El kirchnerismo se encuentra enojado con los medios de comunicación no propios y con los líderes políticos opositores a quienes acusa de no solidarizarse -en los términos en que CFK consideraría apropiados- con la Vicepresidenta que sufrió un fallido intento de asesinarla. El kirchnerismo no asume que su soledad tiene 3 fundamentos verificables:
GRIETA Y SÚPER GRIETA
Atentado contra CFK y la contradicción fundamental
Acerca del fallido magnicidio contra CFK hay una contradicción fundamental que tiene en vilo al kirchnerismo porque sucedió algo que no estaba en los planes.
- Quien siembra, cosecha: aún se recuerda el enojo de CFK con Alberto Fernández por persistir en hablar con TV junto a Horacio Rodríguez Larreta durante la pandemia ya que, en teoría, se le estaba obsequiando la instalación nacional a un posible presidenciable 2023. Los partes de novedades conjuntos hubo que suspenderlos.
- La sobreactuación del kirchnerismo en las horas posteriores al magnicidio, limitó la solidaridad y condujo al aislamiento.
- La custodia de CFK en el momento del intento de magnicidio estaba a cargo de la agrupación La Cámpora. El dato lleva o a la impericia o a alentar toda la conspiranoia posible. Y que La Cámpora (Organización Logística) estuviera a cargo de la custodia no profesional fue un hecho irregular.
El intento de dirigir la investigación judicial hacia la conclusión que desea el Frente de Todos, con una especulación política evidente, resulta cuestionable, condenable e inadmisible. Y la obsesión por 'fabricar' la conspiración mafiosa -según el canal C5N, de Fabián de Sousa- es patética porque anticipan definiciones que luego no consiguen coincidir con los 18 cuerpos del expediente, casi 19, pese a la extraordinaria presión sobre la magistrada y el fiscal intervinientes.
Sin embargo, más allá de todas las cuestiones cotidianas de indagatorias y pesquisas, aparece una contradicción fundamental que el kirchnerismo no consigue resolver:
Los detenidos son jóvenes y de escasos recursos. En la cosmogonía de los K es imposible que un joven y pobre intente asesinar a CFK, quien en los días previos se había ufanado por YouTube de haber sido la mejor Presidenta para esa población. Por lo tanto, es imprescindible encontrar quien 'pudrió' la mente de estas personas. Y seguro que tiene que ser alguien poderoso 'y de la derecha'....
El Mundo K considera que los responsables, al menos los intelectuales, de un fallido magnicidio, tienen que ser poderosos, hijos de la abundancia, obviamente de derecha. Al menos de clase media alta. Que un joven pobre, probablemente marginal, tenga la obsesión de matar a CFK y/o algunos de sus colaboradores y/o familiares no es parte del relato pacientemente construido durante 3 mandatos presidenciales y medio (bah, el de Alberto Fernández ya superó su mitad).
En ese punto aparece la construcción ideológica: tienen que ser nazis. Los K necesitan que tengan alguna identidad que no sea la de personajes en parte consecuencia del sistema sociocultural apañado o promovido por el kirchnerismo, que creyó que así podría mantener 'el control de la calle' y la superioridad electoral por las próximas generaciones.
La contradicción fundamental provoca tanto debate interno que ocurren discrepancias intensas dentro del Frente de Todos. Unos promueven el diálogo con los opositores y otros predican demonizarlos a todos ellos. Esto sucede frente a la opinión pública, que termina declarando su incredulidad o considerando todo un show mediático, lo que es muy grave por la violencia de lo sucedido y de lo que pudo ocurrir.
Luego, el odio a los periodistas y los medios de comunicación, considerados casi 'sicarios intelectuales', impide al kirchnerismo provocar la empatía que precisa CFK.
Darle entidad de organización a Revolución Federal es insostenible. Intentar vincular a Patricia Bullrich y Javier Milei con lo sucedido es grotesco.
En definitiva, pareciera que el kirchnerismo no puede sobrevivir si no hay Grieta. Necesita de la Grieta como elemento simbólico y eje discursivo permanente. Pero esa Grieta es la que promueve la violencia que un día es verbal pero al siguiente puede resultar física, tal como acaba de padecerlo el propio kirchnerismo.
A esta altura de los acontecimientos ya está claro que si no suceden novedades judiciales importantes, ocurrirá un descenso progresivo del tratamiento en los medios de comunicación de las pericias, testimonios y análisis acerca del fallido magnicidio. La sociedad pierde una oportunidad invalorable de debatir un evento que debería esforzarse en que nunca más se repita.
Y el kirchnerismo se vuelve vulnerable porque se exhibe su aislamiento respecto del resto de la sociedad. Considerando que hay un año electoral por delante, la situación no podría resultar peor.
-------------------
Más contenido de Urgente24
Un gastroenterólogo revela lo peor que ocultan estos alimentos
8 alimentos ricos en grasas saludables que debes incorporar
7 formas de evitar la demencia, especiales para diabéticos