en vivo FRACASO PRO/LLA EN EL SENADO

Puro Humo: Negro en el Vaticano, gris en la Rosada, y a Ficha Limpia le faltó 1 voto

Humo negro en el Vaticano: aún no hay Papa. En el Senado, horas finales por Ficha Limpia (CFK atenta; LLA vs. PRO). A los de Silvia Lospennato les faltó 1 voto.

Por REDACCIÓN DE URGENTE24 7 de mayo de 2025 - 09:45

EN VIVO

Live Blog Post

Tema del día: Vaticano porque el Cónclave comienza con el objetivo de elegir un nuevo Papa. The Wall Street Journal es lapidario titulando: "El lío financiero del Vaticano que el Papa Francisco no pudo solucionar - El próximo Papa heredará un déficit creciente y una cultura de malas prácticas financieras que Francisco intentó y no logró resolver, incluso durante sus últimas semanas."

Luego, la guerra entre India y Pakistán que puede ocurrir cuando no cesa la de Israel contra Hamás, Siria, Líbano y otros; y Rusia contra Ucrania y la OTAN. La reposición de stocks convierte a la industria bélica en el gran negocio de los últimos tiempos.

Bienvenidos al VIVO del miércoles 07/05/2025:

Embed

-----------------------

Live Blog Post

Pase de factura del mileísmo al PRO citando a Jorge Asis

La Libertad Avanza cree que el fracaso en el Senado del proyecto de ley Ficha Limpia es responsabilidad exclusiva del PRO, por ingenuidad electoral presunta y por avaricia proselitista.

La cuenta @MileiEmperador es atribuida a Santiago Caputo, y esto nunca fue desmentido. Obsérvese la palabra 'maxikiosco', Made in Jorge Asis que apunta a los múltiples negocios de los Macri en CABA, que coincide con la reciente acusación de Patricia Bullrich a Mauricio Macri.

"Por algo los pelotudos que no entendemos nada estábamos pidiendo las 37 firmas antes de bajar a la sesión. Pero se apuraron por la elección del maxikiosko y encima salen a repartir culpas, Vergüenza es poco.

Embed

El debate sobnre la necesidad de tener prefirmadas las 37 firmas fue corroborada por el senador Exequiel Atauche desde su cuenta @ezeatauche:Esto que dice la senadora Tagliaferri es la única verdad. Exigí un compromiso firmado por los 37 senadores que apoyaban la ley como garantía. Mientras LLA cuidaba la ley otros operaban para rechazarla. Por eso había que unirse, no apresurarse. La Libertad Avanza no va a parar hasta aprobar Ficha Limpia. La impunidad tiene fecha de vencimiento!

Embed

Los libertarios afirmaron opiniones tales como:

@maquialifraco: Operaban a La Libertad Avanza por pedir que no se baje al recinto hasta tener un compromiso firmado por 37 senadores, y ahora operan a La Libertad Avanza por bajar al recinto y perder la votación. Ridículos.

@ASB2509: Milei la vio clarísima. El makrismo quería votar ficha limpia sin tener los votos para perder y victimizarse. ¿Por qué? Porque los aterra terminar cuartos en la ciudad que gobiernan hace 17 años. No les importa la gente. Les importa mantener sus curros y privilegios.

Y otra vez @MileiEmperador: Javier G. Milei nunca se equivoca. Avisó antes como avisó de todo lo demás que ocurrió en Argentina. Por eso presionaban para que hubiera sesión. Para perder y victimizarse. Son la peor basura de la política argentina. El presidente Javier Milei ayer mismo anticipó que "los noños republicanos" se estaban mandando a tratar la Ficha Limpia sin tener los votos: "Yo quiero que salga Ficha Limpia, pero no quiero que vaya a recinto y perdamos y que se caiga y no se pueda tratar hasta el 2026. Tengamos cuidado, no sea cosa que los ñoños republicanos estén haciendo una jugada sucia".

Embed

Estallaron las memes tras la caída de ficha limpia

“Cristinauta” fue creada al instante y muestra a la ex presidenta frente a la Casa Rosada con el traje impermeable de Juan Salvo, el protagonista de la serie El Eternauta que ha generado un gran suceso en decenas de países del mundo.

image.png

El día 7 de Mayo es el día de nacimiento de Eva Perón (1919, Los Toldos).

La misma jornada que se eligió para comenzar la sucesión de Francisco.

image.png

La reacción de Silvia Lospennato, impulsora de Ficha Limpia en la cámara baja, al ver la votación de la cámara alta fue histórica.

Su sonrisa mutó en pocos segundos a un gesto de completo desagrado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1920300444728902143&partner=&hide_thread=false

Los partidarios de Cristina Kirchner celebraron una nueva batalla disputada (y ganada) por su líder.

La ven preparada para nuevas disputas para integrar la legislatura de la provincia de Buenos Aires o el Congreso Nacional.

Sostienen “esto recién empieza”.

image.png
Live Blog Post

Atauche, Lospennato y Bullrich en llamas

Furioso por el rechazo a Ficha Limpia, el presidente del bloque de La Libertad Avanza en el senado nacional Ezequiel Atauche atribuyó la derrota parlamentaria del proyecto de Ficha Limpia al cambio de votos de los dos senadores de Misiones.

"Nos habían prometido los legisladores de esa provincia que votaban a favor".

Al salir del recinto de la cámara alta, quien tuvo a su cargo el último discurso de la sesión, agregó: "Hoy vimos cómo la casta se protege y como nos han venido engañando".

Por su parte, la diputada nacional Silvia Lospennato: aseguró: “acá pasó algo rarísimo”

“Se sigue privilegiando la corrupción” dijo la diputada de Pro, una de las impulsoras del proyecto de ficha limpia.

La legisladora expresó su enojo por el rechazo en el Senado y declaró:

Los senadores misioneros [Sonia Decut y Carlos Arce] votaron a favor en Diputados y en contra ahora. La sociedad va a estar nuevamente defraudada por la política argentina, que sigue privilegiando la corrupción. Acá hay claramente un pacto de impunidad. Esto le permite a Cristina Kirchner y todos los corruptos condenados ser candidatos. Es un escenario que algunos querían. Los senadores misioneros [Sonia Decut y Carlos Arce] votaron a favor en Diputados y en contra ahora. Los senadores misioneros [Sonia Decut y Carlos Arce] votaron a favor en Diputados y en contra ahora. La sociedad va a estar nuevamente defraudada por la política argentina, que sigue privilegiando la corrupción. Acá hay claramente un pacto de impunidad. Esto le permite a Cristina Kirchner y todos los corruptos condenados ser candidatos. Es un escenario que algunos querían. Los senadores misioneros [Sonia Decut y Carlos Arce] votaron a favor en Diputados y en contra ahora.

Mientras tanto, la ministra de Seguridad de la Nación expresó su repudio a la votación en contra que recibió el proyecto de ley.

Patricia Bullrich denunció en X:

"De un lado, los que encubren y festejan a los corruptos. Del otro, los que pusimos el pecho para defender Ficha Limpia, cansados de que les roben a los argentinos de bien. No vamos a permitir que avancen".

Live Blog Post

A Ficha Limpia le faltó 1 voto: Rovira la ensució

Tras casi 7 horas de debate, el proyecto de Ficha Limpia que había aprobado la Cámara de Diputados de la Nación, fracasó en el Senado: sumó 36 votos a favor, superando a los 35 en contra. Pero era una reforma a la legislación electoral y precisaba 37 votos, una mayoría especial.

En definitiva, le faltó 1 voto, y no hay Ley de Ficha Limpia. No podrá festejarlo, Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO, impulsora del tema.

El kirchnerismo estalló en festejos. Los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, junto a UP, bloquearon así la sanción de la norma, pues requería una mayoría absoluta de 37. Arce y Rojas Decut responden al poder permanente en la Provincia de Misiones: Carlos Rovira.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia, permitiendo que Cristina Kirchner pueda ser candidata a cargos electivos nacionales. La votación fue reñida y se extendió por más de 10 horas.

Embed

Hay un comunicado de Presidencia de la Nación cuestionando la votación en el Senado:

image.png

,

Live Blog Post

Bayer, BASF, Bosch, Siemens, VW reconocen su relación con Hitler

Casi 50 de las mayores empresas de la República Federal de Alemania han admitido públicamente su responsabilidad en el fortalecimiento del poder de los nacionalsocialistas en Alemania en la década de 1930. El periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung realizó una investigación al respecto.

La lista de empresas que han admitido su culpabilidad incluye a Bayer, BASF, Bosch, Evonik, Siemens , Deutsche Bahn, Volkswagen, Lufthansa y Rheinmetall.

"El ascenso al poder de los nacionalsocialistas en 1933 habría sido impensable sin los fracasos de quienes estaban en el poder en ese momento en la política, el ejército, el poder judicial y la economía", dijeron las empresas en un comunicado.

Se observa que las empresas son conscientes de su responsabilidad por los acontecimientos de la primera mitad del siglo pasado. Por eso, sintiendo esta responsabilidad, es importante recordar el pasado, cada vez que tomamos una decisión en nuestros días.

hitler.jpg
Adolfo Hitler.

Adolfo Hitler.

Live Blog Post

Santa Pregunta: ¿Parolin o no Parolin?

Pietro Parolin fue el secretario de Estado vaticano, muy cercano a Jorge Mario Bergoglio, quien lo designó cuando Parolin era el nuncio en la Venezuela de Hugo Chávez. Hoy es quien preside el Cónclave. Algunos dicen que es el candidato más seguro, otros dicen que ya no lo es. No faltan quienes recuerdan que el refrán es "Quien entra Papa, sale cardenal". Aquí un apunte para el debate.

Ian Lovett, Stacy Meichtry y Margarita Stancati en The Wall Street Journal:

"(...) El apoyo que Parolin pudo haber acumulado discretamente antes de la muerte de Francisco se ha visto sometido a una dura prueba, ya que cardenales de todo el mundo se han reunido en Roma para las deliberaciones previas al cónclave.

Algunos cardenales consideran a Parolin un funcionario confiable, pero no la voz carismática que buscan los electores progresistas ni la opción doctrinalmente sólida que desean los conservadores. Muchos han cuestionado la falta de habilidades pastorales de Parolin, así como su franqueza al impedir la entrada al cónclave de otro cardenal —Angelo Becciu, exjefe de gabinete de Francisco—. (...)

Es probable que algunos conservadores ideológicos, que se encuentran en inferioridad numérica y luchan por encontrar un candidato viable propio, apoyen a Parolin, de quien esperan que frene algunos de los programas más controvertidos de Francisco, según varias personas en contacto con los cardenales. (...)

Durante las reuniones previas al cónclave, los cardenales expresaron su preocupación por las profundas divisiones que dejó el pontificado de Francisco en la Iglesia. Los cardenales, procedentes de 70 países, han estado debatiendo si desean continuar con el impulso de Francisco hacia una Iglesia más moderna y abierta o volver a centrarse en la tradición y la doctrina moral.

Las problemáticas finanzas del Vaticano —con un déficit proyectado de unos 80 millones de euros, el equivalente a US$ 90,1 millones, para 2024— también han sido un tema de discusión, lo que llevó a algunos cardenales a abogar por un nuevo Papa con un historial probado como un administrador fuerte.

Las afiliaciones regionales también podrían desempeñar un papel clave. Varios cardenales latinoamericanos afirmaron que el grupo de esa región se conocía bien y compartía la visión de Francisco de una iglesia que se acerca a los marginados e invita a los laicos a desempeñar un papel significativo.

Mientras tanto, el cardenal Tarcisio Isao Kikuchi, de Japón, dijo al periódico italiano La Repubblica que los cardenales asiáticos probablemente votarían por sólo uno o dos candidatos, lo que podría darles más poder que los europeos divididos.

"Veremos la primera votación y veremos qué nombre figurará como candidato principal, y estoy seguro de que uno de ellos vendrá de Asia. Y luego tendremos algunas conversaciones mañana por la noche", dijo."

parolin.jpg
Pietro Parolin.

Pietro Parolin.

Live Blog Post

Ucrania ya no confía en Yankilandia y se acerca al euro

Yankilandia era una promesa que Ucrania comprendió que no era real: si bien la Unión Europea unca la incorporó a la Eurozona, pareció más permanente en su respaldo bélico.

Ucrania emitió la Grivna en 1996, nunca la vinculó al Euro sino que su paridad de referencia es el Dólar.

Ahora, Ucrania está empezando a considerar alejarse del dólar estadounidense, posiblemente vinculando su moneda más estrechamente al euro en medio de la fragmentación del comercio global y sus crecientes lazos con Europa, dijo a Reuters el gobernador del Banco Central, Andriy Pyshnyi.

La posible adhesión a la Unión Europea, un "fortalecimiento del papel de la UE para garantizar nuestras capacidades de defensa, una mayor volatilidad en los mercados globales y la probabilidad de una fragmentación del comercio global" están obligando al banco central a revisar si el euro debería ser la moneda de referencia para la grivna de Ucrania en lugar del dólar, dijo Pyshnyi en comentarios enviados por correo electrónico.

Live Blog Post

Fernández Sagasti apuntó contra senadores y los desafió a votar "Nariz limpia"

"A veces escucho personajes hablar de constitucionalismo, y corte y derecho en general y le juro presidenta, me duelen los oídos. No sé quién le escribe los discursos a ciertos senadores pero, en serio, parece el enemigo", comenzó la senadora por UxP, Anabel Fernández Sagasti.

"Se dicen algunas cosas acá con una liviandad que no pasarían un examen de la escuela secundaria. Algunas veces yo me sorprendo del bajo nivel que tienen algunas argumentaciones cuando hablamos de república, de constitucionalismo y de derecho", continuó.

Luego, criticó duramente el proyecto de Ficha Limpia que busca "proscribir a Cristina" y reclamó que solo se refiera a condenas por corrupción y no otros delitos, como narcotráfico, sociedades offshore o pedofilia. Y desafió a sus colegas senadores a que además de Ficha Limpia se animen a votar "Nariz limpia".

Nosotros queremos un examen toxicológico a cada candidato o candidata una vez oficialice su candidatura. Tenemos un proyecto presentado, dijo.

"Si queremos personas lúcidas e íntegras bueno, arranquemos, no seamos hipócritas y selectivos con los delitos", respondió cuando alguien le dijo "botona".

Sobre Ficha Limpia, opinó que "este proyecto es inconstitucional porque viola el principio de inocencia del artículo 18 de la Constitución. Un principio que surgió en el derecho para ponerle freno a las arbitrariedades como la que quieren hacer ahora con esta ley de 'Ficha Limpia'".

Live Blog Post

Kikuchi, ¿el próximo Papa?

133 cardenales están reunidos para elegir al nuevo Papa que reemplazará a Francisco (hoy no hubo acuerdo en el Cónclave, que volverá a votar este jueves por la mañana). Uno de ellos es Tarcisius Isao Kikuchi.

Cardenal de la última hornada del papa Francisco, el religioso verbita y arzobispo de Tokio, Tarcisius Isao Kikuchi, encarna en su figura la apuesta por la mirada en la Iglesia de Asia como puente de transición hacia una nueva forma de encarnar el cristianismo en el siglo XXI, sabiéndose en crecimiento constante pero en un contexto que mayoritariamente le sigue siendo ajeno.

Kikuchi también es presidente de Cáritas Internationalis.

kikuchi con francisco.png
Tarcisius Isao Kikuchi con el fallecido Papa Francisco (Foto: Vatican Media).

Tarcisius Isao Kikuchi con el fallecido Papa Francisco (Foto: Vatican Media).

El sitio Religión Digital destaca su figura. "Es un experto en esa traslación que está viviendo el cristianismo, 'del cambio del centro de la Iglesia de las Iglesias occidentales a las llamadas Iglesias del sur global', porque 'la Iglesia en Asia está produciendo muchas vocaciones ahora'. Y desde ahí considera necesario abrir también el cristianismo a la aportación de su tierra, 'este es el momento de Asia para contribuir a la misión de la Iglesia', señala".

Muy concienciado también con las migraciones, Kikuchi desecha el rechazo a la acogida de quienes tiene que buscar otro hogar. "Existe una tendencia a no querer integrar a estos migrantes en la sociedad. Siempre hay una especie de opinión dura en contra de los migrantes. Pero sin los migrantes no podemos sobrevivir. Es un tema primordial para la Iglesia Católica, dado que muchos de ellos son católicos, muchos de ellos son cristianos".

Live Blog Post

Myriam Bregman denuncia que gasearon a candidato de Izquierda por acusar a Adorni

Luca Bonfante, candidato legislativo del Frente de Izquierda en CABA, participó esta tarde -como todos los miércoles- de la marcha de jubilados. En ese contexto, mientras estaba manifestándose sobre la vereda, recibió gas lacrimógeno por parte de un Policía.

Myriam Bregman relacionó este hecho con la denuncia que más temprano había realizado Bonfante contra Manuel Adorni, acusándolo de "ñoqui".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/lucabonfante_/status/1920215623986012201&partner=&hide_thread=false
Captura de pantalla 2025-05-07 191847.png
Live Blog Post

Ficha Limpia: Radicales anticipan voto positivo

Desde el radicalismo, los oradores hasta el momento anticiparon su voto afirmativo al proyecto de Ficha Limpia.

El senador fueguino Pablo Blanco, radical opositor al gobierno de Javier Milei, ironizó con los hechos del retraso de la sesión especial: “Menos mal que hubo humo negro en el Vaticano, si no íbamos a suspender otra vez esta sesión”. Luego, apuntó contra el interbloque peronista: “Quienes la critican (a la justicia) son la parte fundamental de los jueces que tenemos”.

Cargó contra aquellos que hablaron de Mauricio Macri y la relación con jueces en el pasado por reuniones en la Quinta de Olivos o los viajes a Bariloche, y respondió: “Parece que tienen mente corta porque no nos acordamos de los jueces que jugaban al básquet y comían asado con el presidente de turno en los 90 (Carlos Saúl Menem)”.

Respecto al proyecto de Ficha Limpia, el legislador fueguino consideró que en un escenario ideal “es una ley innecesaria”, pero cargó: “Si tenés una causa judicial en procesos, no deberías presentarte a elecciones porque por más que tengan apoyo es una falta de respeto a la sociedad”.

Por su parte, Stella Maris Olalla (UCR) consideró que "la sociedad está reclamando de nosotros, de la política, que esta debe ser ejercida por personas con antecedentes positivos para ser creíbles. Hoy aquí se propone una norma con una condición ética básica para poder ocupar cargos".

Luego, el senador Pablo Blanco (UCR) aseguró que "esta ley es necesaria, es una falta de respeto a la sociedad presentarse con causas judiciales. Este tipo de medidas hacen al futuro del país, es importante tener funcionarios probos".

Luego, Martín Lousteau (Evolución Radical) también anticipó su voto positivo. "No creo que sea un antes y después" dijo, a pesar de que es "un paso modesto" en la "dirección correcta" y criticó la "grandilocuencia" de los que propusieron el proyecto.

"Un montón se engalanan con Ficha Limpia pero no pueden explicar su patrimonio y estuvieron en muchos gobiernos", lanzó. Y pidió "no venderle espejitos de colores a la sociedad".

"Hoy nos tendríamos que haber ido con dos cosas, con Ficha Limpia y con la comisión investigadora por $LIBRA, que se paralizó", cuestionó.

Cabe recordar que al ser una iniciativa que modifica el Régimen Electoral se requiere la mayoría absoluta a la hora de votar en el recinto (37 votos afirmativos). En el oficialismo y los bloques aliados son optimistas en que la ley pueda ser sancionada esta noche.

Live Blog Post

Muchos mensajes de Milei contra Lospennato

Mientras el Senado trata Ficha Limpia -proyecto del cual fue principal impulsora Silvia Lospennato, actual diputada y candidata legislativa en CABA por el PRO- Javier Milei sigue retuiteando mensajes en su contra. La acusa de ser igual al kirchnerismo.

Insistimos: Javier Milei metido de lleno en la campaña electoral en CABA, para apuntalar a su candidato Manuel Adorni y contra el PRO, mientras negocia con los 'amarillos' por las listas en PBA. No es casual tanta crítica a Lospennato cuando se define el futuro de Ficha Limpia, y a 11 días de las elecciones en CABA...

Captura de pantalla 2025-05-07 184310.png
Captura de pantalla 2025-05-07 184351.png
Captura de pantalla 2025-05-07 184438.png
Live Blog Post

BCRA: 5 jornadas consecutivas de caída de reservas

En una jornada marcada por la fuerte caída del dólar, el tipo de cambio oficial continúa anclado cerca del piso de la banda de flotación establecida por el Gobierno, sin intervención del Banco Central.

Pero esta pasividad tiene consecuencias: las reservas internacionales acumulan cinco jornadas consecutivas en baja, con una merma de US$975 millones, situándose ahora en US$38.304 millones.

Nota completa acá: BCRA / Continúa la no intervención y la pérdida de reservas

Live Blog Post

Ficha Limpia: Se 'bajaron' oradores y se acortan tiempos

En principio había 44 senadores anotados en la lista de oradores pero durante la tarde se fueron 'bajando' y serían 10 los legisladores que finalmente no hablarán, lo que acortará los tiempos para la votación.

En este momento, está hablando la senadora Stella Maris Olalla (UCR).

Captura de pantalla 2025-05-07 175630.png
Captura de pantalla 2025-05-07 175642.png
Live Blog Post

Ficha Limpia: La suerte está echada y Milei busca quedarse con la 'medalla'

Las versiones indican que Ficha Limpia hoy se convertiría en Ley (aunque todo puede pasar, hasta último momento nadie se anima a asegurar nada...). Pero lo cierto es que Javier Milei, ante la posibilidad concreta de que el Senado apruebe el proyecto, ahora quiere capitalizar el (probable) triunfo: no sólo para mostrar una victoria legislativa sino, fundamentalmente, para arrebatarle la 'medalla' al PRO, pese a que Silvia Lospennato fue la impulsora de la iniciativa desde 2017.

Mucho se habló en los últimos días acerca de que el oficialismo iba a intentar 'ensuciar' la sesión de hoy o demorar la ley introduciendo cambios para que el texto vuelva a Diputados. No sólo para evitar una 'victoria' del PRO, en año electoral, sino también para seguir polarizando con CFK.

Cabe destacar que Ficha Limpia impide postularse a cargos electivos nacionales a quienes tengan condena judicial confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción. La principal perjudicada es Cristina Kirchner.

Ahora, con todas las miradas puestas en el Senado y la suerte echada, la Rosada busca hacer suyo el proyecto, cuya sanción utilizará como bandera de campaña. “Después de estar cajoneada desde 2016, Ficha Limpia hoy tiene, por primera vez, la voluntad política real para hacerse ley y es gracias al impulso del presidente Milei”, escribió esta mañana Ezequiel Atauche en X.

Horas antes, Javier Milei había dicho en una entrevista con Neura: "Ficha Limpia lo impulsé yo"

Vale recordar que en Diputados, antes de apoyarlo cuando no le quedó otra opción, LLA bloqueó dos veces el tratamiento de Ficha Limpia, al ausentar deliberadamente a parte de su tropa.

Captura de pantalla 2025-05-07 164828.png

Live Blog Post

Jorge Rial lo intentó pero Juan Román Riquelme no le tiró ni un centro

"Que los abogados trabajen en lo que tienen que hacer", fue la respuesta de Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors a Jorge Rial, simpatizante de River Plate, quien le había preguntado desde C5N qué opinaba de los exabruptos que le había dirigido el contador público Gabriel Anello, quien incursiona en el periodismo desde los micrófonos de Radio Mitre (Grupo Clarín). Según varios periodistas, Anello es un simpatizante del presidente Javier Milei, socio de Boca Juniors que votó en contra de Riquelme.

Había una 'perlita' para trabajar la respuesta: Anello sueña conque Milei le ofrezca alguna candidatura, y se esforzó al respecto. Sin embargo, su sueño no se ha cumplido porque cuando lo midieron las encuestas de opinión pública fueron lapidarias: la mayoría no lo conoce.

Rial lo intentó todo para conseguir un buen título de parte de Riquelme, pero el presidente de Boca Juniors decidió bajarle el precio a Anello y no quiso polemizar ni criticar a quien lo insultó. Dijo que será un tema judicial de la familia Riquelme, por un lado; y del Club Atlético Boca Juniors, por el otro.

Entonces Rial, que había subido al área para intentar cabecear algún centro, descubrió que Riquelme no le enviaba la pelota. Terminó buscando audiencia con El Eternauta (¡otra vez!!).

¿Qué había dicho Anello?

"Yo tengo la cultura de que los ignorantes, los burros, los que no van al colegio, como Riquelme, son unos negros ignorantes".

Luego, considerando que "ya terminamos con ese curro del INADI", "a los negros se los llama negros, a los marrones se los llama marrones y a los ignorantes se los llama ignorantes".

Esto es porque Anello tuvo un problema con el exINADI cuando lo denunció el exárbitro José Barenboim por el posteo en Facebook: "Hitler debió haber vivido 10 años más para terminar la obra".

Repasando el archivo sobre Anello es posible recordar las declaraciones de Verónica Caro, la expareja de Gabriel Anello, quien en 2013 lo denunció por violencia verbal y física. A Primicias Ya le confesó:

  • "Hubo golpes e infidelidad y estaban mis hijas en el medio".
  • "Gracias a Dios no tenemos hijos; es un psicópata" .
  • "Me podría haber matado, me tiró por la escalera y me fisuró la clavícula. En ese momento, ni cuando hice la denuncia, tomé conciencia de lo que estaba pasando. Podría haber sido una más de estas chicas que terminaron muertas".

Anello dejó a Caro cuando empezó su relación con la ex mediática Samantha Farjat.

Gabriel Anello es un invento de Daniel Vila / Radio La Red, promocionando el ascenso de Independiente Rivadavia, de la Provincia de Mendoza, que conduce Vila. Cuando consiguió un Martín Fierro, pasó a Radio Mitre.

Fue en Mitre donde denunció que el jugador Ezequiel Lavezzi había quedado afuera del banco de suplentes en un partido de la Selección Argentina porque había consumido drogas dentro de la concentración de la Selección. Esa acusación provocó la furia de Lionel Messi.

Live Blog Post

Senado: Silvia Lospennato no fue invitada (que no salga en la foto...)

El oficialismo en el Senado decidió dejar fuera del hemiciclo a los invitados. Fue lo que se acordó en labor parlamentaria, con representantes de todos los bloques. “Resguardamos el recinto para evitar abucheos que alteren el debate”, señaló una de las autoridades de la Cámara.

Con esta decisión dejaron afuera del recinto a la diputada nacional Silvia Lospennato (PRO), una de impulsoras del proyecto, quien hoy se enfrenta a los libertarios en la Ciudad como candidata a legisladora en las elecciones locales.

“Mandé una nota para poder presenciar la votación, pero decidieron no autorizar a nadie”, dijo la diputada al diario La Nación. Y sumó: “Lo que más me duele es que no hayan autorizado ni siquiera al movimiento ciudadano”.

Tal como ya ha informado Urgente24, en plena campaña electoral los libertarios no quieren regalarle una victoria al PRO. Tal vez por eso prefieren esquivar la foto de una posible sanción de Ficha Limpia con Lospennato en primer plano...

Tampoco habilitaron el ingreso a los palcos del recinto a Gastón Marra y la periodista Fanny Mandelbaum, quienes formaron parte del movimiento social para promover la reforma electoral y trabajaron para motorizar su discusión en el Congreso.

Gastón Marra se mostró muy enojado con la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, por esta decisión.

Captura de pantalla 2025-05-07 161642.png
Captura de pantalla 2025-05-07 161912.png
Live Blog Post

Mal Bullrich: golpean al padre Paco en la Marcha de los Jubilados

Represión de fuerzas de seguridad de la Nación a la marcha de los jubilados por incumplir el protocolo de seguridad de Patricia Bullrich. Mucho gas pimienta. Al padre Paco, que participaba de la Marcha, le provocaron un corte al golpearlo con un escudo policial.

Francisco Olveira,es el sacerdote católico en opción por los pobres que terminó agredido y demorado por la Policía Federal.

Hay jubilados demorados / detenidos.

Una vez más las fuerzas de seguridad de Bullrich reprimen a jubilados y jubiladas en Congreso. Como cada miércoles, quienes reclaman por jubilaciones dignas reciben los palos y los gases de este gobierno.

Embed

Participantes de la movilización por los jubilados que son atendidos luego de la represión policial:

jubilados pimienta.jpg

En medio de la agresión de las fuerzas de seguridad a un grupo inofensivo de jubilados y simpatizantes, una imagen irónica sobre cómo evitar el impacto del gas pímienta.

Embed
Live Blog Post

Vaticano Desde el jueves 8, 2 votaciones de mañana y 2 de tarde

Despácho de la la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA):

"El cónclave 2025, el 3ro. del 3er. milenio, comenzó este miércoles 07/05 en la Capilla Sixtina del Vaticano, y el resultado fue una 1ra. fumata negra: ningún purpurado logró los votos necesarios para ser elegido nuevo papa.

La fumata negra salió por la chimenea a las 21:00 hora de Italia (16:00 hora de la Argentina), casi 3 horas después de que se cerrasen las puertas de la Capilla Sixtina y comenzará el cónclave, en medio de una gran expectación.

El humo negro salió por la chimenea durante un buen rato, para que no quedasen dudas de que era de ese color. La normativa vaticana establece que para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos, por lo que al ser 133 los cardenales electores, se necesitaban 89 votos, que ningún candidato logró.

Desde mañana 08/05, 2do. día del cónclave, y hasta la elección del Papa, las fumatas tienen horario fijo.

  • La jornada comienza alrededor de las 7:30 (2:30 en la Argentina) con una misa concelebrada por los purpurados, seguida a las 9:00 (4:00 en la Argentina) por el rezo de las laudes.
  • A continuación, se lleva a cabo la 1ra, sesión de votaciones, que incluye 2 escrutinios consecutivos.
  • La 1ra. fumata se liberará entre las 10:30 y las 12:00 (5:30 y 7:00 en la Argentina); será blanca si se ha alcanzado una elección, o negra si no se ha llegado a un acuerdo.
  • La 2d.a sesión de votaciones comienza a las 16:00 (11:00 en Argentina) con 2 rondas más de votación.
  • Al finalizar, se emite la segunda fumata del día, que está prevista entre las 17:30 y las 19:00 (12.30 y 14:00 en la Argentina).

Si no se elige al nuevo pontífice en esta ocasión, los cardenales regresan a la residencia de Santa Marta después del rezo de las Vísperas, y el proceso continuará al día siguiente.

Live Blog Post

Humo negro en el Vaticano: No hay papa tras dilatada primera votación

Especialistas en Roma indicaron que la primera sesión del cónclave se estiró más de la cuenta y se conoció resultado negativo. La primera fumata se dilató generando todo tipo de suspicacias, en medio del encierro de los cardenales que deberán elegir al nuevo sucesor de San Pedro.

Embed - Vatican Media Live - Español
Live Blog Post

Cierre de mercado: El dólar se desploma

El cierre de la jornada financiera estuvo marcada por una baja pronunciada del dólar. La versión minorista retrocedió 60 pesos para situarse en torno a los 1.140. Mientras tanto, la versión mayorista tocó los 1.124 pesos para la venta.

Los financieros, como MEP y CCL, se ubicaron entre 1.155 pesos y 1.167 pesos respectivamente. El dólar futuro se negoció en 1.142 pesos.

Cómo cambiar gratis los dólares cara chica en bancos
Cierre y caída abrupta del dólar.

Cierre y caída abrupta del dólar.

Live Blog Post

Para las redes, Patricia Bullrich es la general de Javier Milei

Un estudio de Monitor Digital dio cuenta de una fuerte asociación de la ministra de Seguridad con la figura del presidente. Se justifica el traspaso a La Libertad Avanza.

En ese sentido, el trabajo de monitoreo dio cuenta de que la palabra más asociada a la funcionaria durante los últimos 30 días fue "Milei", en consonancia con su cercanía. Ese factor podría revelar que Bullrich es la pieza más visible dentro de la administración libertaria.

Por otra parte, la ministra fue asociada fuertemente con la palabra "seguridad". Esa mención hace referencia a sus funciones frente a esa cartera y revela una fuerte tendencia del público por ubicar su figura en un lugar puntual, limitando la proyección hacia otros planos del Gobierno.

En el plano negativo, Bullrich fue asociada con la palabra "jubilados". En ese orden, la ministra de Seguridad fue quien intervino con operativos duros en las marchas de jubilados que se sucedieron en las últimas semanas.

Patricia Bullrich redes P.jpg
Patricia Bullrich en redes (Fuente: Monitor Digital).

Patricia Bullrich en redes (Fuente: Monitor Digital).

Live Blog Post

2do. pedido de interpelación a Luis Petri pero sin mayoría

El ministro de Defensa fue el blanco de los cuestionamientos opositores. Al respecto, el senador de UXP, Oscar Parrilli avanzó en el pedido de interpelación para consultar sobre temas referidos a salarios de las Fuerzas Armadas, lesiones en entrenamientos antidisturbios y el escándalo de la obra social IOSFA.

En ese sentido, el oficialismo y sus aliados lograron bloquear el pedido de interpelación, por lo cual Petri no deberá prestar explicaciones directas referidas a esos temas. "Queremos que el ministro Petri se presente en el Senado para saber por qué la Armada Argentina hace ensayos de represión callejera contra la población civil, algo completamente ilegal", había indicado el senador Parrilli.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SenadoArgentina/status/1920154720691224675&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Según Circuitos, gana Santoro pero Lospennato arriba de Adorni

Un trabajo de la consultora Circuitos reveló un alto nivel de desaprobación a la gestión nacional de Javier Milei. Con mayoría de encuestados de más de 40 años, el presidente cosechó una imagen negativa del 32,1%, mientras que la positiva se instaló en torno al 22,1%.

En el global, la imagen positiva total de Milei escala al 43,8% mientras que la negativa total ronda el 40,7%.

Mientras tanto, a nivel local, los votantes de CABA se inclinaron en mayoría de intención de voto al candidato peronista Leandro Santoro, con un 24,3% de intención. En segundo lugar quedó Silvia Lospennato 20,7% y en tercer orden Manuel Adorni, con 18,3% de intención de votos.

Si otras consultas confirman lo de Lospennato arriba de Adorni, comenzarán días de mucha ofensiva de Javier Milei contra el PRO porteño.

elecciones.png
Live Blog Post

Karina Milei y Luis Caputo no serán interpelados en el Senado

Los funcionarios habían sido apuntados por los senadores de la oposición para asisitir a la Cámara alta y dar explicaciones de gestión. Sin embargo, no prosperó el tratamiento por lo que quedaron librados de esa obligación.

Cabe recordar que el ministro de Economía estaba citado a la interpelación conjunta con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Sin embargo, Caputo desistió de asistir a la Cámara baja lo que generó una bronca muy fuerte en el arco opositor.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SenadoArgentina/status/1920149342687461565&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SenadoArgentina/status/1920149293496664288&partner=&hide_thread=false

Canje de algunos de la UCR con el Ejecutivo Nacional.

Buena descripción de Pablo Dipierri en La Política Online:

"El radical correntino Eduardo Vischi comandó la resistencia contra el intento del kirchnerismo para interpelar a Karina Milei (...). El jefe del bloque UCR se opuso a tratar la iniciativa sobre tablas y volvió a salvar al gobierno, como cuando votó contra la creación de una comisión investigadora que él mismo impulsaba. "Nos interesaría que haya un tratamiento en la comisión, creo conveniente que podamos avanzar en un pedido de informes", se excusó este miércoles.

El líder del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, reclamó "la presencia de la secretaria general del Poder Ejecutivo", aunque reconoció que "ella no habla". Para fundamentar su pedido, recordó el paso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la Cámara de Diputados, donde no respondió nada de lo que preguntaron los legisladores: "Hay que citar a las personas que directamente tuvieron participación en el hecho y una de ellas es la secretaria general", sostuvo el formoseño.

También exigió la presencia del ministro de Economía, Luis Toto Caputo. "Fue partícipe de la estafa", señaló. (...)

La sospecha que sembraron en los pasillos del Congreso es que Vischi podría haber canjeado su negativa a la interpelación a Karina a cambio de la permanencia de Dolores Martínez y Lucas Clark en las prosecretarías parlamentaria y administrativas, respectivamente. Ambos responden al radicalismo y fueron revalidados hoy en sus cargos, así como también se votó la continuidad de Manuel Chavarría, que responde al bloque de Juan Carlos Romero y Carlos "Camau" Espínola."

Live Blog Post

Mercado de mediodía: Retrocede el dólar y cae el Merval

La jornada financiera de Argentina comenzó con un dólar a la baja, mientras cae el Merval:

La cotización del dólar minorista del Banco Nación retrocedió a 1.200 pesos para la venta. Por su parte, el mayorista se operó en 1.179 pesos.

La misma tendencia siguieron el dólar MEP y CCL, que cotizaron en 1.173 y 1.182 pesos respectivamente. Por su parte, el dólar futuro operó en 1.175 pesos previstos para los contratos de mayo.

A nivel bursátil, el índice Merval se contrajo en torno al 2%. A contramano fueron los bonos soberanos, que registraron subas.

También subió el riesgo país, que se estacionó en los 766 puntos básicos.

dolar-turista-jpg..jpg
El mercado al mediodía.

El mercado al mediodía.

Live Blog Post

Nueva marcha de jubilados

Como es habitual desde hace tiempo, este miércoles los jubilados vuelven a marchar en repudio al gobierno de Javier Milei. La movilización será al anexo del Congreso, a las 15. En ese marco, el próximo viernes 9 de mayo, los jubilados marcharán a la sede central del PAMI y de todo el país a las 11, acción de lucha que se repetirá el miércoles de la semana que viene.

La jornada de protesta se da en medio del escándalo por denuncias de corrupción en el PAMI. "Es un entramado de corrupción que acaba de estallar por denuncias realizadas por exfuncionarios", señaló en un comunicado el Plenario de Trabajadores Jubilados, una de las organizaciones que convocan.

"Desde los diezmos para la caja de la Libertad Avanza hasta los sobreprecios, intervenciones quirúrgicas y tratamientos falsos y negociados con los laboratorios", agregó el escrito.

Live Blog Post

Hubo quórum: El Senado debate por Ficha Limpia

Finalmente, el Senado llegó al quórum: El oficialismo consiguió la mayoría de 37 legisladores, dando inicio a la sesión que tratará el proyecto de Ficha Limpia, con el acompañamiento de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, y fuerzas provinciales.

Ivana Arrascaeta (LLA) bajó tarde al recinto y evitó colaborar con la mayoría necesaria. El tema será el último a tratar en una sesión que promete ser caliente.

Desde el espacio libertario aseguran que cuentan con al menos 37 votos afirmativos para aprobar la norma. El senador, Bartolomé Abdala, aseguró que la ley representa una demanda histórica de la ciudadanía y sostuvo que "Es una señal clara de que estamos decididos a terminar con la impunidad en la política argentina".

A priori, los votos estarían, pero desde el Oficialismo esperan eventuales sorpresas de los senadores que responden a los gobernadores provinciales, quienes ayer se mostraron juntos en un evento y con una serie de reclamos al Gobierno nacional respecto a la coparticipación y el IVA

Tras la aprobación, el peronismo pidió comenzar con un homenaje a Eva Perón, por su natalicio. José Mayans fue quien lo solicitó y Florencia López tomó la palabra al comienzo: "¿Por qué la odiaron tanto?", lamentó.

Embed - EN VIVO | Sesión en el Senado para debatir "Ficha Limpia"
Live Blog Post

El Cónclave reunido en la Capilla Sixtina: Se cierran las puertas

Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco, en medio de un contexto "convulso" marcado por las guerras en Gaza y Ucrania, así como por los conflictos en Medio Oriente y entre Pakistán e India.

  • Se clausuraron las puertas de la Capilla Sixtina.
    Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/AlbertoRodNews/status/1920126627243085865&partner=&hide_thread=false
  • Los 133 cardenales, de tinte progresista, conservador y neutral, se reúnen este miércoles a las 11:30 (hora argentina) en la histórica Capilla Sixtina para escoger al sucesor del Papa Francisco
  • El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, lideró hace tres horas la llamada 'Santa Misa Pro eligiendo Pontífice', que se celebró en la Basílica de San Pedro, e instó a los 133 cardenales a “mantener la unidad de la Iglesia” en un momento “difícil, complejo y convulso” en referencia a los actuales conflictos bélicos.
  • Se necesita una mayoría de dos tercios, es decir 89 votos, para elegir al nuevo papa.
  • Resuenan los nombres de ciertos cardenales que podrían coronarse con todos los laureles:

Pierbattista Pizzaballa, el patriarca de Jerusalén, es uno de los cardenales favoritos a convertirse en el nuevo Papa. Está al frente de una comunidad de árabes palestinos y se ofreció a entregarse a Hamás

image.png
Pizzaballa, primer cardenal de Jerusalén y defensor de la paz, se perfila como Papa | GENTILEZA CNN

Pizzaballa, primer cardenal de Jerusalén y defensor de la paz, se perfila como Papa | GENTILEZA CNN

el Francisco de Asia”: un cardenal de Filipinas, Luis Antonio Tagle, un bastión católico en el Oriente, con un enfoque jesuita y que continuaría con el legado de Francisco.

image.png

Robert Sarah, un cardenal de origen guineano y del ala ultraconservadora de la Iglesia, que podría cumplir la profecía del "Papa Negro": es uno de los nombres más mencionados como posible sucesor del Papa Francisco: ha estado advirtiendo al mundo católico de la pérdida de fieles y de los valores cristianos ante el avance del extremismo.

Live Blog Post

El PJ se planta ante Ficha Limpia: Comunicado

Por medio de un comunicado en sus redes sociales, el Partido Justicialista (PJ), manifestó su rechazo al proyecto de Ficha Limpia, la iniciativa que prohíbe a quienes tengan condenas por corrupción ser candidatos a cargos nacionales que, según el peronismo, "no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina".

"Esta ofensiva no es nueva. Es el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas, con jueces y fiscales que jugaban al tenis o “formaban equipos” de fútbol con funcionarios del macrismo. Es la misma justicia que organizaba viajes secretos con los mismos medios de comunicación y los mismos empresarios a Lago Escondido; la que cajonea causas de lavado de dinero cuando involucran a los Macri, y que amenaza con el lawfare a quien se atreva a representar los intereses del pueblo", agrega el escrito.

Posteriormente, el texto refiere: "Quieren sacarla de la cancha porque su presencia reaviva el recuerdo de que se puede vivir mejor" y recordaron lo sucedido aquel 1 de septiembre de 2022. "No podemos olvidar que, siguiendo ese mismo objetivo, intentaron matarla", expresaron.

El PJ buscará impedir que el Congreso sancione aquella propuesta que impulsan desde La Libertad Avanza, el PRO y otros sectores de la oposición aliados al Gobierno. "Rechazamos de forma categórica este nuevo intento de disciplinamiento, esta operación de proscripción disfrazada de moralidad institucional. No hay república posible con una justicia al servicio del poder económico. No hay democracia plena si se persigue a quien defiende al pueblo. No hay ficha limpia cuando el verdadero objetivo es ensuciar la voluntad popular", cierra el texto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1920113268015645112&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

ATE de punta contra Javier Milei

Desde las 10, la Asociación de trabajadores del Estado (ATE) se encuentra reunida junto a las delegaciones provinciales para definir nuevas medidas y un "plan de acción" contra el gobierno de Javier Milei.

En base a ello, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, señaló que "Los estatales y los sectores populares, junto a los jubilados, hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque".

En ese marco, ATE también definió que el jueves realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), donde debatirán "el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa".

"El nuevo acuerdo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos", remarcó Aguiar.

Live Blog Post

Es oficial: El Gobierno eliminó las retenciones para productos industriales

El gobierno nacional eliminó los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. A raíz de ello, ahora 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería, tal como lo había anticipado el ministro de Economía, Luis Caputo, hace una semana.

Por medio del Decreto 305/25, la administración de Javier Milei eliminó los impuestos a la exportación de productos elaborados, lo que dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones.

Según la resolución, "la medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina". De acuerdo con las estadísticas, en 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ComercioArg/status/1920060091560063374&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Ficha Limpia: Miércoles clave

Desde las 11:30, el Senado vuelve al recinto para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO.

Tras casi tres meses de quietud, este miércoles será clave: en caso de avanzar Ficha Limpia, Cristina Fernández de Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

De igual manera, la aprobación está atada a la puja entre el PRO y la LLA, atravesada por la campaña porteña que enfrenta a Silvia Lospennato y Manuel Adorni, en la Ciudad de Buenos Aires.

Según indican los votos posibles, habría 38 favorables para darle la sanción definitiva a la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques, con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.

Cabe tener en cuenta que para ser aprobada, Ficha Limpia requiere 37 votos positivos sin importar cuántas bancas estén presentes al momento de sufragar.

"Estamos rogando para que salga hoy", manifestó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en diálogo con Radio Mitre.

image.png
La iniciativa que impediría una candidatura de CFK.

La iniciativa que impediría una candidatura de CFK.

Live Blog Post

Enorme esfuerzo de Francisco que no tuvo resultados

Volvamos al texto del The Wall Street Journal:

"(...) La disputa entre Francisco y la Curia por las finanzas se intensificó. El Papa recortó drásticamente los salarios de los aproximadamente 250 cardenales de la Iglesia en tres ocasiones. A principios de 2023, el Papa Francisco anunció que dejaría de ofrecer alojamiento con descuento en el Vaticano a altos funcionarios. Estas medidas reflejaban la visión de Francisco para el clero: vivir con modestia y humildad.

El déficit siguió aumentando. En septiembre pasado, Francisco emitió una carta exigiendo al Vaticano establecer un plazo riguroso para lograr un régimen de "déficit cero". Unas semanas después, firmó otra carta, advirtiendo que el sistema de pensiones actual sufría un "grave desequilibrio potencial" y predijo que el Vaticano tendría que tomar "decisiones difíciles". Falleció antes de que se pudieran tomar decisiones sustanciales.

Mientras los cardenales se reunían en Roma, Becciu exigió ser admitido en el cónclave, argumentando que el Papa nunca lo había despojado de su título cardenalicio. Cedió después de que el cardenal Pietro Parolin... , exsuperior de Becciu y uno de los favoritos para reemplazar a Francisco, revelara la existencia de dos cartas que, según él, fueron escritas por el difunto pontífice, lo que le impedía el voto sagrado.

Algunos cardenales han criticado esta semana el énfasis que algunos han puesto en los problemas financieros del Vaticano. (...)"

Angelo Becciu.jpg
Angelo Becciu y otras 9 personas enfrentaron un juicio en el Vaticano.

Angelo Becciu y otras 9 personas enfrentaron un juicio en el Vaticano.

Live Blog Post

Datos importantes del Cónclave:

Hora de inicio del cónclave: A las 16:30 hora de Italia, los cardenales entrarán en la Capilla Sixtina entonando la meditativa Letanía de los Santos y el himno latino Veni Creator. Tras el juramento, un cardenal de alto rango ofrecerá una meditación, pero el cónclave no comenzará oficialmente hasta que el maestro de ceremonias litúrgicas papal exclame «Extra omnes», que en latín significa «todos fuera», y se cierren las puertas.

Cómo se elige al Papa: El Colegio Cardenalicio, compuesto por 133 cardenales con derecho a voto celebrará su primera y única votación del día esta noche en la Capilla Sixtina. Se requiere una mayoría de 2/3 para la elección de un nuevo Papa. Las sesiones de votación de los días posteriores, si fueran necesarias, se realizarán regularmente por la mañana y por la tarde hasta que se elija al Papa.

Vigilancia del humo: Tras la votación, las papeletas se queman en una estufa especial. El humo negro indica que no hay decisión, mientras que el humo blanco significa que se ha elegido un nuevo papa. Se espera que salga humo de la chimenea del Vaticano alrededor de las 19:00 hora de Italia.

Candidatos a cardenal: No hay candidatos oficiales pero algunos cardenales se consideran "papables", es decir, poseen las características necesarias para convertirse en papa. Algunos nombres incluyen a Pietro Parolin, quien presidirá el cónclave; Luis Tagle , apodado el "Francisco asiático"; Fridolin Ambongo Besungu , cardenal conservador originario del Congo; y Pierbattista Pizzaballa , potencialmente el primer papa italiano en décadas.

Live Blog Post

China aclara que las reuniones en Suiza son a pedido de USA

Global Times (Partido Comunista Chino):

"Con respecto a las expectativas de China para las próximas conversaciones entre el viceprimer ministro chino He Lifeng y representantes estadounidenses en Suiza anunciadas conjuntamente por el Ministerio de Comercio de China y el Ministerio de Relaciones Exteriores, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, dijo que la parte estadounidense ha expresado recientemente su disposición a entablar negociaciones con China. La reunión se organiza a petición de la parte estadounidense.

Lin enfatizó que la firme oposición de China a la imposición arbitraria de aranceles por parte de Estados Unidos se mantiene inalterada. Hemos declarado en muchas ocasiones que China está abierta al diálogo, pero cualquier conversación debe basarse en la igualdad, el respeto mutuo y la reciprocidad. La presión o la coerción en cualquier forma no funcionarán en China, dijo Lin.

China salvaguardará resueltamente sus derechos e intereses legítimos y defenderá la equidad y la justicia internacionales, dijo Lin."

Antes, China anunció medidas de estímulo del consumo doméstico, incluidos recortes de las tasas de interés y una importante inyección de liquidez, mientras Beijing intensifica los esfuerzos para suavizar el daño económico causado por la guerra comercial con USA.

Los anuncios se producen poco después de que funcionarios estadounidenses y chinos dijeran que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán con el principal funcionario económico de China, He Lifeng, en Suiza este fin de semana para conversar.

Live Blog Post

Igual que en la película, Italia quiere su Papa

Il Sole 24 Ore y el objetivo italiano de que el Papa católico vuelva a ser italiano:

«El Cónclave está formado por obispos que vienen de todo el mundo, no digo que el nuevo Papa sea italiano pero no hay que descartarlo». Así el cardenal Paolo Romeo, arzobispo emérito de Palermo, invitado de 'L'Intervista' de Rei Tv. «Ciertamente el Papa Francisco, que ha tenido tantos méritos, deja una Curia en sufrimiento no por problemas económicos sino porque en este momento no hay mucha armonía en su interior, incluso a nivel local del Vicariato de Roma - continúa - No será un Cónclave largo, sin embargo, después de la quinta o sexta votación se elegirá al nuevo Papa».

vaticano3.webp
Live Blog Post

Histórico problemas financieros en el Vaticano

Drew Hinshaw, Joe Parkinson y Stacy Meichtry en The Wall Street Journal:

"(...) Hace doce años, el nuevo obispo de Roma era Francisco, un pontífice elegido con el mandato de sanear las finanzas del Vaticano. Pero el primer papa del Nuevo Mundo no estaba preparado para la resistencia de la Curia, como se conoce a la burocracia vaticana, según afirmaron sus asesores y aliados más cercanos. Contrató a un auditor profesional para modernizar las finanzas, lo que llevó al clero a transferir fondos del Vaticano a una cuenta a nombre de un cardenal y a acumular efectivo en una bolsa de la compra. El auditor estaba desconcertado por el hecho de que las monjas llevaran los libros de cuentas con lápiz y papel. En un momento dado, unos intrusos irrumpieron en su oficina y manipularon su ordenador. Finalmente, intervino el Cuerpo de Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano (su servicio policial).

Contadores profesionales, alentados por Francisco, impartieron talleres de capacitación para el clero que se resistía a las normas, como la obtención de múltiples autorizaciones para los gastos. Los prelados intentaron ocultar fondos del escrutinio, alegando preocupaciones de seguridad nacional por los libros de contabilidad secretos de financiación de misioneros en países donde el proselitismo es un delito. Otros departamentos restaron importancia al desafío actual de equilibrar el presupuesto de un estado papal cuyos orígenes se remontan a más de un milenio. El propio Papa centró su atención en otros temas. Mientras tanto, el fondo de pensiones seguía rezagado. Los escándalos por una inversión inmobiliaria de 400 millones de dólares culminaron con la condena de un cardenal por malversación de fondos y fraude en 2023. (...)".

--------------

Más noticias en Urgente24:

Baterías con bacterias: China hace innecesario el litio (y desafía el 'oro blanco' de la Argentina)

Marco Rubio asegura que EEUU ha "rescatado" a los refugiados venezolanos de la embajada argentina en Caracas

India vs Pakistán: Más de 70 muertos, un infierno en la región

Patricia Bullrich arrastrará a sus diputados y también pegarán el portazo del PRO

Deja tu comentario