Hay veces en que el algoritmo nos lleva siempre al mismo lugar: Netflix. Pero mientras millones se debaten entre títulos ya conocidos, hay joyas escondidas en otras plataformas que merecen ser descubiertas antes de que sea tarde. Y entre ellas, hay una miniserie que no deberías dejar pasar. Está en Disney+, tiene solo seis capítulos, y es de esas que te sacuden el cuerpo y te dejan pensando. Se llama "Las largas sombras", y si todavía no la viste, hay una alta probabilidad de que estés perdiéndote una de las mejores ficciones que dejó el 2024.
"MANTIENE LA ATENCIÓN"
La miniserie de 6 capítulos que pide una segunda parte urgente
Disponible en Disney+, esta miniserie narra la desaparición de una joven y las consecuencias en su grupo de amigas.
Esta producción española propone un recorrido profundo, oscuro y absolutamente atrapante por la memoria, los vínculos y los secretos que las personas arrastran durante años sin querer mirarlos de frente. Todo comienza con un hallazgo: los restos de una joven que desapareció misteriosamente en un viaje de fin de curso a Mallorca hace dos décadas.
Pero lo interesante no es el caso policial en sí, sino cómo ese descubrimiento sacude de un solo golpe la vida de un grupo de mujeres que parecía haber dejado todo aquello muy atrás. La estabilidad de sus vidas exitosas se desmorona como una fachada mal construida, y lo que aparece detrás es el verdadero centro de esta historia, la culpa, los pactos silenciosos, la tensión entre lo que se recuerda y lo que se niega.
Con la dirección a cargo de Clara Roquet y Júlia de Paz, dos nombres que resuenan fuerte en el audiovisual ibérico, "Las largas sombras" no se detiene a dar vueltas, va directo al hueso, sin necesidad de subrayados ni artificios. Cada capítulo —de unos 50 minutos de duración— funciona como una pieza perfectamente ajustada en un rompecabezas emocional que solo se completa al final.
Disney+ esconde una miniserie que no te podés perder
El elenco es otro de los puntos altos. Elena Anaya, Irene Escolar, Belén Cuesta, Itziar Atienza, Marta Etura, Ana Rayo, Lorena López y Nansi Nsue encarnan a mujeres complejas, heridas, cargadas de historia. No hay clichés, no hay estereotipos, no hay personajes decorativos. Cada una tiene una historia que contar y lo hace con una solidez actoral que atraviesa la pantalla.
Es por ello, que no sorprende que las críticas hayan sido más que favorables. Rafa Domínguez, de Hobby Consolas, fue claro y contundente: “Un thriller interesante y sin respuesta hasta el final basándose en el trabajo interpretativo y su potente mochila emocional”. En FilmAffinity, Lis no se quedó atrás: “Interesante, coherente. Bien hilada. Una intriga que mantiene la atención”. Y Kati, también desde esa plataforma, remató con una sentencia que podría estar en la tapa de cualquier propuesta de fin de semana: “La recomiendo mucho si querés entretenerte con una serie corta, mantenerte en vilo hasta el final y ver buenas actuaciones”.
"Las largas sombras", no te da respiro. Cuando no estás intentando reconstruir lo que pasó aquella noche de hace veinte años, estás tratando de entender qué le pasa hoy a cada una de ellas. Y esa combinación —pasado que vuelve como un puñal y presente que se tambalea— es lo que convierte a esta historia en un verdadero imán.
Así que si sos de los que suelen pasar horas buscando “algo bueno que ver” sin decidirse por nada, esta es tu señal. "Las largas sombras" no solo te ofrece intriga y calidad, sino que te regala una experiencia narrativa compacta y sin rellenos. Solo seis capítulos, pero con una densidad emocional que vale por una temporada entera.
---------------------------
Más contenido en Urgente24
Flor Vigna huyó de un reality internacional: Qué le pidieron hacer
Chau mate: Qué provincias endurecen controles y aplican multas elevadas
Wanda Nara cada vez más complicada: "Me pidió que..."
El Trece no duda: Cuántos millones pagará para tener a Mario Pergolini