Con un elogio y un análisis casi coincidente con el kirchnerismo, el diputado Miguel Ángel Pichetto criticó la condena a 6 años de prisión de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad y especialmente la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos. También mencionó a la exmandataria como “el liderazgo más fuerte del peronismo”.
"LIDERAZGO PRESO"
¿Inesperado aliado para Cristina Kirchner?: Pichetto ve un "tema político" en la condena
El diputado Miguel Pichetto cuestionó la condena e inhabilitación de Cristina Kirchner y habló de “liderazgo preso” del peronismo.
¿Pichetto al rescate de Cristina Kirchner?
En declaraciones este viernes (4/7) a Radio Rivadavia, Miguel Pichetto criticó el fallo de la Corte que dejó firme la condena a 6 años de prisión de Cristina Kirchner pero especialmente a la inhabilitación para ejercer cargos públicos y mencionó dos antecedentes internacionales en momentos en que la exmandataria busca apelar el fallo fuera del país: “La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad. Si analizas el caso (Marine) Le Pen o el propio caso de (Jair) Bolsonaro, la inhabilitación, que es una pena complementaria, no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”.
Luego, insinuó que el fallo de la Corte podría tener ribetes políticos: “Estos son los debates que el mundo jurídico no analiza y nadie menciona. Está agotada la línea interna, puede haber algún camino hacia la Interamericana, pero lo que quiero decir es que el tema es político”.
“Liderazgo preso”
En cuanto al plano político, Pichetto valoró el liderazgo que aún ejerce Cristina en el peronismo: “El tema es político y significa que el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso. Es un dato que también empieza a tener repercusiones en el plano de la política argentina".
“¿Cómo va a derivar esto? Bueno, no soy adivino, lo que digo es que no hay que dejar de mirarlo y analizarlo, porque esto también endurece los términos de la relación en el Congreso ”, anticipó en relación a la dinámica parlamentaria donde La Libertad Avanza está en minoría y necesita de sus aliados tanto del PRO como de los bloques que responden a gobernadores del PJ.
“Eso también ha aumentado el nivel de conflicto y de confrontación por parte de los diputados de Unión por la Patria. Es un dato que se agrega también a un marco de virulencia por parte del Presidente, no solamente dirigido hacia políticos opositores, economistas, sino también fuertemente al periodismo, y eso tampoco ayuda al sistema, a la democracia, a la paz social, me parece que no es bueno”, agregó el legislador.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Siguen los cortes de gas, por lo menos, hasta el viernes (04/07)
Día de la Independencia, esta vez, sin desfile ni sonrisas
La ola polar dejó sin nieve a Bariloche y el Catedral encendió máquinas, pero no alcanza para todos