ACTUALIDAD Javier Milei > motosierra > organismos

HASTA EL ÚLTIMO MINUTO

Javier Milei publicó el paquete de decretos y pasó la "motosierra" sobre 21 organismos públicos

Finalmente, y justo antes de que venzan los superpoderes que le dio el Congreso, Javier Milei avanzó con la "motosierra" sobre 21 organismos públicos.

Finalmente, el Gobierno de Javier Milei avanzó con la "motosierra" y oficializó hoy (08/07), a través de una batería de decretos, la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos de distintas áreas, en el contexto del proceso para reducir la estructura estatal y el gasto público.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial N°35.702, afecta a dependencias vinculadas a salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, entre otras.

Las competencias esenciales de los entes eliminados serán reasignadas a los ministerios y secretarías correspondientes, y el personal conservará sus cargos hasta que se dicten las nuevas estructuras, según publicó la agencia 'NA'.

Organismos disueltos por Javier Milei

Los organismos disueltos por el Gobierno son:

- la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial,

- la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),

Decreto-disolucion-de-Vialidad.pdf

- la Dirección Nacional de Vialidad,

- el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional,

- el fideicomiso FONDEP,

- las Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud,

- la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME),

- el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI),

- el Instituto Nacional de Semillas (INASE)

- y la Comisión Nacional de Semillas, entre otros.

- el Fondo Nacional del Manejo del Fuego

document-15.pdf

En algunos casos, como el del Instituto Nacional de Medicina Tropical, se justificó la eliminación por superposición de funciones y falta de resultados concretos.

Otros organismos fueron transformados en unidades organizativas dependientes de ministerios, como el Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Transformacion-del-INTA-y-el-INTI.pdf

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) se transformó en la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, y la Junta de Seguridad en el Transporte se reconvirtió en la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, con competencias limitadas a la investigación aeronáutica.

También se dispuso la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que centralizará la gestión de los hospitales nacionales Posadas, Sommer, Carrillo, el INAREPS y el hospital de salud mental Bonaparte, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer capacidades asistenciales.

Criterios

Según los considerandos, las medidas se tomaron tras un diagnóstico que detectó un incremento desproporcionado de estructuras y personal en los organismos descentralizados, que pasaron de 35.481 agentes en 2010 a 88.095 en 2024. En algunos casos se identificaron irregularidades administrativas, falta de control interno o duplicación de funciones. Las funciones esenciales y las plantillas de personal serán absorbidas por el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud, la ANMAT o las secretarías de Agricultura, Industria y Transporte, según cada caso.

Además, los bienes inmuebles y vehículos sin uso serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su reasignación o venta, y las sumas líquidas disponibles pasarán al Tesoro Nacional.

El Ejecutivo instruyó a los ministerios a elevar en las próximas semanas las propuestas para adecuar las estructuras organizativas que asuman las competencias reasignadas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.

Emergencia contenida en la Ley Bases

milei-sturzenegger.webp
Milei y el ministro de la 'motosierra', Federico Sturzenegger.

Milei y el ministro de la 'motosierra', Federico Sturzenegger.

El desmantelamiento total o parcial de estos organismos del Estado se dio en el marco de la emergencia pública declarada con la Ley Bases y Punto de Partida.

Dicha emergencia fue establecida por un año, y habilitaba ciertas modificaciones en la estructura del Estado que el Ejecutivo podía realizar en ese lapso. Para hacerlo desde ahora, debería obtener un aval del Congreso.

Bajo el paraguas de dicha delegación de poderes al Ejecutivo, avanzó el Ministerio de Desregulación.

Otras noticias de Urgente24

1 año después, ya no hay 18: Vigilia solitaria de Javier Milei en Tucumán

Preguntas a Milei y Santiago Caputo por el contenido de 5 maletas de Leonardo Scatturice

Atentos argentinos: Vuelos regalados a Brasil y Europa en vacaciones

Qué ocurre en Lácteos Verónica: Más de 500 trabajadores en vilo, salarios impagos y muchas denuncias