en vivo AUDIOS COMPROMETEDORES

Antes de prueba de fuego, Javier Milei enfrenta escándalo por corrupción

En vísperas de otra prueba de fuego en Diputados, Javier Milei envuelto en escándalo de corrupción tras difusión de audios comprometedores.

19 de agosto de 2025 - 16:59

Javier Milei afrontará mañana (20/08) otra prueba de fuego en el Congreso y hay cierto nerviosismo en Casa Rosada por lo que pueda ocurrir en la mega sesión en Diputados impulsada por la oposición para tratar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en discapacidad, al aumento a los jubilados y a la restitución de la moratoria previsional, además de los proyectos impulsados por los gobernadores sobre distribución de ATN y del impuesto a los combustibles.

Pero horas antes de la sesión, se conoció un presunto escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Lule Menem: se difundieron audios atribuidos a Diego Spagnuolo -titular de ANDIS y amigo personal de Milei- en los que asegura que la hermana del Presidente recibiría US$800.000 mensuales de laboratorios en concepto de coimas. Ya hay denuncia penal.

Mientras tanto, sigue la incertidumbre económica en plena campaña electoral, y se suman críticas a las maniobras del Team Caputo, con bastante consenso en la city sobre una improvisación que podría traer serias consecuencias para la actividad económica (con consiguiente caída de la recaudación y caída de salarios reales, entre otras cuestiones).

Bienvenidos al Vivo vespertino de Urgente24:

Live Blog Post

Escándalo total con audios comprometedores: Karina y Menem habrían recibido coimas

En grabaciones reveladas en Data Clave, Diego Spagnuolo -titular de ANDIS y amigo personal de Javier Milei- asegura que Karina Milei recibiría 800.000 dólares mensuales de laboratorios en concepto de coimas. También involucra a Lule Menem.

La denuncia ya fue presentada en la justicia, vinculada a negocios irregulares con un laboratorio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/marianherrrera/status/1957907009648386481&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CarnavalStream/status/1957893738346475835&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CarnavalStream/status/1957895508984295704&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/pabloduggan/status/1957905764271435911&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/CarnavalStream/status/1957894293865078874&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Inseguridad, en la campaña: "Bullrich mentirosa" vs. "Kicillof inútil"

La inseguridad y la edad de imputabilidad como temas de campaña electoral. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad nacional y candidata a senadora, salió contra Axel Kicillof por un crimen en La Matanza. Luego, su par bonaerense, Javier Alonso, le salió al cruce.

Captura de pantalla 2025-08-19 185459
Captura de pantalla 2025-08-19 185439
Live Blog Post

Senado: La oposición logró dictamen por la emergencia en el Garrahan

El plenario de las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo Humano, y de Presupuesto y Hacienda del Senado avanzó con el proyecto que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica en el Hospital Garrahan. El dictamen de mayoría fue sobre el texto con media sanción de la Cámara baja sin cambios, reunió más de 30 rúbricas.

Además de los integrantes de las tres bancadas peronistas (Frente Nacional y Popular, Unidad Ciudadana y Convicción Federal), firmaron Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri y Víctor Zimmermann.

La iniciativa exige fondos para "la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo", "la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud" y la derogación de la resolución del 2109/25 con la que el Ministerio de Salud modificó el sistema de residencias.

Los bloques opositores no descartan sesionar este mismo jueves pero parece difícil que lo logren. Si el Senado aprueba el proyecto se convierte en ley, luego de la aprobación en Diputados con más de dos tercios: 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/PellizaCarla/status/1957920287934009447&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/ditulliojuli/status/1957912228293939462&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Trabajadores de ARSAT desmienten a La Nación y apuntan contra Javier Milei

Pablo Fernández Blanco escribió en La Nación que "el Gobierno está haciendo un satélite y dice que será mejor que los de Cristina Kirchner". "Es un proyecto que había interrumpido la gestión de Alberto Fernández".

Trabajadores de Arsat publicaron un comunicado desmintiendo esa información:

trabajadores ARSAT
image
Live Blog Post

Milei/Caputo contra bancos: Especialistas advierten que es "peligroso"

Continúan las repercusiones por las maniobras del equipo económico, y muchos economistas y especialistas en finanzas advierten ahora sobre los riesgos de la pelea del Gobierno con los bancos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/Andy_c_Spinelli/status/1957899016257302551&partner=&hide_thread=false
Captura de pantalla 2025-08-19 175119
Captura de pantalla 2025-08-19 175109
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TargetDeMercado/status/1957888523941679305&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/TraderX3AL30/status/1957899872503575029&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El Gobierno activa "cortafuegos", va por las ausencias y prepara relato ante posible derrota

Maia Jastreblansky en La Nación:

"En la Casa Rosada hay disparidad de pronósticos respecto al grado de éxito que puede tener el oficialismo para frenar la embestida opositora. Varios funcionarios y colaboradores tildan de 'muy difícil' la posibilidad de salvar los vetos y ya tienen la mira en el día después. Evalúan cómo presentarán la derrota en sociedad -en un contexto de campaña electoral- y cuáles serán los pasos a seguir para llevar a cabo aquello que ya anticiparon Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo: que el Poder Ejecutivo no aplicará las leyes por su impacto fiscal.

'Está muy difícil llegar al número. Quizás el clima impida que muchos puedan llegar a la sesión… se esperan las fuerzas del cielo', dijo con tono de resignación un colaborador en Balcarce 50 en alusión al temporal que azota a la Ciudad de Buenos Aires.

En otros despachos de la Casa Rosada, en cambio, si bien hay prudencia respecto a las posibilidades que tiene el oficialismo de salir airoso, muestran mayor proactividad y aseguran que hay gestiones políticas en marcha para conseguir el número mágico. La oposición puede insistir con las leyes con dos tercios de los presentes en la sesión. Por eso, LLA está buscando, no solo consolidar un tercio de apoyos -algo que resulta especialmente difícil después del tendal de heridos que el cierre de listas dejó entre los potenciales aliados-, sino también negociar ausencias en la sesión.

'Hay un conteo de 89 diputados que deberíamos conseguir sin mucho problema. No digo que hoy estén los votos asegurados, sino que es posible lograrlo', dijo un importante colaborador oficial. Otro alto funcionario señaló a LA NACION: 'No es imposible, estamos en espera'.

El problema es que no se vislumbra que las distintas terminales del gobierno estén trabajando mancomunadamente para conseguir el objetivo.

(…) La carga del poroteo fino recae especialmente sobre Menem, titular de la Cámara baja. Pero en otras terminales del Poder Ejecutivo también están haciendo gestiones solapadas y quirúrgicas para tratar de persuadir a algunos gobernadores para que los diputados que les responden se ausenten de la sesión. A cambio habría gestos, a cuentagotas, desde la administración nacional. 'Estamos haciendo algunos cortafuegos. Hay cierta predisposición a dar cosas desde el Poder Ejecutivo', reconoció un colaborador de la Casa Rosada".

Live Blog Post

Controladores aéreos anunciaron paros, del 22 al 30 de agosto: El cronograma

Los controladores aéreos confirmaron una serie de paros que comenzarán este viernes y se prolongará hasta el sábado 30 de agosto, afectando la actividad en los diferentes aeropuertos de la Argentina. La medida fue anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), después de no llegar a un acuerdo con las cámaras y con el Gobierno nacional.

De acuerdo al cronograma, ATEPSA hará paro este viernes 22 de agosto en los "despegues de toda la aviación", entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22. El domingo 24 habrá medidas en las mismas franjas horarias.

La agenda seguirá el martes 26, entre las 7 y las 11, y las 14 y las 17. En tanto, el jueves 28 y el sábado 30 el paro será, otra vez, entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

Live Blog Post

Mega sesión en Diputados: El 'poroteo', las dudas y todos miran a los radicales...

El quorum para la sesión de mañana en Diputados estaría garantizado, dado que los bloques convocantes (UxP, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Coalición Cívica), más la Izquierda, suman 136 diputados, lo que supera los 129 necesarios para dar inicio a la sesión.

El otro punto clave para oficialismo y oposición son los 2/3: en la mayoría de las votaciones, en la sesión del 6 de agosto pasado en Diputados, la oposición logró conseguirlo.

Con respecto a los vetos, la oposición está confiada en revertir el de emergencia en discapacidad. La diputada cordobesa Alejandra Torres (Encuentro Federal), que se había abstenido en la votación del proyecto el pasado 5 de junio, ahora confirmó a La Voz que se pronunciará a favor de la ley (en contra del veto presidencial). “

En cambio, todos coinciden en que será muy difícil revertir el veto a la prórroga de la moratoria previsional, que salió aprobada por 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones, con 30 ausentes. La iniciativa es rechazada por la oposición no kirchnerista (salvo excepciones) y por la UCR.

El tercer veto, sobre la ley que recompuso los haberes en un 7,2% y elevó el bono a $ 110 mil, tiene final abierto. Viene de obtener 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones, con 28 ausentes. Será clave la posición que adopte la UCR, que en la votación original se abstuvo.

Cabe destacar que en el video donde anunció que declinaría una candidatura, Rodrigo De Loredo mencionó la cuestión jubilatoria como uno de sus límites ante la "sumisión" que pretendía LLA.

“El bloque de la UCR es quien va a terminar definiendo. La votación original muestra que hubo 142 votos a favor y 62 en contra, pero 19 diputados se abstuvieron y hubo 28 ausentes. Para que salga la ley es necesario que algunos de los radicales voten a favor y otros que originalmente se abstuvieron se paren y se vayan", explicó un diputado opositor al portal Infobae.

Las miradas también se posan sobre un sector del PRO que se abstuvo en aquella votación. Es el caso de María Eugenia Vidal, que se negó a acordar con La Libertad Avanza. La exgobernadora bonaerense adelantó que repetirá la abstención.

Live Blog Post

Ojo Milei: Inflación mayorista subió 2,8% en julio (sí, hay traslado a precios)

Según el INdEC, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento del 2,8% en julio, lo que enciende todas las alertas en Casa Rosada, ya que según Javier Milei, este índice funciona como un indicador adelantado del IPC.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/cbuteler/status/1957886926717088200&partner=&hide_thread=false

Aquí la nota completa:

Inflación mayorista: El indicador favorito de Milei se aceleró

Live Blog Post

Natalia Motyl criticó al "equipo de timberos" de Economía

La economista Natalia Motyl, quien supo ser cercana a Javier Milei, viene desde hace tiempo advirtiendo sobre el impacto que pueden tener las maniobras del equipo económico. Ahora, plantea que es "imposible que algo, más que el sector extractivo, quede en pie con esta política monetaria de improvisados y apertura sin haber hecho previamente una reforma laboral con baja impositiva".

Captura de pantalla 2025-08-19 142314
Live Blog Post

San Luis: D'Alessandro amenaza con romper bloque LLA y denuncia uso de aviones privados

Luego de que Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem ordenaran la intervención de La Libertad Avanza en San Luis, el titular del sello libertario en ese distrito denunció a dos funcionarios de la Casa Rosada por el uso de aviones privados para llegar hasta la provincia puntana.

"Ayer arribaron a nuestra provincia, en un vuelo privado, Santiago Viola, apoderado nacional de La Libertad Avanza, y Diego Manuel Vartabedian, Director Nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia", denunció a través de una comunicado Carlos D'Alessandro, diputado nacional y hasta ayer titular de La Libertad Avanza en San Luis.

"Ambos funcionarios llegaron a San Luis con el único objetivo de intervenir el partido La Libertad Avanza en nuestra provincia, desconociendo la voluntad expresada democráticamente por el Congreso partidario local y por la militancia que todos los días defiende las ideas de la libertad. Nos resulta inaceptable que se utilicen aviones privados, propios de la casta política que tanto criticamos, para financiar operaciones políticas contra la verdadera representación libertaria en San Luis. Nuestro compromiso es con los sanluiseños y con el proyecto de libertad encabezado por el presidente Javier Milei, no con los privilegios de unos pocos. La Libertad Avanza San Luis no se interviene, se defiende", dice el texto, publicado por Ámbito.com

La intervención de LLA de San Luis puede derivar en una escisión del bloque mileista en la Cámara de Diputados, ya que D'Alessandro amenaza con romper. Justo en la previa de la mega sesión de mañana.

“Si a mí me intervienen la provincia, mañana estoy en otro bloque. Vine a cambiar San Luis y no para hacerle el caldo gordo a Lule. Si quieren que me pare de manos, lo hago ”, dijo ayer el diputado puntano en radio Delta.

Según publica ámbito.com, la ruptura podría extenderse ya que D'Alessandro estaría buscando aliados entre los heridos del cierre de lista para forma una bancada propia.

Live Blog Post

Debate político, en el barro: "Andate a cagar, viejo gagá" (de funcionario a Pichetto)

El insulto se volvió moneda corriente en la política, fundamentalmente de parte de La Libertad Avanza, que no tiene reparos en descalificar o agraviar a cualquiera que se manifieste crítico de alguna de las políticas o medidas de Javier Milei.

El director de Comunicación Digital Juan Carreira -ferviente militante libertario conocido como Juan Doe en X- salió al cruce de Miguel Pichetto y lo mandó "a cagar", además de llamarlo "viejo gagá". Muy profundo el nivel de debate que propone LLA...

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/jdoedoe101101/status/1957662178292662442&partner=&hide_thread=false

Aquí la nota completa:

Enfurecido con SHEIN, Miguel Ángel Pichetto mete presión a la industria textil y los sindicatos

Live Blog Post

Martín Llaryora pidió a diputados que "rechacen el veto" a la emergencia en Discapacidad

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad e instó a los diputados a rechazar el veto del presidente Javier Milei.

“Quiero hacer público mi acompañamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Desde Córdoba le decimos no al veto”, señaló Llaryora en un contundente video compartido hoy en sus redes sociales. Allí, el gobernador consideró que "esta ley no pone en riego el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/MartinLlaryora/status/1957847456793698427&partner=&hide_thread=false

-----------

Otras noticias en Urgente24:

Alejandro Fantino pidió la renuncia de Lugones y recibió 'apriete' en vivo

Abogado de Ian Moche: "El juez no se dio cuenta de que la causa tenía implicancias en $LIBRA y volvió sobre sus pasos"

María Eugenia Vidal salió a buscar trabajo y Samid le ofreció un puesto de cajera

Nuevo gabinete: Con Petri y Bullrich afuera, ya suenan los nombres de los reemplazantes

Argentina suma un nuevo "elefante blanco" a su larga lista de obras inconclusas

Deja tu comentario