ZONA $ ropa > precio > inflación

PRECIOS DEL 2024

La famosa marca de ropa que bajó sus precios un 40% y se vuelve furor

En línea con la apertura de importaciones y la baja de aranceles, otra marca de ropa anunció que retrotrae sus precios a valores del 2024.

La marca argentina de indumentaria masculina Equus anunció una fuerte reducción de precios en una amplia variedad de sus productos. La decisión busca hacer frente a la creciente competencia de la ropa importada, que hoy representa más del 60% del mercado local según informes recientes.

La medida se enmarca en la nueva estrategia del Gobierno nacional, que apunta a contener la inflación mediante la liberalización del comercio exterior y la disminución de aranceles para productos textiles. Esta política ya había tenido una primera adhesión por parte de Etiqueta Negra, firma que días atrás también anunció una baja de precios promedio del 10%. Ahora, Equus va un paso más allá con descuentos que alcanzan hasta el 40%.

equus ropa.jpg

Ropa a “precios 2024”: Cómo es la estrategia de Equus

Según informaron desde Equus, muchas de sus prendas volverán a tener los precios que regían en 2024. La rebaja alcanza a sweaters, pantalones, camisas, jeans, camperas y abrigos. Por ejemplo, los sweaters y pantalones podrán encontrarse desde $49.900, las camisas desde $59.900, jeans desde $64.900, camperas a partir de $84.900 y abrigos desde $159.900.

Ropa más barata: La apuesta por recuperar terreno

Pedro y Martín Wolfsohn, CEOs de Equus, explicaron que la decisión se tomó en un contexto de recuperación económica incipiente, con el objetivo de acompañar a los consumidores en esta etapa. “Estamos convencidos de que como argentinos debemos acompañar a nuestros consumidores en este momento clave. Desde siempre buscamos ofrecer prendas de excelente calidad con materias primas de altos estándares internacionales a precios accesibles”, señalaron.

La marca cuenta actualmente con 69 locales exclusivos, más de 70 puntos de venta mayorista y una fuerte presencia en el comercio online. Desde la empresa invitan a los consumidores a acercarse a sus tiendas para comprobar personalmente la relación entre calidad y precio.

equus ropa barata.jpg

Celebración oficial y tensión con el sector textil

El presidente Javier Milei celebró la medida en sus redes sociales. En un escueto pero elocuente mensaje, escribió: “Como doma Menger. Fin”, en referencia al economista austríaco Carl Menger, una figura clave de la Escuela Austriaca que sostiene que el valor de los bienes se define por la percepción de los consumidores.

Sin embargo, desde el sector textil nacional, la apertura de importaciones no es motivo de festejo. Según la Fundación Protejer, las importaciones de ropa crecieron un 86% interanual en el primer trimestre del año, mientras que las de textiles para el hogar aumentaron un 109%, alcanzando niveles récord. Esta situación, advierten, está afectando gravemente a la industria local.

El presidente de la fundación, Luciano Galfione, denunció que seis de cada diez máquinas del sector textil argentino están actualmente paradas. "Hemos perdido 10.000 puestos de trabajo y es probable que esa cifra aumente si continúa esta política. Cuando se bajan los aranceles, se perjudica a quienes generan riqueza en el país", advirtió.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 6 capítulos que pide una segunda parte urgente

La aerolínea que se volvió "low cost" y deja de incluir equipaje

La billetera virtual que acreditó dólares por equivocación y generó una ola de reclamos en redes

Si tenés estas multas podría ser imposible renovar la licencia de conducir

Las termas secretas de Catamarca con aguas curativas