ACTUALIDAD Patentes > autos > DNRPA

CAMBIOS

Sistema de patentes: Qué deben saber los dueños de autos para evitar inconvenientes

El gobierno anunció un cambio en la distribución de las patentes que afectará a muchos usuarios ¿Qué pasará a partir de ahora?

Sin embargo, la decisión ya genera preocupación entre los usuarios y concesionarias, que temen demoras y complicaciones en el patentamiento de vehículos 0km.

¿Qué cambio habrá con las patentes de autos a partir de 2025?

La modificación más importante tiene que ver con la cantidad de patentes que puede emitir cada Registro Automotor. Solo se autorizarán 52 por mes, divididas en dos lotes. Esto se estableció a través de la circular DN 5/2025, que regula los cupos de entrega con el objetivo de repartir las chapas de manera más equitativa y evitar faltantes en zonas de alta demanda.

Hasta ahora, los registros podían emitir más patentes dependiendo de su flujo de trámites. Pero desde febrero del año próximo, se limitará la capacidad de patentamiento, lo que generará cuellos de botella, sobre todo en jurisdicciones con menor cantidad de registros. Es el caso de provincias como Formosa, La Rioja, Catamarca, Jujuy, San Juan y Tierra del Fuego, que cuentan con entre seis y diez oficinas registrales. Ahí, la disponibilidad de placas podría agotarse rápidamente, dejando a cientos de vehículos sin posibilidad de circular legalmente durante semanas.

Patentes.jpg

¿Por qué se implementa esta medida y qué empresas participarán?

El nuevo esquema fue impulsado tras el incumplimiento de la Casa de la Moneda, que era el proveedor oficial de las placas. Para evitar nuevos problemas de abastecimiento, el Gobierno decidió habilitar a empresas privadas para producir las patentes, con el compromiso de que entreguen las chapas en un plazo máximo de 60 días.

Además, se exigirá a los concesionarios que entreguen las placas definitivas en el momento de la venta, eliminando el uso provisorio de etiquetas de papel. En paralelo, estarán obligados a retirar las chapas de cualquier vehículo recibido y tendrán la posibilidad de reasignarlas a otra unidad similar en un período no mayor a 10 días.

¿Cómo afectará esta restricción a los conductores y concesionarias?

Los más perjudicados serán los conductores que necesiten patentar su auto de manera urgente y los concesionarios con gran volumen de ventas. En lugares como Ciudad de Buenos Aires y Tucumán, donde la demanda es alta, los cupos de 52 patentes por mes podrían agotarse rápidamente, generando demoras en la entrega de los vehículos.

Se estima que en Argentina hay cerca de 840 Registros del Automotor, lo que permite patentar unas 43.600 unidades mensuales. Sin embargo, esta cifra puede ser insuficiente en períodos de alta demanda.

¿Cómo podés patentar tu auto sin quedar atrapado en el nuevo sistema?

Ante la escasez prevista de patentes, existen dos estrategias para que los usuarios puedan completar el trámite:

  • Buscar otro registro con disponibilidad: Aunque puede parecer simple, esto implica trasladarse a otras zonas del país, lo cual no siempre es viable para todos.
  • Utilizar el Registro Único Nacional de Automotores (RUNA): Este sistema digital permite patentar vehículos de forma remota a través de concesionarios oficiales. Actualmente, solo está habilitado para motos, pero se espera que pronto se extienda también a autos.
patentes 1.jpg

Digitalización de patentes: Hacia un sistema más moderno y seguro

Para mitigar el impacto de la nueva medida, el Gobierno también está avanzando en la modernización del sistema registral. Entre los cambios previstos se incluyen:

  • Digitalización de trámites
  • Turnos online
  • Proveedores privados para producir patentes
  • Nuevas placas con medidas de seguridad mejoradas, alineadas con estándares internacionales

Más noticias en Urgente24

El Juego del Calamar 3 se hundió en el pozo más oscuro de Netflix

JP Morgan: "Preferimos dar un paso atrás" en Argentina

Compras en Chile desde casa: Cómo comprar online con DNI argentino y retirar gratis

El outlet con hasta 70% off que puso todo a 2x1

Aceleración de la Tierra: la era de los días más cortos de la historia inicia en julio 2025