MUNDO Arabia Saudita > USA > Rusia

MACRON APELÓ AL PRÍNCIPE SALMAN

Martes 18/02, en Arabia Saudita: Rusia y USA negocian la paz en Ucrania

Rusia y USA se reúnen por Ucrania el martes 18/02 en Riad (Arabia Saudita), se informó en Moscú. Mohammed bin Salman, recibió una llamada de Emmanuel Macron.

Según informó el diario financiero moscovita Kommersant, el martes 18/02 se reunirán en Riad (Arabia Saudita) las delegaciones de USA y Rusia para iniciar negociaciones para la paz en Ucrania. USA tiene la intención de celebrar reuniones bilaterales separadas con Rusia y Ucrania, seguidas de conversaciones conjuntas entre ambas partes, informa NBC, citando a funcionarios estadounidenses: "2 funcionarios estadounidenses... dijeron que Estados Unidos tiene la intención de celebrar una reunión bilateral con Rusia, luego una reunión bilateral con Ucrania, seguida de conversaciones conjuntas", indicó el informe del canal.

El encuentro corrobora al menos 3 sospechas:

  • Siempre fue una batalla entre USA y Rusia, propiciada por la Administración Joe Biden, que creyó que había una oportunidad para menguar a Vladimir Putin;
  • Ni la Unión Europa ni Ucrania tienen capacidad de decisión propia a ojos de Donald Trump;
  • Rusia tiene un rol decisivo para la geopolítica de Trump, basada en lo que llama 'emergencia energética'; y también en su objetivo de cortar el eje Moscú / Beijing / Nueva Delhi.

La delegación estadounidense anunciada la integran:

  • Marco Rubio, secretario de Estado;
  • Mike Walz, asesor de Seguridad Nacional; y
  • Steve Witkoff, enviado Presidencial Especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Del lado ruso fue confirmado que estará al frente el interminable ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.

Según Bloomberg, también estarán

  • Yuri Ushakov, asistente del presidente Putin; y
  • Sergei Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior.

Pero las autoridades rusas no lo han confirmado.

De acuerdo a la web Politico, altos funcionarios de la Administración Trump ya han viajado a Arabia Saudita.

El 15/02, Bloomberg informó, citando fuentes, que un extenso diálogo telefónico (90 minutos) entre los presidentes Vladimir Putin, y Donald Trump, concluyó en la decisión de negociaciones directas que, quizás, serían en Riad, capital de Arabia Saudita.

Luego, el secretario de prensa del Presidente de Rusia, Dmitri Peskov, confirmó que las partes estaban considerando Riad como sede de la reunión pero el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino informó el viernes 14/02 que no había iniciado los preparativos para este evento, ya que "aún no se ha determinado la fecha".

Macron / Salman

Ahora, la Agencia de Prensa Saudita informó que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, recibió una llamada telefónica del presidente francés, Emmanuel Macron, el domingo 16/02.

Durante la llamada se mencionaron áreas de cooperación conjunta y avances regionales e internacionales (ambos países se han comprometido en Líbano, intentando aprovechar el vacío que provoca el ocaso de Irán, al menos por ahora y que impacta en su delegado local Hezbollah).

Pero Macron posteó un texto incluyendo en la agenda bilateral a Siria y a Ucrania:

Embed

Traducción: Esta tarde hablé por teléfono con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, para revisar la situación en el Cercano y Medio Oriente.

Respecto de la situación en Gaza, elogié los esfuerzos de Arabia Saudita junto con la Liga Árabe, trabajo que Francia apoyará y defenderá a nivel europeo.

Discutimos la plena implementación del acuerdo de alto el fuego en el Líbano, incluida la retirada completa de Israel.

También dimos seguimiento a la Conferencia de París sobre Siria, un momento importante de esperanza y compromiso, durante el cual reafirmamos nuestro apoyo y expectativas hacia las autoridades de transición y el pueblo sirio.

Por último, hablé con el Príncipe Heredero sobre la guerra de Rusia en Ucrania y el papel que Arabia Saudita podría desempeñar en el fomento de una paz sólida y duradera, con los europeos en el centro del proceso.

-----------------

Rusos en la zona

Durante el fin de semana, Rusia también buscó posiciones en la geopolítica del Golfo Pérsico.

Por ejemplo, el 1er. viceprimer ministro, Denis Manturov, llegó a Abu Dhabi para reunirse con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed, un aliado de la Casa Real saudita.

El Jeque Mohamed y Manturov revisaron los esfuerzos para fortalecer los crecientes lazos entre los Emiratos Árabes Unidos y Rusia como parte de la asociación estratégica existente entre las naciones.

El líder de Emiratos Árabes Unidos envió sus saludos al presidente Vladimir Putin y expresó sus esperanzas de un mayor desarrollo y prosperidad para Rusia, durante las conversaciones celebradas en Qasr Al Shati, en la capital, informó la agencia de noticias estatal Wam.

Manturov compartió sentimientos similares a cambio.

A la reunión asistieron el jeque Hamdan bin Mohamed, vicepresidente del Tribunal Presidencial para Asuntos Especiales; Ali Al Shamsi, secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional; Ahmed Al Mazrouei, presidente de la Oficina del Presidente para Asuntos Estratégicos y presidente de la Oficina Ejecutiva de Abu Dhabi; Mohammed Al Jaber, embajador de EAU en la Federación Rusa, y varios funcionarios.

En octubre 2024, el jeque Mohamed realizó una visita oficial a Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

El líder de los EAU asistió a la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán como parte de la visita, que se produjo después de que el país se convirtiera en 2023 en miembro de la alianza económica y política en expansión, que también incluye a Brasil, China, Egipto, Etiopía, India, Irán, Rusia, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Emiratos Árabes Unidos también han supervisado una serie de intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania durante la guerra en curso.

----------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La plataforma completamente gratuita que le hace frente a Netflix

Créditos hipotecarios 2025: Los bancos que menos papeles te piden

La estafa que manipula billeteras virtuales y hace caer a cualquiera

Mirtha Legrand critica su homenaje antes del estreno: "Muscari me da miedo"