DINERO despidos > Crisis > Ministerio de Trabajo

CERRO NEGRO PIDIÓ PPC

Industria nacional: Panorama negro con más despidos con pago del 50% y suspensiones con 70% del sueldo

Otra empresa ingresó en el procedimiento preventivo de crisis, pide suspensiones con 70% del sueldo y amenaza con despidos con pago del 50%. El viernes hay reunión.

Unas 500 fuentes de trabajo podrían perderse si la fábrica de cerámicos que controla el Grupo Sociedad Comercial del Plata, que ya realizó 59 despidos de su planta de Olavarría, avanza en el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que solicitó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Se trata de Cerro Negro, la empresa que ya estuvo en el centro del conflicto cuando decidió desvincular a un centenar de trabajadores en Olavarría, que finalmente, y tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, derivó en que los despidos fueran solo 59.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), Gustavo Bustamante, afirmó que la solicitud de Cerro Negro, que podría habilitar suspensiones por 60 días y despidos con indemnizaciones reducidas al 50%, ya está en trámite, y alcanzarían a unos 500 trabajadores en total :

Podemos esperar cualquier cosa del Ministerio Podemos esperar cualquier cosa del Ministerio

En una primera etapa se suspenderían las actividades en forma escalonada: En la planta de Olavarría, una línea se detendría el 16 de junio, otra el 23, y la línea de ladrillos cesaría entre agosto y septiembre. Las fábricas de Córdoba y Campana también entrarían en pausa.

image.png
Cerro Negro ya estuvo en el centro del conflicto hace unas semanas por decenas de despidos.

Cerro Negro ya estuvo en el centro del conflicto hace unas semanas por decenas de despidos.

Panorama negro, en el sector

"El planteo es suspender con un pago del 70% del salario neto", dijo Bustamante, quien advirtió además que el sector aún no logró cerrar la paritaria 2024-2025, y alertó que el PPC incluye una segunda fase que permitiría despedir personal con el 50% de la indemnización, tal como habilita el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Según el líder sindical, "están evaluando que esto no va a mejorar, por eso preparan ese escenario".

En efecto, según el dirigente, solo Cerámica San Lorenzo en Azul muestra algo de actividad, aunque también tiene dificultades de ventas: "El 90% de la industria ceramista nacional está en crisis, con suspensiones y despidos. Es un caos", cerró.

Nuevo conflicto el cerámica San Lorenzo, en Azul: abrieron la lista de retiros voluntarios.
Cerámica San Lorenzo, en Azul.

Cerámica San Lorenzo, en Azul.

"Acá el tema es muy simple: si no cambia el rumbo de este gobierno, cosa que no la veo, pinta cada vez peor", planteó Bustamante.

En Olavarría, otras firmas como Fabi Bolsas y Loma Negra también ejecutaron despidos, mientras que en Luján, Cerámica Cortines atraviesa una crisis con más de 300 suspensiones.

El antecedente en Cerro Negro

Vale recordar que hace pocas semanas terminó un fuerte conflicto gremial en Cerro Negro, que incluyó bloqueos, huelgas y cortes en la Ruta 226. La empresa había despedido a 96 trabajadores sin diálogo previo ni apertura de PPC, lo que derivó en una conciliación obligatoria.

Finalmente, en asamblea se acordó la reincorporación de 37 empleados, mientras que 33 aceptaron retiros voluntarios y 26 quedaron desvinculados definitivamente. También se resolvió mantener paralizada una de las tres líneas de producción.

image.png

Ahora las partes se volverán a encontrar el viernes en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación: los representantes gremiales de las tres plantas, directivos de la firma y funcionarios de Nación.

Otras noticias de Urgente24

"Se desplomó el superávit comercial: si contabilizamos viajes al exterior tenemos déficit de cuenta corriente"

"El INTA es un organismo que gasta la mitad de las retenciones del maíz: tiene 6.000 empleados y 3.000 autos"

Miguel Ángel Russo renunció en San Lorenzo y es el nuevo DT de Boca Juniors

El universo se desvanece: Científicos revelan cuándo desaparecerá todo