DINERO retenciones > campo > gobierno

"EL CAMPO NO PUEDE MÁS"

Retenciones: Pullaro, Llaryora y Frigerio alarman ante el incumplimiento de Milei

Los gobernadores de la Región Centro se reunieron para exigirle al Gobierno la baja de retenciones. "Si no se toman medidas urgentes el campo se va a fundir".

"Las retenciones sí podrán ser eliminadas y ese es mi compromiso", dijo el presidente, Javier Milei, en su última presencia en laRural de Palermo. Desde allí, los pedidos por parte del sector se intensificaron e incluso hubo quienes le recriminaron al libertario por el incumplimiento de esa puntual promesa de campaña.

Crisis del sector agropecuario

El primero en tomar la palabra fue el entrerriano, quien señaló la necesidad de poner en valor a la Región Centro a partir de estas reuniones. Si bien reconoció que en la mesa de diálogo hubo diversos temas, la crisis del sector agropecuario fue el foco de este primer conversatorio.

"Estamos hablando del sector más importante de las tres provincias de la Región Centro", indicó y consideró que se trata de "una crisis muy profunda" vinculada por el hecho de tener "una presión impositiva alta, precios internacionales que están bajando, costos en dólares que están subiendo y una situación climática adversa".

Tras la combinación de dichos factores, Frigerio elevó el pedido al Gobierno Nacional "que analice de manera urgente la posibilidad de reducir la presión impositiva de los derechos de exportación al sector agropecuario".

Según lo comentado por el gobernador de Entre Ríos, estudios recientes plantean que "La presión nacional superan más del 67% y en el caso de la provincia es menor al 5%", en tanto los mandatarios definieron destinar el Impuesto Inmobiliario Rural a infraestructura para el sector.

Como cierre, sostuvo que las 3 provincias de la Región Centro son "agropecuarias". "Vamos a defender a nuestro principal factor de desarrollo y generación de empleo", concluyó Frigerio.

Reclamo por las retenciones

A su turno, Llaryora adhirió a las palabras de su par. "Queremos acompañar al campo en un momento difícil", inició con sus declaraciones. Sobre esa línea expresó que "Las retenciones siempre fueron un mal impuesto" y Argentina es el único país que las cobra.

"Los países hermano vienen creciendo y nosotros vivimos en continua decadencia", sentenció y aclaró que "no hemos perdido más gracias al esfuerzo de nuestros productores y la industria agropecuaria".

Como alerta, el cordobés subrayó que "Si no hay un cambio rápido y no se bajan las retenciones podemos tener un colapso en materia agropecuaria, como en los 90".

En ese marco, lamentó "no poder gobernar si ahogan y asfixian a la producción". Llaryora le exigió a Nación que reaccione antes de que sea tarde, así como también entrar en razón de que "el campo ha ayudado a todos estos años a la Argentina".

"El campo no puede más", cerró.

"El campo se va a fundir"

Por su parte, el gobernador santafesino, admitió estar de acuerdo con la baja impositiva del Gobierno y con sostener el equilibrio fiscal, aunque presionó a que "el próximo impuesto que debe sacar Nación tienen que ser las 'malditas' retenciones (como las califica Llaryora)".

"Desde Buenos Aires deben dimensionar que si no se toman medidas urgentes el campo se va a fundir", insistió y precisó que el impacto de las retenciones a la Región Centro es del 70% "porque son las tres provincias que más producen en el país".

Pullaro explicó que Santa Fe puso más de lo que volvió, por lo que destacó que "la presión fiscal no es de las provincias".

"Con el ministro de Economía sacamos cuentas de cuánto aportó nuestra provincia en términos de valores de equipamientos: en los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22.000 cosechadoras y 150.000 tractores por las retenciones al gobierno nacional", detalló. Para concluir, determinó que la Región Centro "es campo y es industria" para pedir "que miren al interior productivo".

Embed - Región Centro: Reunión de los gobernadores Pullaro, Frigerio y Llaryora en Rosario

Más contenidos de Urgente24

La playa oculta de Buenos Aires que tenés que descubrir este verano

GNL: YPF firmó el acuerdo con 3 empresas de India y cerró su gira

Peligra Mauro Icardi en Galatasaray que pide información y le busca reemplazo

Xi Jinping y Putin muestran su poderío ante Donald Trump: "Somos ..."

La motosierra en el sistema de salud no resuelve la eficiencia ni el costo