En medio del caos y tensión que generó el cierre temporal de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” S.A. (FAdeA), el Congreso Nacional se mete en el conflicto y le exige explicaciones al ministro de Defensa de Javier Milei, Luis Petri.
CONFLICTO
Por la crisis en FAdeA, acorralan a Luis Petri en el Congreso: Qué le piden
El ministro Luis Petri debe dar explicaciones por la crisis en FAdeA. El Congreso Nacional se mete en el conflicto y le exige que aclare la situación.
En los hechos, el diputado nacional por Córdoba Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo Nacional brinde información urgente sobre la situación actual de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” S.A. (FAdeA), tras el cierre temporal de la planta y el conflicto salarial que afecta a sus trabajadores.
Tal como informó Urgente24, el desequilibrio se hizo realidad en la Fábrica Argentina de Avionesde Córdoba y sus empleados estallaron en protesta. La empresa estatal apuntada en la lista de privatizaciones del Gobierno nacional habría incumplido con los últimos tres salarios y, además, suspendió actividades de cara a las próximas 72 horas.
Qué debe explicar Luis Petri
El legislador solicitó detalles sobre los motivos que llevaron al cierre de la fábrica por 72 horas a partir de este lunes 12 de mayo. Según denunció, la decisión se tomó en medio de un contexto de tensiones internas, con reclamos laborales vinculados al pago de sueldos, protestas del personal dentro del predio y la intervención de fuerzas de seguridad.
Agost Carreño alertó que FAdeA —empresa estatal con sede en Córdoba y considerada estratégica para la defensa nacional y el desarrollo tecnológico— atraviesa una situación de incertidumbre que afecta directamente su operatividad.
“Parte del personal habría cobrado solo el 30% del salario correspondiente al mes de abril y una suma fija de $500.000 como pago parcial”, afirmó.
El Congreso reclama transparencia
El proyecto de resolución no solo exige explicaciones por el retraso salarial, sino que también solicita información sobre el plan de negocios vigente, los contratos nacionales e internacionales en curso y los pasos previstos por el Ejecutivo para asegurar la continuidad de la planta y la estabilidad laboral del personal.
“Hay contratos paralizados y aviones sin reparar en la fábrica. Esto no solo genera preocupación entre los trabajadores, sino que también pone en riesgo la capacidad operativa de una empresa clave para la industria aeronáutica argentina”, advirtió el diputado.
Agost Carreño concluyó que el Congreso debe ejercer su rol de control frente a este tipo de situaciones.
“La transparencia en la gestión de una empresa pública como FAdeA es fundamental. El Gobierno tiene que dar respuestas claras y garantizar que no se desmantele una pieza central del sistema de defensa y tecnología nacional”, expresó.
El proyecto completo a continuación:
------------------------------------
Más noticias en Urgente24:
Se le terminan las facultades delegadas a Javier Milei: Qué estrategia prepara el Gobierno
Ampliar la Corte Suprema: El proyecto para que el Gobierno y los K puedan llegar a un acuerdo
Según Jorge Rial, Javier Milei "salió corriendo en bolas por el jardín de Olivos"