La unidad Boeing 747-300 había sido vendida a la empresa venezolana Emtrasur por parte Mahan Air pero la transacción, según entendió el Departamento de Justicia de Estados Unidos, violó las leyes norteamericanas impuestas contra esta última aerolínea privada iraní
TRAS 20 MESES DE LITIGIO
Boeing 747 de la venezolana Emtrasur ya se encuentra en Florida
EEUU se apoderó de un avión de carga Boeing 747-300 de Emtrasur vinculado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán. Estaba en Ezeiza desde junio de 2022
Mahan Air fue incluida en la lista negra del Tesoro de Estados de EEUU por presunto tráfico de armas y por ello la transacción fue investigada como "posible vínculo con el terrorismo".
El decomiso en Argentina fue ordenado por el juez Federico Villena de Lomas de Zamora luego de un pedido de la administración del presidente Joe Biden en virtud de una supuesta transferencia irregular de la máquina
El avión había llegado a la Argentina con autopartes el 6 de junio de 2022 pero existieron sospechas sobre que las verdaderas tareas de sus tripulantes eran otras relacionadas con la inteligencia. La carga de repuestos pertenecía a SAS Automotriz, una firma que comercializa asientos y paneles de instrumentos para Volkswagen.
Un dato sostuvo la teoría conspirativa: el piloto de la aeronave era Gholamreza Ghasemi, es un iraní que oficia como directivo de la aerolínea Fars Air Qeshm, vinculada por los norteamericanos con el grupo terrorista Hezbollah.
En la imputación que había realizado la Justicia Argentina, se precisaba: “Irán y la Fuerza Quds buscan equipar a Hezbollah con armas y componentes militares contrabandeados utilizando vuelos civiles desde Teherán a Damasco”.
La tripulación de la nave de Emtrasur constaba de 14 venezolanos y 5 iraníes que supuestamente estaban entrenando operaciones de despegue y aterrizaje.
La llegada del Boeing 747 a Florida
El domingo 11 de febrero el gobierno de Javier Milei le transfirió la custodia física de la aeronave a los Estados Unidos de conformidad con la orden final de decomiso que fuera emitida en la Unión.
La gigantesca nave llegó a Florida durante la tarde del lunes 12 de febrero, según informó el Departamento de Justicia norteamericano
Fue estacionada en el Aeropuerto de Capacitación y Transición de Dade-Collier, a 36 millas al oeste de Miami
"Mahan Air es conocida por transportar armas y combatientes para el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y Hezbollah. Violó nuestras restricciones de exportación al vender este avión a una aerolínea de carga venezolana", denunció Matthew Axelrod, subsecretario estadounidense de control de exportaciones.
“Ahora es propiedad del gobierno de Estados Unidos” agregó el funcionario
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, calificó la incautación como “un robo descarado" y "la consumación de una confabulación entre los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica y de la República de Argentina".
Acusó ambas administraciones de haber violado "de manera artera todas las normas que regulan la aeronáutica civil y haber puesto en riesgo la seguridad aeronáutica en la región".
En 2023, la Justicia argentina dictó la falta para el comandante, el copiloto y tres integrantes de la tripulación.
Significa que no encontró elementos para sobreseerlos ni para procesarlos.
Antes había sobreseído al resto de las personas que venían a bordo y todos fueron autorizados a abandonar el país.