Boeing tiene muchos 737 MAX en el aire
En la amplia investigación, Boeing no pasó una verificación relacionada el componente que dejó un gran agujero en una de las paredes del Alaska, también conocida como tapón de puerta según el informe, citando una presentación de la FAA vista por el NYT. Así las acciones de Boeing cayeron un 1,4% en las operaciones previas a la comercialización del martes.
El informe agrega que el fabricante del fuselaje del MAX, pasó 6 de 13 auditorías y no aprobó el resto, uno de ellos central, falló en la trataba de la instalación del componente. Malísimo.
La auditoría generó inquietudes sobre los técnicos que realizaron el trabajo y encontró que la empresa "no logró determinar los conocimientos necesarios para el funcionamiento de sus procesos", según el informe.
Otras observaciones sobre el fabricante de cabinas incluyeron una que involucraba una puerta de carga y otra sobre la instalación de ventanas de la cabina.
Alaska Airlines
El área del tapón del fuselaje del vuelo 1282 Boeing 737-9 MAX de Alaska Airlines, que se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia con un hueco en el fuselaje, se ve durante su investigación por parte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en Portland, Oregon, EE. UU. Replica la agencia Reuters.
Otras auditorías en las que Spirit falló incluyeron una que involucraba una puerta de carga y otra que trataba sobre la instalación de ventanas de la cabina, dijo.
Basándose en la auditoría de la FAA, Boeing continúa implementando cambios inmediatos y está desarrollando un plan para fortalecer la seguridad y la calidad, dijo el fabricante de aviones a Reuters en un comunicado enviado por correo electrónico.
Qué dijo el gobierno federal
Horas antes, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, señaló que espera que Boeing coopere en las investigaciones del Departamento de Justicia y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sobre la emergencia en el aire del 737 MAX 900.
Mientras tanto, Michael Whitaker de la FAA dijo que la agencia y Boeing esperan definir los objetivos que el fabricante debe cumplir para aumentar la tasa de producción del MAX en los próximos 30 días.
La semana pasada, la agencia dijo que encontró "problemas de incumplimiento en el control del proceso de fabricación, el manejo y almacenamiento de piezas y el control de productos de Boeing".
Por su parte el presidente y director ejecutivo de Boeing Commercial Airplanes, Stan Deal, afirmó
Fallas elementales como falta de planos actualizados
El memorando revelara detalles de la auditoría que encontró numerosos problemas de calidad y que el fabricante de aviones debe hacer que los empleados "tengan las herramientas y la capacitación adecuadas, tengan los planos de ingeniería correctos y ensamblen la aeronave en el orden adecuado... realmente plantar higiene del suelo."
Deal dijo que los inspectores de la FAA profundizaron en las fábricas de Renton en enero y febrero para auditar la producción y el control de calidad y encontraron que "la gran mayoría de los incumplimientos implicaban no seguir procesos y procedimientos aprobados"
Triste historia de un avión super extendido
El primero que sufrió un accidente fue el vuelo 610 de Lion Air, operado por un Boeing 737 MAX 8 con dos meses de servicio, que se estrelló el 29 de octubre de 2018 en Indonesia. Esa razón llevó a la muerte a 188 personas, a raíz de una falta de entrenamiento por parte de la compañía a los pilotos sobre el sistema MCAS.
A partir de allí, la operatividad de los 737 MAX fue puesta en duda, ya que se comprendió que el origen del accidente, (falta de instrucción a cargo de Boeing sobre un nuevo sistema) era humano y podría ser repetido. Algo que, de hecho, sucedió tiempo más tarde.
El segundo accidente involucró al vuelo 302 de Ethiopian Airlines, operado por un Boeing 737 MAX 8 con cuatro meses de servicio. El 10 de marzo de 2019, 157 personas murieron en Etiopía a raíz de una interacción errónea entre los pilotos y la nave.
Más contenido en Urgente24:
Rosario sufre la ola de terror pero Milei mira de reojo: Llegaría en 20 días
Ezeiza y Aeroparque: Vuelos cancelados y demorados por temporal
Universidad desafía la crisis: 600 alumnos se inscribieron para terminar sus estudios
"Sin aporte" del Gobierno, UTA confirmó un paro de colectivos de 48 horas
Por decisión de Nicolás Maduro, no pueden volar aviones de Argentina sobre Venezuela