La jefa del comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, mantuvo sus reuniones en Argentina este miércoles en Buenos Aires con el gabinete de Javier Milei, y hubo agradecimientos por los gestos de la actual administración argentina de enfriar la alianza con China, que por tantos años cultivaron lo Kirchner.
ATENTOS A LOS CHINOS
Laura Richardson se lleva la versión de la "inspección" y monitorea TdF ¿con Milei?
La presencia de Laura Richardson expone la preocupación de Estados Unidos en el avance de China, (en Neuquén y Tierra del Fuego), trae aviones y se lleva versiones (¿con foto de Javier Milei?).
Sobre todo, por los mayores controles a la pesca de los pesqueros chinos en el Atlántico Sur, desplegados en los últimos días por la Armada y la Prefectura Naval, pero también por las versiones que surgieron de la Casa Rosada de que inspeccionarían la estación espacial china de Neuquén, algo que no se podría hacer según los contratos vigentes.
Hubo reuniones con el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, el ministro Luis Petri (Defensa), el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, el jefe de la AFI, Silvestre Sivori y la canciller Diana Mondino. Pero la que habría tenido trabajo más intenso (por ser pares), habría sido la de Richardson con Petri, Isaac, con el viceministro de Defensa, general retirado Claudio Pascualini y con el secretario de Asuntos Internacionales de dicho ministerio, Juan Battaleme.
Se espera que a su regreso de Ushuaia, adonde va a ver hoy al gobernador Gustavo Melella, Laura Richardson se encuentre el viernes con la vicepresidenta Victoria Villarruel, tal como lo hizo hace dos años con Cristina Kirchner, cuando era la vice de Alberto Fernández.
Cabe recordar que el gobernador Melella buscó levantar con una empresa china, un puerto de aguas profundas que sería el más austral del planeta y una planta de agroquímicos en su provincia. El ex ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa se lo frenó como también frenó el avance asiático en la Hidrovía, donde ahora se firmó un acuerdo de cooperación con ingenieros militares de los Estados Unidos.
No hay ninguna 'base china', como se dice en Tierra del Fuego, pero sí el interés estratégico por parte de empresas chinas de invertir en el futuro polo logístico cercano a la Antártida. De ahí también la visita de Laura Richardson que ya habría logrado una versión sobre la inspección en Neuquén.
¿Javier Milei viaja a concretar un encuentro con Laura Richardson?
Según circula también, esta tarde Javier Milei viajará hacia el sur del país para concretar una reunión con la general y dar así una explícita señal política de alianza con los Estados Unidos
Ayer, Laura Ricardson volvió a dejar en claro que "su competidor estratégico" es China. Y habló también de la licitación del 5G, donde Estados Unidos no quiere que Argentina cierre con Huawei, a la que ve como una empresa de origen militar detrás de su rostro empresarial.
Algo así como lo que hizo el embajador Marc Stanley el fin de semana al afirmar que en la base china de Neuquén hay "soldados" de la potencia asiática... otra información que para la Argentina no está comprobada...
De hecho, fue el propio ministro del Interior, Guillermo Francos, quien declaró: "No sé por qué a veces el embajador tiene estos comentarios, supongo que esos temas están conversados y claros".
Pero la versión se dejó correr desde Casa Rosada, y Laura Richardson la agradeció, al menos, ¿como muestra de "buena voluntad"? Mientras, espera que hoy el propio Javier Milei haga su aporte.
Otros temas y el comunicado oficial
Más allá de la base china, en la reunión de ayer de Laura Richardson y los argentinos se habló también de la "necesidad de un aumento de la cooperación con Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil". También de reforzar el trabajo conjunto en materia de inteligencia y de lucha contra el terrorismo en la región. Con especial atención a la Triple Frontera. De ello también habló Sivori con William Burns y durante su viaje al Comando Sur, en Miami, con Posse el 1 y 2 de febrero pasado.
Cabe mencionar además que Laura Richardson viene a marcar un récord de visitas de funcionarios de la administración de Joe Biden a la Argentina tras la asunción de Javier Milei. Vino el subsecretario para el hemisferio, Brian Nichols; el secretario de Estado, Antony Blinden y el jefe de la CIA, William Burns, y en octubre, vendrá el jefe del Pentágono.
Un comunicado de la jefatura de Gabinete el miércoles indicó que el encuentro de Posse y los ministros tuvo como objetivo "promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en pos de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones, en el marco del fortalecimiento de los lazos bilaterales impulsado por el Presidente Javier Milei. Una de las acciones recientes del gobierno argentino para fortalecer las fuerzas fue la firma de una carta de intención con Dinamarca para la compra de aeronaves de combate daneses F-16. “
Y agregó:
La estadía de Richardson en el país de tres días, incluye una visita a Ushuaia y la participación en una ceremonia en Buenos Aires de transferencia a la Fuerza Aérea Argentina de un avión de transporte Hércules C-130, valuado en aproximadamente 30 millones de dólares, y que es parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos
Sin embargo, es sabido que Javier Milei busca mucho más que los F16 y los Hércules si la alianza con Estados Unidos se va afianzar. Por su parte, el argentino ya renunció a formar parte de los BRICS, y dijo al 'Wall Street Journal' que China no será su socio estratégico, aunque no rechazará las inversiones privadas que se hagan.
Otras noticias de Urgente24
En la Argentina de Javier Milei, ¿ya se comen a los perros?
Vaca Muerta y otro jugoso interés: La (polémica) exploración de arenas silíceas en Neuquén
'La estación espacial China' y la carrera que 'pierde' y oculta Marc Stanley
¡Otra renuncia! Se fue la subsecretaria de Trabajo, Mariana Hortal Sueldo
Reino Unido: Jueces piden a Rishi Sunak que deje de armar a Israel