MUNDO Hamás > rehén > Israel

TRAS 500 DÍAS

Hamás libera a un rehén israelí-estadounidense, pero continúa el martirio

El ciudadano israelí-estadounidense Edan Alexander, secuestrado por Hamás, fue liberado este lunes tras 500 días de cautivero. Es el primer soldado que ha salido con vida: tuvo que ver la mediación de Trump.

Israel ha confirmado que el soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, de 21 años, tras haber permanecido 500 días secuestrado bajo las garras de Hamás, ha cruzado exitosamente la frontera de Gaza luego de ser entregado a la Cruz Roja por parte de la milicia palestina.

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, liberó este lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, quien había estado secuestrado desde el 7 de octubre de 2023, cuando la milicia palestina ingresó a Israel y masacró kibutz enteros antes de capturar a civiles.

"Este es un momento muy emotivo: Edan Alexander ha regresado a casa. Lo abrazamos a él y a su familia", declaró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y agregó:

Esto se logró gracias a nuestra presión militar y a la presión diplomática del presidente Trump. Esa combinación es una fórmula ganadora Esto se logró gracias a nuestra presión militar y a la presión diplomática del presidente Trump. Esa combinación es una fórmula ganadora

image.png
Edan Alexander ha sido liberado tras 580 días de cautiverio | FOTO

Edan Alexander ha sido liberado tras 580 días de cautiverio | FOTO

Adam Boehler, enviado especial de Estados Unidos para la respuesta a rehenes, afirmó que la liberación de Alexander era resultado de un "tremendo esfuerzo de Estados Unidos" y que "el presidente Trump viajaba a la región y quería concretarla".

Es un paso positivo y también pedimos que Hamás libere los cuerpos de otros cuatro estadounidenses que fueron secuestrados Es un paso positivo y también pedimos que Hamás libere los cuerpos de otros cuatro estadounidenses que fueron secuestrados

image.png
El presidente electo Donald Trump recibe fotos de Edan Alexander de manos de su madre, Yael Alexander, en Ohel Chabad Lubavitch el 7 de octubre de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Michael M. Santiago/Getty Images)

El presidente electo Donald Trump recibe fotos de Edan Alexander de manos de su madre, Yael Alexander, en Ohel Chabad Lubavitch el 7 de octubre de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Michael M. Santiago/Getty Images)

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, a quien Trump encomendó la tarea de mediar en el conflicto, le entregó este lunes el teléfono a la madre de Edan Alexander, dándole la oportunidad de hablar con su hijo por primera vez desde su liberación después de más de 500 días de cautiverio en Gaza.

Embed

Trump festeja el retorno a casa de un rehén de Hamás

A través de un posteo, el presidente estadounidense Donald Trump, quien mandó a una delegación a Medio Oriente para mediar en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo estar esperanzado por la liberación de este lunes del rehén israelí-estadounidense, Edan Alexander, un soldado de 21 años.

“Este fue un paso de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores —Qatar y Egipto— para poner fin a esta guerra brutal y devolver a TODOS los rehenes vivos y sus restos a sus seres queridos”, dijo Trump.

La familia de Alexander lo espera ahora mismo en suelo israelí, dentro de las instalaciones de Re'im, todos acompañados por el oficial asignado de la Oficina Central de Personas Desaparecidas y Rehenes. Tras la reunión inicial, el joven sería trasladado en helicóptero al Hospital Ichilov de Tel Aviv para recibir atención médica, según informó Fox News.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MarinaMedvin/status/1921997254904201359&partner=&hide_thread=false

El primer soldado liberado "vivo" desde el 7/10

En el comunicado de Hamás de este lunes, en el que oficializó la liberación del soldado Edan Alexander, de 21 años, reiteró su disposición a "entablar inmediatamente negociaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo completo para un alto el fuego duradero, la retirada del ejército (israelí), el levantamiento del bloqueo, un intercambio de prisioneros, así como la reconstrucción de la Franja de Gaza".

"Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego", expresó Hamás a través de un comunicado.

"Instamos a la administración del presidente Trump a proseguir sus esfuerzos para poner fin a la brutal guerra emprendida por el criminal de guerra Netanyahu contra los niños, las mujeres y los civiles desarmados en Gaza", agregó.

image.png
La captura de Edan Alexander, soldado de 21 años, el 7/10, quedó registrada en un video de los terroristas.

La captura de Edan Alexander, soldado de 21 años, el 7/10, quedó registrada en un video de los terroristas.

Criado en Estados Unidos, Alexander se mudó a los 18 años a Israel para prestar servicio militar voluntario en la Brigada Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Vivió con sus abuelos en Tel Aviv y en el kibutz Hazor, donde formó parte de un grupo de soldados solitarios. Fue secuestrado la mañana del 7 de octubre, un sábado en el que no tenía obligación de permanecer en la base.

Este domingo, el líder de Hamás, Khalil al-Hayya, fue quien anticipó que al día siguiente sería liberado el soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, y afirmó que la decisión fue tomada en conjunto tras los diálogos con funcionarios estadounidenses, los cuales calificó como "positivos".

Según información extraoficial, tras los diálogos con la delegación estadounidense, el grupo terrorista se ha mostrado predispuesto a finalizar la guerra si se les garantiza la solución de los dos Estados y los derechos plenos de los palestinos, tanto en suelo israelí como en Cisjordania ocupada.

image.png
La gente celebra y sostiene carteles en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv antes de la liberación prevista de Edan Alexander el 12 de mayo de 2025. (Alan Gilboa/Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas)

La gente celebra y sostiene carteles en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv antes de la liberación prevista de Edan Alexander el 12 de mayo de 2025. (Alan Gilboa/Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas)

Mientras tanto, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel fue informado de la liberación por parte de Estados Unidos y que no hubo "condiciones ni nada a cambio" a cambio.

"Israel no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo ni a la liberación de terroristas, sino sólo a un corredor seguro que permita la liberación de Edan", añadió.

Más contenido en Urgente24:

Finde en AMBA: 22 puestos de café con biblioteca y cine al aire libre

Feriados: Se viene un sorpresivo doble fin de semana largo

El Eternauta temporada 2: Todo lo que se viene en la serie de Netflix

Visa / MasterCard: Cuidado con las promociones del Banco Nación

En Boca se habla de Lucas Janson, Mariano Herrón, Daniel Bolotnicoff y Juan Román Riquelme