ACTUALIDAD Axel Kicillof > papa Francisco > Javier Milei

AUDIENCIA PRIVADA EN ROMA

Luego del petitorio a Javier Milei, Axel Kicillof visitó al papa Francisco

Axel Kicillof presentó el petitorio a Javier Milei y viajó a entrevistarse con el papa Francisco, buscando ampliar su red político-social.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una audiencia privada con el papa Francisco en el Vaticano. Son días complejos para el Gobierno bonaerense por el recorte de dinero que le provoca Nación: Javier Milei se considera un adversario ideológico de Kicillof, y electoral quizás en 2027.

Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

Es interesante: también Javier Milei viajó hacia Italia pero a la Cumbre del G7 (del 13/06 al 15/06 en la ciudad de Fasano, en Apulia).

Buscando referentes para reforzar su reclamo ante Milei, Kicillof viajó hasta el Vaticano.

Milei, antes de viajar hacia Italia, fue despectivo hacia Kicillof: "Como el enano comunista genera déficit fiscal tiene recontra exigido al Banco Provincia, tomándole financiamiento".

Los oficialistas festejaron la ocurrencia pero los opositores dijeron que el Presidente tiene la misma estatura que Kicillof, aún cuando intenta afirmar que es más alto.

Kicillof tiene puntos en común con planteos de sacerdotes católicos vinculados a la Justicia Social, algo que no sucede entre Milei y Francisco.

kicillof-francisco2.jpg
Papa Francisco con Axel Kicillof, Carlos Bianco y Cristina Álvarez Rodríguez.

Papa Francisco con Axel Kicillof, Carlos Bianco y Cristina Álvarez Rodríguez.

Petitorio

Kicillof viajó a Ciudad del Vaticano luego de presentar un petitorio al Ejecutivo Nacional por la deuda del Gobierno nacional con la provincia: “Reclamamos en nombre de los 17 millones de bonaerenses que son damnificados por los recortes ilegales del Gobierno nacional”.

Kicillof expresó: “No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos que están reflejados en normas, leyes y presupuestos, y que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria”.

La deuda total asciende a más de $6 billones y comprende transferencias de ANSeS a la caja provincial, del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de Incentivo Docente (FONID) y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros. Además incluye saldos de obras de infraestructura comprometidas; retrasos o discontinuidad de programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

------------------------------

Más contenido en Urgente24

Pedido a Estado Mayor Conjunto: No aclaren que es Cancha Rayada

La miniserie que se corona en Netflix con solo 6 capítulos

Chau billetes de $10.000: Qué hacer si los cajeros automáticos los rechazan

Con Mercado Pago en caída libre: Quién domina la competencia

Arde Bariloche: El Cerro Catedral busca impulsar nueva medida