CÓRDOBA. Tras un nuevo escándalo policial en Córdoba, el gobernador Martín Llaryora se alistó para una auténtica embestida opositora en contra de su ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. El escenario sería la Legislatura de Córdoba, donde el arco opositor promovería la renuncia del funcionario tras un año y medio en el cargo.
POLICÍA CAMINERA
Martín Llaryora se prepara para una embestida opositora por la seguridad en Córdoba
El gobernador Martín Llaryora enfrentará una cruzada de la oposición en la Legislatura. El Ministro de Seguridad en la mira.
La trama, que fue lanzada al público sobre el cierre de la semana pasada, involucró al responsable de la Policía Caminera, Maximiliano Ochoa Roldán, quien fue señalado por presunta asociación ilícita. Apalancado en información privilegiada, el uniformado en conjunto con otros agentes habría “movido” causas judiciales posiblemente generando un beneficio patrimonial personal.
El caso, de una gravedad muy alta a criterio del Gobierno provincial, fue materia de una conferencia de prensa de emergencia por parte de Quinteros, quien intentó ahogar una nueva crisis en el seno de su Ministerio. El mismo se sumó a una larga lista de escándalos que se destaparon desde que Llaryora asumió en el cargo y que ya es materia prima para la crítica opositora.
De hecho, el cimbronazo fue tal que provocó reuniones de larga duración en el despacho del gobernador con la finalidad de trazar el camino a seguir ante la inminente embestida de la oposición. En ese sentido, para Llaryora la gestión de seguridad se ha vuelto prioridad central con numerosas iniciativas lanzadas en los últimos meses para contener el avance contundente del delito.
Martín Llaryora y Quinteros
Respecto a la posición de Quinteros dentro de la gestión, el arco opositor cordobés avanzaría por el pedido de renuncia. En ese sentido, el principal motor sería el ala radical encabezada por Rodrigo de Loredo, quien protagonizó una polémica importante con el gobernador Llayora por un video “deepfake”.
A De Loredo se sumaría el arco comandado por Luis Juez. Al igual que el radical, el senador ex PRO y filo libertario intentaría ser contrapunto de Llaryora para plantar sus expectativas de ser candidato a gobernador en 2027.
La última sesión en la Legislatura antes del receso de invierno será el próximo martes 1 de julio. Ese día, la batalla pasará por el control de la agenda, donde los opositores empujarán el debate por el nuevo escándalo policial, mientras que el Gobierno provincial impuslará la cruzada por el video con IA fabricado por De Loredo.
Más allá de esa táctica de corto plazo, Llaryora buscaría defender a Quinteros en el cargo con la inyección de nuevos proyectos en materia de seguridad. En torno al Centro Cívico se habla de uno que limite a los agentes policiales de ejercer la abogacía con matrícula activa mientras se mantienen como funcionarios, combinación que derivó en el nuevo escándalo de la Policía Caminera.
Por fuera de las iniciativas y desde lo discursivo, el Gobierno provincial remarcaría la vigencia de la vigilancia institucional que existe en Córdoba, por la cual se destapan este tipo de escándalos. Un valor que busca contrarrestar la idea de los “25 años de peronismo” y los riesgos de una estancia tan prolongada de un mismo espacio en el poder.
Inicio de campaña en Córdoba
Con la oposición todavía sin forma pero con intenciones reveladas, el escándalo de la Policía Caminera inauguró informalmente la campaña electoral en la provincia. Tanto el arco opositor como el oficialista fue revelando la agenda propia en las últimas semanas, que posiblemente se intensifique tras el receso de invierno.
En Córdoba, octubre pondrá en juego varias bancas en Diputados. Sin definiciones precisas sobre candidaturas, tanto el Gobierno provincial como actores por ahora aislados en la oposición intentarán conservar o ampliar sus posiciones en el Congreso, donde se presenta la verdadera batalla política actual.
Más noticias en Urgente24:
Combustibles: Más impuestos, nuevo aumento en surtidores
JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina
Elecciones en Rosario: El peronismo sacó provecho frente al desinterés ciudadano
Elección de concejales en Rosario: Monteverde (PJ) 30%: Aleart (LLA) 28% y Labayrú (Pullaro) 26%