El PRO reunió este viernes a su asamblea partidaria y formalizó su rendición ante LLA. El partido fundado por Mauricio Macri se incorporará a la alianza que liderarán los libertarios en la provincia de Buenos Aires. Se llamará Frente La Libertad Avanza y el color de la lista será violeta.
FRENTE COMÚN EN PBA
En asamblea partidaria, el PRO firmó su rendición ante LLA
La asamblea partidaria del PRO prestó este viernes su acuerdo para integrar un frente electoral en la PBA que llevará nombre y color libertarios.
No hacen falta más elementos para poner en relieve que el espacio amarillo irá diluido en la oferta oficialista, aunque en los papeles lo presenten como una decisión para armar un frente más amplio con sesgo antikirchnerista. De hecho, el comunicado del PRO no nombra al espacio libertario.
La primera parada son las elecciones legislativas provinciales, que se celebrarán el 07/09. Allí el frente opositor desafiará al gobernador Axel Kicillof. Las alianzas deben inscribirse este 09/07 y 10 días después deberán formalizarse las candidaturas.
La cumbre de este viernes tuvo lugar desde las 13:00 en la sede partidaria de la calle Balcarce en la Capital Federal.
Tras finalizar la reunión, Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense y quien habló expresamente sobre la alianza con LLA, hizo las siguientes afirmaciónes:
Sobre el armado de las listas: "La idea es quedar en una lógica de algunos nombres que entendemos que tienen que encabezar listas tanto en los distritos, en alguna sección electoral, donde estamos viendo algunas posibilidades"
Sobre los candidatos: "No estamos discutiendo, estamos buscando los mejores nombres, los que más representen a esta alianza entre LLA y el PRO".
Quién encabezará la lista : "El que más rinda electoralmente".
¿El nombre de será Frente LLA?: "Si es lo que más mide y más nos ayuda, sí. No hay una discusión, no se usa el nombre PRO desde Unión-PRO, que fue con (Francisco) de Narváez (2009)".
¿Una alianza provincial y nacional? "La idea es ir a las 2 elecciones juntos".
Sobre la participación de radicales: "Seguimos hablando con radicales, no con el partido (UCR), que está tomando otra opción".
Reunión secreta con Karina
La asamblea de este viernes se realizó 2 días después de una reunión con caracter reservado que los principales negociaciodores del PRO, Ritondo y Diego Santilli, tuvieron con Karina Milei y su armador bonaerense, Sebastián Pareja.
Según contó el periodista Ezequiel Spillman en la red X, se trató de una reunión en la que "analizó allí la idea de que el PRO ponga un apoderado".
Un dato clave que arrojó Spillman es que Karina y Pareja se guardan el derecho de "vetar" el armado en varios municipios.
Cabe recordar que Ritondo pidió que se les respete la gobernabilidad a los intendentes del PRO. Algunos están de acuerdo con la alianza con LLA y otros no. Estos últimos están alineados con Jorge Macri.
De acuerdo al periodista de Perfil, casos testigos de esos municipios sobre Junín y Pergamino, cuyos intendentes responden, respectivamente, al primo Jorge y al binguero Daniel Angelici.
Sin votos en contra
Aún así, estuvieron los números para aprobar el acuerdo en la asamblea provincial que preside Néstor Grindetti. No hubo votos en contra y se trató de un trámite express híbrido vía zoom y presencial, reseñó clarín.com
En la previa, Ritondo señaló: “Creo que hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos. Así que, por supuesto, nosotros estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes, con los dirigentes de todos los territorios, que es el gran potencial que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires para ir juntos en septiembre y juntos en octubre”.
A su vez, remarcó que “hoy no estamos definiendo nombres de candidaturas; hoy lo que estamos hablando es de que el PRO va a ir en un frente para ganar en la provincia de Buenos Aires para terminar con el populismo”.
Diego Santilli, por su lado, planteó: “Se espera avanzar en un acuerdo con La Libertad Avanza para de una vez por todas profundizar el cambio que tenemos que llevar adelante en la argentina, que nos implique el cambio cultural que lleva adelante el presidente Milei. Si hay cambio cultural tiene que ser en la provincia de Buenos Aires; tenemos que tener más diputados y más senadores”.
En tanto, el diputado nacional ratificó que la marca PRO no estará en el nombre del frente. “Cuando fuimos Cambiemos, el PRO estaba dentro. Así es como los partidos participan en un frente. Nosotros tenemos que terminar con el populismo”, señaló.
Más contenido de Urgente24
$LIBRA y Gobernadores: Javier Milei con rumbo de colisión
Otra rabieta de Javier Milei contra periodista, pero lo acusan de lo que más detesta
Juan Grabois bancó a Pullaro y mandó mensaje a los peronistas
¿Inesperado aliado para Cristina Kirchner?: Pichetto ve un "tema político" en la condena