ACTUALIDAD ATILRA > Lácteos Vidal > Justicia

LA CAUSA CONTINÚA

Imputan a 5 gremialistas de Atilra por el bloqueo a Lácteos Vidal

El lunes, la Justicia imputó a cinco dirigentes de Atilra por el delito de compulsión a la huelga en perjuicio de Lácteos Vidal.

Los gremialistas de Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) Seccional Trenque Lauquen que fueron imputados son: Gastón Emilio Moreno, secretario general; Sergio Raúl Longo, secretario adjunto; Osmar Damico, delegado de planta de Lácteos Vidal; Franco Marcelo Yedro, vocal titular, y Cristian José Martín, vocal suplente de la Comisión Directiva. Los últimos tres son además empleados de la empresa láctea.

El supuesto delito de compulsión a la huelga ocurrió el lunes 18 de julio de 2022 en la planta de Lácteos Vidal S.A., ubicada en la localidad de Moctezuma, provincia de Buenos Aires. Los sindicalistas de Atilra, liderados por Moreno, bloquearon el ingreso a la fábrica sin aviso ni reclamo previo, y como los silos de la empresa estaban repletos de leche luego del fin de semana, la materia prima se pudrió.

image.png
Alejandra Bada Vázques, dueña de Lácteos Vidal.

Alejandra Bada Vázques, dueña de Lácteos Vidal.

Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, explicó "Las vacas dan la leche los 365 días del año, dos veces por día, si no se procesa en un determinado tiempo se pudre, por eso ellos van un lunes, que está la leche el fin de semana. Entonces vos, como empresario, sentís que te empezás a fundir. Tampoco podés vender, y si no vendés, no cobras ni tenés plata para pagar. Es una situación muy desesperante y angustiante".

La protesta de los gremialistas era motivada por una incorrecta categorización de los trabajadores. Este argumento fue desestimado por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en 2021 (Expediente 2021-22158552). Alejandra Bada Vázquez, dijo que "Tenían los sueldos al día, las cargas sociales, estaban bien categorizados, cobraban lo que les correspondía en tiempo y forma".

Con el bloqueo de la fábrica como contexto, los sindicalistas “Instalaron dos carpas de 12 metros cuadrados en propiedad de la empresa, hubo música, bebida y comida, apedrearon la casa del encargado, tajearon cubiertas de autos, se apostaron en las esquinas y frente a los domicilios de trabajadores, circulaban en vehículos cuyas patentes tapadas, seguían y filmaban a camioneros y asesores”, le contó Mariana Heim, abogada de Lácteos Vidal a Clarín Rural.

image.png
Alejandra Bada Vázquez con los empleados que siguieron trabajando en Lácteos Vidal.

Alejandra Bada Vázquez con los empleados que siguieron trabajando en Lácteos Vidal.

El fiscal Rubio escuchó los testimonios y consideró que hay evidencia de "conductas encuadrables en las violencias establecidas en la norma como medios para impedir el libre ejercicio de la libertad sindical individual del trabajador, que vulneraría sus derechos constitucionales de trabajar y de decidir, siempre libremente, su adhesión o no a una medida de fuerza legítima".

Heim agregó que los sindicalistas de Atilra "Ejercieron innumerables formas de intimidación y violencia contra quienes querían ejercer su derecho de trabajar y mantuvieron la empresa inoperante durante meses". Se dejaron llevar por la mafia sindical a la que solo les importa conservar sus privilegios y los llevaron a cometer un error muy grave, sobre todo la violencia ejercida contra sus propios compañeros a los que nunca representaron", expresó Bada Vázquez.

image.png
La Justicia imputó a 5 dirigentes de Atilra por el bloqueo de Lácteos Vidal

La Justicia imputó a 5 dirigentes de Atilra por el bloqueo de Lácteos Vidal

Tras conocerse las imputaciones, Alejandra Bada Vázquez, propietaria de la empresa, expresó: "Siento paz, esperanza y alegría. Siempre tuvimos la conciencia tranquila, nunca se puede justificar ningún acto de violencia, ni mucho menos un bloqueo tan agresivo como nos hicieron, y no tenían ningún motivo para hacerlo".

Actualmente, la Justicia continúa con la investigación de otros autores y partícipes del ilícito. Mientas, Lácteos Vidal solicitó que se abra una nueva línea investigativa por desbaratamiento de empresa. "Pusieron en riesgo la fuente de trabajo del pueblo y de mucha gente. Nunca les importó, ni la gente que quería ir a trabajar y la que siguió trabajando", concluyó Bada Vázquez.

Más contenido en Urgente24

Ignacio Torres antepone su estrategia 2025 a la de Javier Milei

Llega el Samsung Galaxy S24 a la Argentina: cómo obtener un descuento de $250 mil

Taiwán: Nuevas amenazas de China tras la asunción de Lai Ching-te

Washington denuncia un "arma espacial" de Rusia al acecho