SEXUS pastillas anticonceptivas > cáncer > OMS

ATENCIÓN

Pastillas anticonceptivas y cáncer: Por qué se ha generado alarma y qué dicen los expertos

Últimamente ha habido una gran alarma sobre las pastillas anticonceptivas y el riesgo de cáncer. Debes saber lo que dicen los expertos.

Las pastillas anticonceptivas, o píldoras, probablemente sean uno de los medicamentos más usados en el mundo. Tal vez por eso, una afirmación que últimamente se ha hecho viral en las redes sociales, ha provocado una gran alarma entre los usuarios.

Algunos medios de comunicación han informado que TikTok se ha "inundado" de mensajes en los que se asegura que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "acaba de incluir la píldora anticonceptiva como carcinógeno del grupo 1".

Pero, ¿Es cierto o falso? ¿Cómo las píldoras anticonceptivas afectan el riesgo de padecer cáncer? ¿Los anticonceptivos orales influyen en el riesgo de cáncer? Veamos.

Pastillas anticonceptivas y riesgo de cáncer

Hay dos tipos principales de pastillas anticonceptivas, las combinadas (que contienen estrógeno y progestina) y las minipildoras (sólo de progestina).

Entonces, qué indica la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS acerca de las pastillas anticonceptivas y el riesgo de cáncer.

De acuerdo con Euronews y Newsweek, que accedió a un informe de la IARC, sólo la píldora combinada está incluida en el llamado Grupo 1 de la OMS.

Sin embargo, es importante tener cautela con la información y conocer el contexto.

"No es cierto que la OMS “simplemente” haya clasificado la píldora como cancerígena, como han afirmado los usuarios de TikTok", destaca Euronews.

Incluso, acerca de que en algunas publicaciones se indique que las pastillas anticonceptivas son tan cancerígenas como el alcohol y el tabaco, Euronews resalta "esta afirmación es engañosa".

¿Qué significa la clasificación del Grupo 1 de la IARC?

Un documento del IARC explica que, "esta categoría se utiliza cuando existe evidencia suficiente de carcinogenicidad en humanos. En otras palabras, existe evidencia convincente de que el agente causa cáncer en humanos. La evaluación suele basarse en los resultados de estudios epidemiológicos que muestran el desarrollo de cáncer en humanos expuestos".

Y agregan: "Los agentes también pueden clasificarse en el Grupo 1 si existe evidencia suficiente de carcinogenicidad en animales de experimentación, respaldada por evidencia sólida en humanos expuestos de que el agente exhibe una o más de las características clave reconocidas de carcinógenos humanos".

¿Qué dicen los expertos?

Ante la alarma generada en las redes sociales, Newsweek habló con el IARC.

Desde el IARC, le indicaron a Newsweek que, "solo realiza identificación de peligros", es decir, si "un agente es capaz de causar cáncer al menos en algunos niveles de exposición o circunstancias".

Pero, no "realiza una evaluación de riesgos", que determinaría "la probabilidad de que un agente cause cáncer en un nivel de exposición o circunstancia determinados".

En ese sentido, Newsweek explica que, "esto significa que, si bien el IARC encontró que los anticonceptivos orales combinados son cancerígenos para los humanos, esto no determina cuán alto es el riesgo de desarrollar cáncer al tomar la píldora en la dosis usualmente prescrita".

¿Qué indican los estudios científicos?

La Clínica Mayo reseña que "la mayoría de los datos indica que las pastillas anticonceptivas no aumentan el riesgo general de padecer cáncer".

Por un lado, algunos estudios relacionan el uso de pastillas anticonceptivas durante largos períodos con un mayor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como cáncer del cuello del útero.

Los resultados son "mezclados" para el cáncer de mama, dicen los expertos.

Pero, también, hay pruebas de que las pastillas anticonceptivas pueden disminuir el riesgo de padecer otros tipos de cáncer, incluidos el cáncer de ovario, el cáncer de endometrio y el cáncer de colon, reseña la Clínica Mayo.

-------------

Más noticias en Urgente24

Cómo la semaglutida (Ozempic) podría afectar la función sexual, según urólogo

Síntomas de adicción a la pornografía, el problema que superó el actor Terry Crews

6 consejos de expertos en sexo para subir la temperatura en invierno

Enemigo silencioso: ¿Cómo la depresión invernal afecta tu vida sexual?

Sexo oral: El error en el que varios han caído y deben evitar