de usuarios varados, quienes se dirigían a sus trabajos y centros de estudio. Muchos de ellos permanecen agolpados en los vagones, a la espera de que se restablezca el servicio.
El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha asegurado que se trata de una acción "bastante coordinada", ya que "quien lo hacía, sabía perfectamente dónde iba porque es una zona donde no hay cámaras", sostuvo.
Esta paralización del servicio ferroviario de Alta Velocidad ocurre justamente a una semana (28/04/25) del peor apagón eléctrico que desató el caos generalizado en Madrid, París y Lisboa, interrumpiendo los servicios del transporte aéreo, trenes y subtes. En varios municipios, los semáforos no funcionaban, no había luz que alumbre y se habían paralizado comunicaciones móviles, impactando de lleno en comercios, industrias y en sanatorios.
Al respecto, Pedro Sánchez, el presidente español, afirmó que no debía "descartarse ninguna hipótesis” mientras ese lunes (28/04/25) crecían los rumores de un cyberataque contra la red de suministro de España, Portugal y Francia, en donde millones de personas habían quedado bajo la oscuridad y sin conexiones móviles por 10 horas.
"Esto es un sabotaje", dice el ministro de Transporte de España
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado este lunes de un claro "sabotaje" la paralización del servicio de Alta Velocidad que une Madrid y Andalucía, lo que afectó 30 trenes. Mientras tanto, empieza a restaurarse parte del servicio y se prevé que esté totalmente normalizado dentro de seis horas.
"La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", escribió el ministro de Transportes en su perfil oficial de X.
El funcionario de Transporte afirmó que los perpetradores no pretendían obtener un rédito económico, puesto que el valor del cable robado es de apenas 1.000 euros.
Puente dijo a viva voz que "es evidente" que los autores pretendían bloquear la línea de alta velocidad.
Tal y como el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, explicó a la prensa española, el sustraído es un cable que "sensoriza" las vías, es decir, el que permite saber si "hay un tren o no" delante del que circula: "Si se sustrae, deja a ciegas la vía".
Otras lecturas de Urgente24:
La película de Netflix que no vas a poder pausar
Netflix: ¿Habrá temporada 2 de El Eternauta? Ricardo Darín respondió
La miniserie de 8 episodios que pocos conocen y no podés dejar de mirar
La miniserie de 9 episodios de Apple TV+ que todos están comentando