Los alimentos ultraprocesados no se llevan precisamente buenos comentarios por estos días. Y es que, en los últimos años, ha crecido la evidencia acerca de cómo este tipo de alimento afecta la salud de las personas. El problema es que también va aumentando la presencia de estos alimentos en la dieta de la gente.
ATENTOS
Cuánto aumenta el riesgo de muerte prematura por comer alimentos ultraprocesados, según estudio
Nuevo estudio relaciona el consumo de alimentos ultraprocesados con mayor riesgo de muerte prematura. Tenga cuidado.
Ahora, uno de los últimos estudios sobre alimentos ultraprocesados advierte que se relacionan con mayor riesgo de morir prematuramente.
Este hallazgo, se suma a otras investigaciones que han asociado a los alimentos ultraprocesados con una probabilidad más alta de muerte prematura.
Por ejemplo, en mayo de 2024, un estudio de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, encontró que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados, en particular carnes procesadas, alimentos azucarados para el desayuno y bebidas azucaradas o endulzadas artificialmente, aumentaba el riesgo de muerte prematura.
Pero, ¿Qué encontró exactamente el nuevo estudio?
Alimentos ultraprocesados y muerte prematura
Los investigadores de este nuevo estudio se plantearon estimar el riesgo de mortalidad por cualquier causa asociado al consumo de alimentos ultraprocesados, así como estimar la carga epidemiológica atribuible al consumo de alimentos ultraprocesados en ocho países seleccionados.
En otras palabras, “analizamos el riesgo de que una persona muera por comer más alimentos ultraprocesados entre los 30 y los 69 años, un momento en el que sería prematuro morir”, dijo el coautor del estudio Carlos Augusto Monteiro, profesor emérito de nutrición y salud pública en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, Brasil, a CNN.
Los investigadores encontraron una asociación lineal entre el consumo de alimentos ultraprocesados y la mortalidad por cualquier causa.
“Encontramos que por cada aumento del 10% en las calorías totales provenientes de alimentos ultraprocesados, el riesgo de morir prematuramente aumentaba casi un 3% ”, dijo Monteiro.
En cuanto al nivel de consumo de alimentos ultraprocesados y cuántas muertes podrían prevenirse en ocho países, las estimaciones variaron entre el 4% (por ejemplo en Colombia) y el 14% (en Reino Unido y EE. UU.)
“Las muertes prematuras evitables debido al consumo de alimentos ultraprocesados pueden variar del 4% en países con menor consumo de alimentos ultraprocesados a casi el 14% en países con mayor consumo de alimentos ultraprocesados”, dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Eduardo Augusto Fernandes Nilson, investigador de la Fundación Oswaldo Cruz en Río de Janeiro.
Tomando en cuenta los hallazgos, el estudio concluye: "Los resultados respaldan que la ingesta de alimentos ultraprocesados contribuye significativamente a la carga general de enfermedades en muchos países y que su reducción debería incluirse en las recomendaciones de las guías alimentarias nacionales y abordarse en las políticas públicas".
Sin embargo, algunos consideran que los resultados del nuevo estudio se deben tomar con cautela para no generar confusión entre los consumidores. El metaanálisis aparece en American Journal of Preventive Medicine.
¿Cómo afecta el consumo de alimentos ultraprocesados a la salud?
De todas maneras, no son pocos los estudios que han relacionado el alto consumo de alimentos ultraprocesados, no sólo con riesgo de muerte prematura, sino también con la aparición de enfermedades como:
- Obesidad
- Diabetes tipo 2
- Demencia
- Alzheimer
- Depresión
- Enfermedad del hígado graso
- Cáncer
- Enfermedades cardiovasculares
Recordemos que los alimentos ultraprocesados son preparaciones industriales que contienen poco o nada de alimentos integrales, y que suelen ser ricos en azúcares, grasas, sal, y aditivos.
----------
Más noticias en Urgente24
¿Podría una app ayudar a frenar la depresión? Estudio sugiere que sí y es esta
Esta simple acción reduce el riesgo de demencia y deterioro cognitivo
El alimento que baja el colesterol y se posiciona como el snack más saludable
Estudio revela 2 formas sencillas de proteger los huesos en la vejez
Quienes comen este alimento podrían estar reduciendo su riesgo de cáncer de colon