-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Muchas de las prácticas de la economía global han cambiado durante la pandemia y la consecuente cuarentena. El teletrabajo y todos los procesos online han surgido con fuerza considerable. Sin embargo, los riesgos son enormes si no se toman las precauciones del caso. Datos alarmantes en el Informe de Veeam 2020 sobre las tendencias en la protección de datos (backup): si bien las empresas invierten en promedio US$ 485.000 para proteger sus datos, el 73% no logra un acceso ininterrumpido a sus aplicaciones y datos. Como consecuencia, más de la mitad asegura que esto le ha provocado una pérdida en la confianza en sus clientes y un 44% afirma que ha dañado la integridad de su marca. (Veeam es el líder en soluciones de respaldo que permite la gestión inteligente de datos y le encargó a Vanson Bourne, un socio líder en investigación del sector tecnológico, que realizó una encuesta integral en línea con 1.550 líderes empresariales e ITDM seleccionados al azar en 22 países diferentes a principios de 2020: Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Medio Oriente, Países Bajos, Nueva Zelanda, República de Irlanda, Rusia, Suiza, Turquía, Reino Unido y USA).
-
Muchas de las prácticas de la economía global han cambiado durante la pandemia y la consecuente cuarentena. El teletrabajo y todos los procesos online han surgido con fuerza considerable. Sin embargo, los riesgos son enormes si no se toman las precauciones del caso. Datos alarmantes en el Informe de Veeam 2020 sobre las tendencias en la protección de datos (backup): si bien las empresas invierten en promedio US$ 485.000 para proteger sus datos, el 73% no logra un acceso ininterrumpido a sus aplicaciones y datos. Como consecuencia, más de la mitad asegura que esto le ha provocado una pérdida en la confianza en sus clientes y un 44% afirma que ha dañado la integridad de su marca. (Veeam es el líder en soluciones de respaldo que permite la gestión inteligente de datos y le encargó a Vanson Bourne, un socio líder en investigación del sector tecnológico, que realizó una encuesta integral en línea con 1.550 líderes empresariales e ITDM seleccionados al azar en 22 países diferentes a principios de 2020: Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Medio Oriente, Países Bajos, Nueva Zelanda, República de Irlanda, Rusia, Suiza, Turquía, Reino Unido y USA).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A más de 50 días del confinamiento declarado en el país, la gente a hecho uso de las redes sociales para expresar sus emociones, sentimientos, quejas y más, pero este lunes la palabra que fue tendencia fue "cogés". Desde hace varios días los usuarios de la redes han hecho reclamos de índole sexual al Estado para poder salir a satisfacer sus necesidades, reclamos a los que se unieron artistas como Jimena Barón, pero ahora, la palabra "cogés" se convirtió en tendencia porq los argentinos decidieron comparar la palabra con algunas acciones rutinarias. "Cogés como votas, cogés como hablas, cogés como bailás", fueron algunos de los mensajes que invadieron la red social.
-
A más de 50 días del confinamiento declarado en el país, la gente a hecho uso de las redes sociales para expresar sus emociones, sentimientos, quejas y más, pero este lunes la palabra que fue tendencia fue "cogés". Desde hace varios días los usuarios de la redes han hecho reclamos de índole sexual al Estado para poder salir a satisfacer sus necesidades, reclamos a los que se unieron artistas como Jimena Barón, pero ahora, la palabra "cogés" se convirtió en tendencia porq los argentinos decidieron comparar la palabra con algunas acciones rutinarias. "Cogés como votas, cogés como hablas, cogés como bailás", fueron algunos de los mensajes que invadieron la red social.
-
-
-