ZONA $ YPF > millones > Chubut

APUESTA DE RECUPERACIÓN

YPF invertirá US$290 millones en pozos maduros del Chubut

YPF acompañará al gobierno del Chubut que busca reactivar áreas con incentivos como, la reducción temporal de regalías petroleras. Antes lo hizo CAPSA.

YPF, la petrolera bajo control estatal, anunció el viernes (14/12) que invertirá unos US$290 millones en la provincia del Chubut durante año que se inicia. Los fondos irán a los proyectos “Piloto de Inyección de Polímero El Trébol”, “Proyecto Desarrollo Primaria Costa Afuera Restinga Ali” y al Programa de promoción de inversiones.

Las inversiones son parte del plan de la petrolera para este año, en torno de US$3.500 millones por encima de los US$2.700 millones invertidos en 2021.

Estas últimas iniciativas representan una inversión superior a los US$50 millones plurianuales y permitirán generar nuevas alternativas para aumentar la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Los proyectos

En el orden mencionado, el yacimiento El Trébol, con más de 70 años de historia, iniciará el primer piloto para el desarrollo de recuperación terciaria, una gestión que permitirá reabrir una nueva explotación en el campo. El proyecto prevé durante 2022 la instalación de una planta modular de inyección de polímeros y una de planta de tratamiento de agua.

Mientras tanto en, Restinga Alí, un campo con más de 90 años, se desarrollará la perforación de un pozo que permitirá evaluar el potencial de la zona y del yacimiento que fue recuperado por en 2013.

A todo esto el Gobernador Mariano Arcioni resaltó la puesta en valor de yacimientos “maduros” o en estado de abandono, sin explotación, a través de una serie de incentivos impulsados por el Gobierno provincial. “Buscamos que haya nuevas inversiones; mayor extracción de crudo y especialmente más fuentes de trabajo”, sintetizó el mandatario.

A través del Decreto 278/21 el gobierno de Chubut busca reactivar áreas, con incentivos como la reducción temporal de regalías petroleras para la reactivación o perforación de pozos en áreas de concesiones petroleras.

f1280x720-464789_596464_5050.jpg
YPF invertirá en el Proyecto de Inyección de Polímero el Trébol

YPF invertirá en el Proyecto de Inyección de Polímero el Trébol

El funcionario explicó que “es el segundo acuerdo que firmado, el primero fue con CAPSA y ahora con YPF que implica una inversión inicial en el yacimiento de US$55 millones con una proyección de US$15 millones adiciones”

Por su parte el ministro de Hidrocarburos provincial Martín Cerdá destacó que el acuerdo "generará más empleo y producción adicional que beneficiará al Estado provincial en cuanto al ingreso de regalías. Es importante recordar que nuestras áreas son maduras y es necesario ponerlas en valor con éste compromiso del Estado”, indicó.

“Esperamos que los resultados sean buenos y positivos somos optimistas respecto a lo que se puede generar”, puntualizó el funcionario.

El acto contó con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el diputado provincial, Juan Pais; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; el vicepresidente de Upstream YPF, Gustavo Astie; el gerente de Excelencia Operacional YPF, Aníbal Gariniani; entre otros funcionarios y sindicalistas.

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario