ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Estados Unidos > obras

PRIMERA SALIDA AL EXTERIOR

Maximiliano Pullaro tendrá una misión clave en Estados Unidos

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, realizará una gira por Estados Unidos en busca de financiamiento para obras y energía.

SANTA FE. El gobernador, Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Pablo Olivares y Gustavo Puccini, respectivamente, encabezará un misión institucional en Estados Unidos, donde mantendrá diversas reuniones con el foco en obras y energía.

A raíz de su ausencia en la Provincia, lo reemplazará en el cargo la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Será la primera vez que quede al frente del Poder Ejecutivo desde que asumió junto a Pullaro en diciembre de 2023 ya que es la primera salida al exterior del actual mandatario.

La gira de Maximiliano Pullaro

El mandatario explicó que el viaje que emprenderán este viernes se enmarca en "Una agenda internacional en función de la posibilidad de financiamiento que nos aprobó la Legislatura de la provincia", habida cuenta de "un plan de obras que tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, que tiene la provincia de Santa Fe, de alrededor de 8.000 millones de dólares".

Sobre ello, precisó que en lo que va del año hay presupuestado, y prácticamente ejecutado, "alrededor de 2.000 millones de dólares: el primer año 500 millones de dólares con recursos propios, el segundo año 1.500 millones de dólares, que ya está llegando casi al 40% de su ejecución".

En base a ello, pronosticó que "en los próximos dos años, con recursos propios, al menos tenemos que sostenernos en una inversión de 1.000 millones de dólares por año para acercarnos a esos 8.000 millones de dólares de retraso en infraestructura que tiene la provincia".

image.png
El gobernador viaja y Gisela Scaglia queda al frente del Ejecutivo santafesino.

El gobernador viaja y Gisela Scaglia queda al frente del Ejecutivo santafesino.

En Washington y Nueva York

La misión internacional se realizará en las ciudades de Washington y Nueva York, donde mantendrán reuniones con diversas autoridades, entre ellas representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Embajada Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial y el Departamento de Estado norteamericano.

Uno de los temas fundamentales en agenda será la cuestión energética porque, según explicó el gobernador, "vienen momentos difíciles" aunque, a su vez, "de oportunidades en nuestro país".

Al respecto, agregó: "Si nosotros logramos desarrollar rápidamente nuestra matriz energética, vamos a tener la capacidad de bajar los costos de nuestras industrias de manera considerable, fundamentalmente gas y electricidad, y vamos a poder producir más, vender más, vamos a crecer económicamente y vamos a tener más gente que trabaje".

"Argentina está cambiando, y hay oportunidades que estamos teniendo y las estamos desaprovechando porque Santa Fe durante muchos años no tuvo la capacidad de invertir en materia de infraestructura energética". "Argentina está cambiando, y hay oportunidades que estamos teniendo y las estamos desaprovechando porque Santa Fe durante muchos años no tuvo la capacidad de invertir en materia de infraestructura energética".

Por su parte, también detalló que se reunirán con el objetivo de ver "las posibilidades que hay de conseguir 1.000 millones de dólares a una tasa determinada, la más baja posible". Pullaro indicó que esos recursos "van a adelantar los tiempos".

"Queremos invertir en estos 4 años de gestión alrededor de 5.000 millones de dólares para acercarnos a ese objetivo de 8.000 millones de dólares, que es lo que necesita la provincia", enfatizó.

Santa Fe, la provincia "que más invierte"

Como cierre, el gobernador manifestó: "Estamos invirtiendo más que ninguna provincia", en relación a infraestructura.

Posteriormente, señaló que lo invertido es "cuatro veces más que el resto de las provincias", y que eso fue hecho con "recursos propios, recursos que ahorramos", por lo que recordó: "Bajamos el costo del Estado: tenemos 5.000 empleados menos en la provincia, bajamos los costos de los ministerios entre un 40 % y un 70 %, bajamos el costo de la obra pública entre un 40 % y un 70 %, y obviamente bajamos el costo de la política".

image.png
La gira del mandatario santafesino incluirá reuniones clave con organismos y potenciales inversores, en busca de recursos que permitan avanzar con el ambicioso plan de infraestructura que el gobierno provincial proyecta para los próximos años.

La gira del mandatario santafesino incluirá reuniones clave con organismos y potenciales inversores, en busca de recursos que permitan avanzar con el ambicioso plan de infraestructura que el gobierno provincial proyecta para los próximos años.

Más contenidos en Urgente24:

Aerolíneas Argentinas celebra récord histórico desde 2008

Florencia Peña llevó a la justicia a Marcelo Tinelli: "Le debe plata hasta a mi hijo"

Alarma por la salud emocional de Yuyito González: "Va a tener que ir a..."

A corazón abierto: Homero Pettinato se sinceró y lamentó los comentarios "gordofóbicos"

Un destino bellísimo de Argentina para viajar en invierno

FUENTE: Urgente24