OCIO Marvel > Disney+ > Universo cinematográfico de Marvel

¡Y ENCIMA CON BORAT!

Marvel esperó 4 años para presentar al villano más heavy en su miniserie menos vista

Tras jugar con la paciencia de su público, Marvel trajo a Mephisto, uno de sus villanos más poderosos, a Disney+. Una llegada tibia y cuando nadie lo esperaba.

Después de años de teorías y de mucha especulación, Marvel al fin metió a Mephisto en el MCU, pero decidió hacerlo cuando la manija ya se enfrió. Apareció en el final de Ironheart, la nueva miniserie de Disney+ que pasó medio desapercibida, y su debut fue tan light que muchos se quedaron con cara de "¿era esto nomás?".

El Diablo de Marvel llegó tarde y sin fuegos artificiales

Arranquemos por el principio: cuando salió WandaVision allá por 2021, el quilombo en las redes fue tremendo. De repente, apareció Agatha Harkness y Wanda como la Bruja Escarlata desatando magia negra, y el público se puso a analizar hasta la mosca que pasaba en escena. Salió el nombre Mephisto mil veces, con teorías que decían que Agatha era su agente o que el demonio ya estaba en el MCU pero camuflado.

Pero nada de nada. Mephisto no apareció en WandaVision, sólo quedó como un misterio al que Marvel jugó mucho con pistas y nada de sustancia. Algunos hasta pensaron que iban a tirar todo en Agatha en todas partes, pero no, ni ahí.

image.png
Después de cuatro años de teorías, Mephisto finalmente apareció en Ironheart, pero su introducción fue muy plana y sin la tensión esperada. Marvel jugó mucho con el personaje, pero la escena decepcionó.

Después de cuatro años de teorías, Mephisto finalmente apareció en Ironheart, pero su introducción fue muy plana y sin la tensión esperada. Marvel jugó mucho con el personaje, pero la escena decepcionó.

Y cuando por fin lo largaron en Ironheart (serie que ni figuró entre los datos de audiencia de lo más visto cuando debutó), la escena fue un "bueno, acá estoy" medio chato. Sacha Baron Cohen (tan reconocido por su papel de Borat) como Mephisto aparece de repente, muy canchero, con traje, alternando entre acento británico y americano, ofreciéndole a Parker Robbins (The Hood, el antagonista de la serie) un trato copado: poder y dinero, a cambio de algo que no le va a importar. Cuando Parker pierde la capucha, la fuente de sus poderes, el demonio se pasa a Riri, prometiéndole revivir a su amiga Natalie.

Pero lo loco es que no hay ni un poco de ese clima de terror o tensión que uno espera para un villano de este calibre. No hay nada de la teatralidad o la oscuridad que muchos imaginaban para el gran Mephisto. Más bien parece un empresario que se sienta a cerrar tratos con gente común, no el "rey del inframundo" que nos vendieron durante años.

Mephisto tiene poder de sobra pero en Disney+ no se nota

En los cómics, Mephisto es prácticamente un dios, un demonio que maneja la realidad, las almas y hace contratos que siempre terminan en lío para los mortales. En contraste, Thanos, que acá es el clásico villano superpoderoso y que se adueñó de la Saga del Infinito, depende mucho de las Gemas del Infinito para tener ese nivel de poder total. Sin las gemas, es muy fuerte, pero no omnipotente.

Ahora, Mephisto en la serie ya muestra que sus poderes vienen de fábrica: puede hacerse invisible, curvar balas en el aire, aparecer y desaparecer cuando quiere, y hasta traer gente de la muerte sin ayuda de ningún artefacto ni nada raro. Si fuera por poderes, Mephisto tendría que ser mucho más temible que Thanos.

image.png
Mephisto es más poderoso que Thanos en los cómics, pero en pantalla no transmite esa fuerza ni amenaza. Su rol parece solo una apertura para futuros conflictos, no el gran villano definitivo aún.

Mephisto es más poderoso que Thanos en los cómics, pero en pantalla no transmite esa fuerza ni amenaza. Su rol parece solo una apertura para futuros conflictos, no el gran villano definitivo aún.

Pero la realidad es que en pantalla no pega tan fuerte. Thanos generó toda una saga, peleas épicas, murió (y volvió) y tuvo un impacto gigantesco. Mephisto, en cambio, parece más un personaje para abrir una puerta que otra cosa, un villano de "preparación" para lo que venga, pero sin esa presencia imponente todavía.

Se rumorea que lo vamos a ver más en la próxima película de Spider-Man 4, que se inspira en el cómic "Brand New Day", uno justamente muy ligado a Mephisto, y en ese momento seguro arranca todo lo grosso. También están tirando la idea de un equipo de héroes sobrenaturales, aparentemente Los Hijos de la Medianoche, donde Mephisto podría ser el gran malo final.

La cuestión es que Marvel ya jugó tanto con este personaje que la emoción no es la misma. Pareciera que nos tenían como en vilo para nada, porque la introducción fue demasiado tibia. Veremos si en el futuro lo hacen valer o si quedó todo en una promesa más.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Mucha bronca en Boca Juniors por lo que pasó con Exequiel Zeballos

Mastercard dejó helados a sus clientes con esta decisión

La estafa en Mercado Pago con transferencias erróneas, que escala cada vez más

La ola polar dejó sin nieve a Bariloche y el Catedral encendió máquinas, pero no alcanza para todos

Desplante de Lula a Javier Milei, otra amenaza y condicionamiento a Brasil por el acuerdo con la UE