ACTUALIDAD Rodrigo de Loredo > Martín Llaryora > Córdoba

ELECCIONES EN CÓRDOBA

Rodrigo de Loredo acelera campaña negativa y pide la cabeza de un pilar de Llaryora

Con la campaña “blue” inaugurada, Rodrigo de Loredo aprovechó el escándalo policial en Córdoba para presionar a Martín Llaryora. Exige renuncias sensibles.

Allí, encabezando buena parte del arco opositor cordobés, el diputado y jefe de la bancada de la UCR en la Cámara baja pidió por la cabeza de Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba. El funcionario, cuestionado por los sucesivos eventos de corrupción que tuvieron lugar en el seno de la fuerza en los últimos meses, quedó en el blanco de De Loredo tras conocerse la detención del director de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán.

El brutal nivel de inseguridad, que es el principal problema que tiene Córdoba, se vincula directamente a que los altos mandos de las fuerzas policiales a los que nosotros les pagamos para que nos cuiden, nos roban, apuntó el diputado en conferencia. El brutal nivel de inseguridad, que es el principal problema que tiene Córdoba, se vincula directamente a que los altos mandos de las fuerzas policiales a los que nosotros les pagamos para que nos cuiden, nos roban, apuntó el diputado en conferencia.

Además, puso en tela de juicio la vigencia de la gestión del PJ en la provincia. En ese sentido, señaló que “los 26 años de peronismo” dan como resultado los casos que se fueron revelando en el último tiempo, con tramas de largo alcance entre funcionarios de seguridad.

Esto último coincide con las intenciones de De Loredo de polarizar la campaña electoral no solo pensando en su renovación en 2025 en el Congreso, sino también proyectándose como posible candidato a gobernador en 2027. Algo que ya fue adelantado por el propio radical y su accionar reciente.

Rodrigo De Loredo 2P.jpg
Rodrigo de Loredo señala en la campaña de Córdoba. 

Rodrigo de Loredo señala en la campaña de Córdoba.

Martín Llaryora, el objetivo de De Loredo

Conscientes de la embestida que llegaría por parte del arco opositor, en el Gobierno de Córdoba se ejercieron maniobras rápidas para ahogar la crisis. Entre ellas, se produjo el cambio de la cúpula de la Policía Caminera, con el nombramiento de Santiago Daniel Bolloli frente a ese cuerpo.

Por otra parte, en el rango de las comunicaciones el propio Juan Pablo Quinteros recorrió los medios locales para dar las explicaciones del caso y no dejar librado material para el discurso opositor. El funcionario aseguró en numerosas ocasiones que los agentes que son descubiertos cometiendo delitos son inmediatamente separados y que la fiscalización es permanente.

Los cuestionamientos en contra de Quinteros se centraron en la repetida elección de funcionarios que terminan en tramas corruptas. En los últimos casos, los detenidos habían sido tanto agentes con años en la administración como así también nuevas incorporaciones ejecutadas por el propio ministro.

Sobre ello, Quinteros destacó la imposibilidad de prever un desenlace corrupto en una contratación, más allá de la revisión de antecedentes. Algo que fue cuestionado por De Loredo.

A pesar de estar en el foco de la tormenta, la continuidad de Quinteros frente a la gestión de Seguridad no estaría en duda. De hecho, Llaryora pretendió un “blindaje” contra el funcionario, a quien considera uno de “los mejores” de su gabinete ya que ha sido expuesto al campo más sensible de la administración del PJ.

rodrigo-de-loredo-1736848.jpg
Rodrigo de Loredo, presidente de la bancada radical en Diputados. 

Rodrigo de Loredo, presidente de la bancada radical en Diputados.

Qué pasó en Córdoba

Al cierre de la semana pasada, la Justicia cordobesa dio a conocer el pedido de captura de Ochoa Roldán y otros funcionarios policiales por presunta asociación ilícita. La supuesta banda estaba compuesta por policías y abogados (en algunos casos ambas) que “movían” información para obtener beneficios judiciales.

El caso se añadió a otras tramas corruptas recientes, como el que involucró al Servicio Penitenciario de Córdoba, la División de Bomberos de la Policía, el ex subjefe Alejandro Mercado y la Fuerza Policial Antinarcotráfico.

Más noticias en Urgente24:

Contradictorio Javier Milei con Marcelo Bailaque vinculado a extorsiones y narcotráfico

Hora del Congreso y la CSJN para impedir que Sebastián Eskenazi consume el fallo Preska

Sorpresa mundial: Al Hilal dejó afuera a Manchester City y va por Fluminense

Microsoft desarrolló una inteligencia artificial que supera a los médicos

FUENTE: Urgente 24