-
-
-
-
-
-
Contrario a los que muchos esperaban, el Frente de Todos ha mantenido un perfil conciliador y pacífico durante toda la campaña electoral, y ahora, tras una contundente victoria en las PASO del 11/08, sus principales líderes políticos han sido muy cautos a la hora de comunicarse de cara a la campaña electoral. Por estas horas, el candidato a presidente de la Argentina, Alberto Fernández, se encuentra en una especie de gira por España, donde ya 'marcó la cancha' y prefirió irse por el centro, además, eligió no dar declaraciones a la prensa y no autoproclamarse ganador antes de tiempo "nunca hay que dar nada por ganado", alegó. En paralelo, quien regresó al país luego de un 'ruidoso silencio' fue la expresidente y candidata a vice del mismo frente, Cristina Fernández de Kirchner, que con frases 'entre dichas' ha disparado sutilmente un par de misiles al gobierno macrista, tomando protagonismo en la campaña electoral y haciéndole una especie de suplencia a su compañero de fórmula. Otro que está últimando detalles para 'la estocada final' es el candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que con una campaña moderada, interrumpida por la muerte trágica del intendente de Hipólito Hirigoyen, está retomando su agenda basada en las visitas en diversas zonas del conurbano, donde busca ratificar el voto de la gente en la venidera contienda electoral.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cristina Fernández de Kirchner realizó una presentación más de su libro “Sinceramente”, su vehículo de acción proselitista. En esta ocasión fue en La Plata, donde ella nació, estudió y conoció a Néstor Kirchner. En la ocasión, ella criticó las políticas económicas de Mauricio Macri, habló de su relación con el periodismo y de sus sensaciones por el resultado electoral. “Sabíamos que íbamos a ganar pero no por la diferencia de votos que lo hicimos”, admitió. “Todavía me duran las sensaciones ambivalentes”, expresó y explicó que, por un lado, le produjo “la alegría de concretar la esperanza de tanta gente, pero al mismo tiempo me pregunto por qué perdimos estos cuatro años de esta manera”. Ella asumió que cuando finalizó su gobierno “habíamos dejado un país con problemas, pero había otros que ya estaban resueltos”, en referencia a la deuda externa durante la gestión de Mauricio Macri. También pidió “un poco de decoro” a quienes culpan por la actual crisis a la oposición.
-
Cristina Fernández de Kirchner realizó una presentación más de su libro “Sinceramente”, su vehículo de acción proselitista. En esta ocasión fue en La Plata, donde ella nació, estudió y conoció a Néstor Kirchner. En la ocasión, ella criticó las políticas económicas de Mauricio Macri, habló de su relación con el periodismo y de sus sensaciones por el resultado electoral. “Sabíamos que íbamos a ganar pero no por la diferencia de votos que lo hicimos”, admitió. “Todavía me duran las sensaciones ambivalentes”, expresó y explicó que, por un lado, le produjo “la alegría de concretar la esperanza de tanta gente, pero al mismo tiempo me pregunto por qué perdimos estos cuatro años de esta manera”. Ella asumió que cuando finalizó su gobierno “habíamos dejado un país con problemas, pero había otros que ya estaban resueltos”, en referencia a la deuda externa durante la gestión de Mauricio Macri. También pidió “un poco de decoro” a quienes culpan por la actual crisis a la oposición.
-
-
-
-
-
-
-
-