HOSPITAL ITALIANO Coronavirus: estudio mostró que el plasma "no produce un beneficio clínico" en pacientes graves
DMITRIEV El problema de AstraZéneca "fue producto de un enfoque erróneo" Rusia reivindica la metodologia de desarrollo de la vacuna Sputnik V, que contrasta con el percance sufrido por el producto que desarrolla AstraZeneca -y en el que tanto confía el presidente Alberto Fernández-, y es lo que decidió dejar en evidencia Kirill Dmítriev, uno de los impulsores del fármaco ruso.
CONGRESO PSORIATIKA Psoriasis: nuevos tratamientos, el camino para el control de la enfermedad Se realizó Psoriatika 2020, el Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática. La psoriasis produce un fuerte impacto emocional en la autoestima. Los pacientes sufren ansiedad, depresión y vergüenza. Esta enfermedad no tiene cura pero sí puede tratarse, por lo que en el encuentro remarcaron la importancia de no suspender los tratamientos a pesar de la cuarentena.
NUEVO ESTUDIO Adelgazar puede prevenir la diabetes, aun cuando hay predisposición genética Según una nueva investigación difundida en el Congreso Europeo de Cardiología de 2020, reducir el índice masa corporal puede prevenir y hasta revertir la diabetes, aun cuando existe la predisposición genética. Para llegar a esta conclusión, se evaluó a más de 400 mil adultos durante 8 años.
ESTUDIOS CIENTÍFICOS LO DEMUESTRAN Pasamos las 10.000 muertes y el motivo puede encontrarse en la extensa cuarentena de Alberto F. La ciencia confirmó que la deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contagio en 3 importantes estudios que analizaron los efectos del aislamiento en la salud y la importancia de la vitamina D, que necesita de la exposición al sol y al aire libre para incorporarse adecuadamente al organismo. Siendo que la Argentina aplicó la cuarentena más larga del mundo y el número de muertes nos coloca en el puesto número 16 entre 150 países, ¿puede concluirse que la cuarentena nos condenó?
VACUNA ANTI COVID-19 Día histórico: Sputnik V ha sido liberada para consumo ciudadano En Rusia ya es el martes 08/09 cuando todavía es lunes 07/09 en la Argentina. A esta hora, la vacuna Sputnik V acaba de ser liberada por libre circulación ciudadana, e inicia su suministro en los grupos considerados prioritarios.
EN CABA Chequeos gratuitos: prevención del cáncer de piel La campaña “Los Lunares están de Moda”, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), con el apoyo Bristol Myers Squibb, abrirá sus consultorios dermatológicos para las personas sin cobertura médica que deseen realizarse un chequeo de sus lunares. La detección temprana es fundamental para evitar casos graves de cáncer de piel.
INFORME DE MSD Advierten que las vacunaciones han caído hasta un 50% en menores de edad Estimaciones locales señalan caídas en las tasas de vacunación mayores a ese porcentaje en algunos grupos etarios. Especialistas destacan la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación que permiten prevenir afecciones como el sarampión, la meningitis, la tos convulsa o la neumonía, entre otras. "Creo que el obstáculo más importante fue el miedo al contagio por parte de los padres y una falta de comunicación clara acerca de los centros de inmunizaciones públicos que están fuera de los hospitales para que los padres sintieran que estaban confiados en la vacunación y en el no contagio de COVID-19", señaló el vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), Roberto Debbag.
TRATAMIENTO Estudio confirma que los esteroides reducen la mortalidad del COVID-19 en un 20% Deben ser suministrados únicamente en casos graves o críticos. Reducen las chances de muerte en un 20%.
CONSEJOS Cómo y con qué frecuencia hay que tomarse la presión arterial para que el resultado sea válido La medición de la presión arterial se da en milímetros de mercurio (mmHg) y consta de dos números. El mayor mide la presión en las arterias cuando el corazón late (sistólica). El menor mide la presión en las arterias entre los latidos del corazón (diastólica).
UNA VOZ EXPERTA Adiós a la curva: 10.000 casos diarios y la necesidad de "aprender a convivir con el virus" "Hay que aprender a convivir con el virus", afirmó Luis Tomé, especialista en enfermedades infecciosas que reside hace 20 años en Houston, Texas. El infectólogo advirtió además sobre "lo nocivo de una cuarentena tan prolongada", y dijo que el resultado será "peor que si no hubieran hecho ninguna cuarentena". No hace falta ser médico para ver que lo que hizo Argentina no resultó en nada, afirmó y agregó que dado que los contagios siguen, fue una maniobra ineficaz.
SEGÚN LA ACS Nuevas recomendaciones: para prevenir el cáncer hay que hacer estas actividades La OMS dice que entre el 30 y el 50% de los cánceres se pueden evitar. Para ello, es necesario reducir los factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas de base científica. La Sociedad Americana contra el Cáncer publicó nuevas pautas de prevención y recomendó ejercitarse más y omitir el alcohol. Todos los detalles, a continuación.
HÉCTOR STEFANI Presentaron proyecto de ley para implementar el uso del etiquetado frontal en los alimentos El diputado de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, presentó el proyecto para que sea obligatorio este sistema, cuyo objetivo es advertir a la población sobre los productos que contienen exceso de determinado ingrediente o componente. "Es fundamental cómo se comunica esto. No es lo mismo que figure 'contiene 20 gramos de azúcar' en el dorso en un tamaño mínimo escondido en el envase, que decir 'contiene exceso de azúcar' resaltado en el frente del producto y vos sepas que cada porción que comes contiene una cantidad excesiva de azúcar y no es bueno para tu salud", indicó el diputado fueguino.
HÉCTOR STEFANI Presentaron proyecto de ley para implementar el uso del etiquetado frontal en los alimentos El diputado de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, presentó el proyecto para que sea obligatorio este sistema, cuyo objetivo es advertir a la población sobre los productos que contienen exceso de determinado ingrediente o componente. "Es fundamental cómo se comunica esto. No es lo mismo que figure 'contiene 20 gramos de azúcar' en el dorso en un tamaño mínimo escondido en el envase, que decir 'contiene exceso de azúcar' resaltado en el frente del producto y vos sepas que cada porción que comes contiene una cantidad excesiva de azúcar y no es bueno para tu salud", indicó el diputado fueguino.
COVID-19 Vacuna china a base de insectos y carrera Siemens vs Roche por anticuerpos 1ra. vacuna COVID-19 de China hecha de células de insectos aprobada para ensayos clínicos. Y gran competencia entre Siemens y Roche por el desarrollo de las pruebas de anticuerpos Covid-19 que midan el nivel de protección que alguien ha acumulado contra el virus.
CORONAVIRUS Harvard sostiene a Baradel: El contagio de los niños es mayor de lo que pensamos Desde inicios de la pandemia se habló del papel de los niños en la propagación del coronavirus. Sin embargo, no estaba claro su capacidad de transmisión del virus dado que la mayoría son asintomáticos. Pero un estudio realizado por la Universidad de Harvard demostró que los niños infectados tenían un nivel significativamente más alto de virus en sus vías respiratorias que los adultos hospitalizados en UCI. El tema no es menor en medio del regreso a las clases presenciales.
CORONAVIRUS Harvard sostiene a Baradel: El contagio de los niños es mayor de lo que pensamos Desde inicios de la pandemia se habló del papel de los niños en la propagación del coronavirus. Sin embargo, no estaba claro su capacidad de transmisión del virus dado que la mayoría son asintomáticos. Pero un estudio realizado por la Universidad de Harvard demostró que los niños infectados tenían un nivel significativamente más alto de virus en sus vías respiratorias que los adultos hospitalizados en UCI. El tema no es menor en medio del regreso a las clases presenciales.
PSORIASIS y ARTRITIS Psoriatika 2020: primer congreso para pacientes con enfermedad psoriática Se llevará adelante el primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática: “Psoriatika 2020”. Los principales referentes de la dermatología y de la reumatología promueven el término “enfermedad psoriática” para definir la convivencia de ambas enfermedades, a la psoriasis y a la artritis psoriática, y abordarlas en su conjunto.
FALSAS SOLUCIONES Mate con varias bombillas, ¿evita el contagio de COVID-19? Qué dicen los especialistas Los especialistas vienen recomendando que no se debe compartir el mate para evitar un posible contagio de coronavirus. Pero hay quienes tuvieron la idea de colocar varias bombillas en el mismo mate -una para cada persona- como solución al problema. ¿Es realmente la solución? Especialistas advierten sobre lo riesgoso de esta opción.
FALSAS SOLUCIONES Mate con varias bombillas, ¿evita el contagio de COVID-19? Qué dicen los especialistas Los especialistas vienen recomendando que no se debe compartir el mate para evitar un posible contagio de coronavirus. Pero hay quienes tuvieron la idea de colocar varias bombillas en el mismo mate -una para cada persona- como solución al problema. ¿Es realmente la solución? Especialistas advierten sobre lo riesgoso de esta opción.
COVID-19 Los CDC dicen que los pacientes recuperados están protegidos por hasta 3 meses El tema del nivel, el alcance y la duración de la inmunidad de los recuperados de COVID-19 ha sido de los más discutidos. Ahora, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dicen que los pacientes que han sufrido una infección de SARS-CoV-2 estarían protegidos frente a una reinfección por hasta 3 meses.
COVID-19 Los CDC dicen que los pacientes recuperados están protegidos por hasta 3 meses El tema del nivel, el alcance y la duración de la inmunidad de los recuperados de COVID-19 ha sido de los más discutidos. Ahora, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades dicen que los pacientes que han sufrido una infección de SARS-CoV-2 estarían protegidos frente a una reinfección por hasta 3 meses.
CON PACIENCIA 3 remedios caseros efectivos para aliviar la tortícolis El dolor cervical muy frecuente en estos días, debido a la cuarentena y las malas posiciones que se adoptan. Además, por nuestro modo de vida sedentario. Se calcula que 7 de cada 10 personas lo padecerá en algún momento a lo largo de su vida. A veces, las molestias cervicales derivan en una tortícolis. Aquí, algunos consejos para disminuir el dolor.
SALUD BUCAL Bruxismo: qué es y por qué se agudiza durante la pandemia El bruxismo, conocido como el hábito involuntario que sufren muchas personas que aprietan la mandíbula fuertemente o hacen rechinar los dientes por la noche, sin objetivo alguno, y el cual produce dolor, es muy frecuente y se está viendo agravado durante la cuarentena producto del estrés. Celeste Nardanone, Odontóloga especialista en Rehabilitación Oral y Armonización Facial MN 29121 | MP 51216 lo explica.
1ER. FÁRMACO OFICIAL EN LA PANDEMIA Rusia confirmó que el miércoles 12/08 patentará la 1ra. vacuna contra covid-19 Rusia ganó la carrera por encontrar el fármaco contra covid-19. Era previsible considerando la enorme experiencia que tiene sobre las amenazas bacteriológicas posibles o provocadas. Es cierto que en la entrevista que le realizó la revista Wired, Bill Gates (el lunes 10/08 se conocerá el audio completo) dice que las vacunas de Rusia y China no tendrían suficiente trabajo sobre sus efectos secundarios. Pero en concreto, comienza la producción para una distribución masiva. Nadie puede ignorar que, con este fármaco, Rusia gana una poderosa arma de 'soft power'.
LEITRAGIN Rusia patenta un nuevo medicamento contra covid-19 Rospatent, el Servicio Federal de la Propiedad Intelectual de Rusia, aceptó el pedido de patente solicitado para el “Leitragin”, un medicamento a utilizar en el tratamiento y profilaxis de COVID-19, presentado por la Agencia Federal Médico-Biológica.
CÓMO SON ANMAT aprobó la venta de los "superbarbijos" desarrollados por Conicet, UBA y UNSAM La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) informó que ya se firmó la licencia que permite comercializar los "superbarbijos" de uso común Atom-Protect que fueron desarrollados en conjunto por la empresa Kovi, el Conicet, la UNSAM y la UBA. Cómo son y dónde conseguirlos.
CARRERA CONTRA COVID-19 Informes de éxito en la vacuna de Johnson & Johnson Un estudio publicado en la revista Nature muestra que la vacuna experimental de SARS-CoV-2 de J&J provoca una fuerte respuesta inmune que protege contra posterior infección. La dosis única de la vacuna candidata contra el COVID-19 de Johnson & Johnson demuestra protección robusta en estudios preclínicos.
VOCES EN CONTRA Un estudio encontró mayor riesgo de depresión para usuarios de cigarrillos electrónicos Científicos descubrieron que las personas que "vapean" tienen más probabilidades de informar antecedentes de depresión. Además, cuanto más frecuentemente "vapea" una persona, mayores son las posibilidades de que hubieran tenido depresión. Otro estudio publicado en 2019 indicó que las personas que usan cigarrillos electrónicos tienen más probabilidad de tener problemas cardíacos que las que no los utilizan.
FAME Atrofia muscular espinal: diagnóstico temprano para cambiar el futuro Esta es una enfermedad degenerativa, por lo que el tiempo se convierte en un factor fundamental, independientemente de la tipología diagnosticada, ya que una función motora perdida es difícil de recuperar. "El día que se logre diagnosticar muy precozmente a estos pacientes y se inicie rápidamente el tratamiento, probablemente estos chicos presenten un desarrollo motor más cercano a los parámetros normales",
THE NEW YORK TIMES Advertencia por el "regreso triunfal" del mayor asesino infectocontagioso del mundo Sería algo así como tirar por la borda los progresos de los últimos 20 años. Pues, tanta concentración en la lucha contra el coronavirus hizo que fuera desatendidas otras enfermedades, y hoy comienzan a volver otras enfermedades que estaban retrocediento. Entre ellas, el mayor asesino infectocontagioso del mundo, que se cobra 1.5 millones de vidas al año. La nota del 'The New York Times' que nos advierte:
AVANCES CIENTÍFICOS Con un simple análisis de sangre se podría detectar el Alzheimer hasta 20 años antes de los síntomas El pasado 28 de julio se presentó una investigación en la Conferencia Internacional de la Asociación del Alzheimer que reveló un nuevo estudio para detectar esta enfermedad: un simple análisis de sangre. Más detalles, en la nota.
A INFORMARSE Cómo explicarle a los niños que tienen una EIIC la crisis producida por el COVID-19 En estos tiempos de pandemia y de la mano de Fundación Crohn Colitis Ulcerosa de Chile, surge “Cómo cuidar a mi Dragón. Enfrentando al Coronavirus con una EIIC”, un libro para que los pequeños con EIIC comprendan mejor los cuidados que se deben tener ante el contexto de COVID-19. Las EIIC son un conjunto de enfermedades autoinmunes, crónicas, inflamatorias, del aparato gastrointestinal.
ALTERNATIVA A LA VACUNA Empieza ensayo de fase 3 para un tratamiento al COVID-19 con anticuerpos Los tratamientos con anticuerpos son considerados un "plan B" necesario si las vacunas no produjeran resultados en el corto plazo.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN OCTUBRE Rusia inicia el lunes 10/08 la distribución de su vacuna, que será gratuita Mijaíl Murashko, ministro de Salud de Rusia, anunció hoy (sábado 01/08) que a partir del lunes 10/08to comenzará la distribución de la vacuna contra el coronavirus, producida por el Ministerio de Defensa, luego de su aprobación y registro oficial.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN OCTUBRE Rusia inicia el lunes 10/08 la distribución de su vacuna, que será gratuita Mijaíl Murashko, ministro de Salud de Rusia, anunció hoy (sábado 01/08) que a partir del lunes 10/08to comenzará la distribución de la vacuna contra el coronavirus, producida por el Ministerio de Defensa, luego de su aprobación y registro oficial.
CIENTÍFICOS REBELDES Escándalo MIT: Saltaron todos los pasos, inventaron una vacuna y la están probando en ellos mismos Todavia no sabemos si serán recordados como locos o como héroes, pero un grupo de científicos diseñó una vacuna al COVID-19 y está autoexperimentando con ella, sin haber pasado instancia de aprobación alguna. Una iniciativa muy peligrosa que bordea lo ilegal pero dada la gravedad de la pandemia que atravesamos, sus promotores consideran necesaria.
CIENTÍFICOS REBELDES Escándalo MIT: Saltaron todos los pasos, inventaron una vacuna y la están probando en ellos mismos Todavia no sabemos si serán recordados como locos o como héroes, pero un grupo de científicos diseñó una vacuna al COVID-19 y está autoexperimentando con ella, sin haber pasado instancia de aprobación alguna. Una iniciativa muy peligrosa que bordea lo ilegal pero dada la gravedad de la pandemia que atravesamos, sus promotores consideran necesaria.
CIENTÍFICOS REBELDES Escándalo MIT: Saltaron todos los pasos, inventaron una vacuna y la están probando en ellos mismos Todavia no sabemos si serán recordados como locos o como héroes, pero un grupo de científicos diseñó una vacuna al COVID-19 y está autoexperimentando con ella, sin haber pasado instancia de aprobación alguna. Una iniciativa muy peligrosa que bordea lo ilegal pero dada la gravedad de la pandemia que atravesamos, sus promotores consideran necesaria.
CIENTÍFICOS REBELDES Escándalo MIT: Saltaron todos los pasos, inventaron una vacuna y la están probando en ellos mismos Todavia no sabemos si serán recordados como locos o como héroes, pero un grupo de científicos diseñó una vacuna al COVID-19 y está autoexperimentando con ella, sin haber pasado instancia de aprobación alguna. Una iniciativa muy peligrosa que bordea lo ilegal pero dada la gravedad de la pandemia que atravesamos, sus promotores consideran necesaria.
RASTREANDO EL ORIGEN DEL SARS-COV-2 Nuevo estudio: El "bichito" lleva entre 40 y 70 años en los murciélagos Los investigadores de la Universidad del Estado de Pensilvania advierten que otros linajes de coronavirus en murciélagos tienen el potencial de propagarse entre los humanos en el futuro.
PAÍSES LATINOAMERICANOS Participar de ensayos clínicos es clave para tener acceso más rápido a la vacuna La Dra. Julie Gerberding, experta en enfermedades infecciosas y representante de Merck, una de las empresas que se dedica al desarrollo de una vacuna al COVID-19, dijo que para los países del continente, participar en ensayos clínicos es muy importante dado que acelerará el procedimiento de aprobación, registro y disponibilidad futura del antídoto allí.
MILES DE PERSONAS LA DESCONOCEN Por un futuro sin hepatitis: todo lo que hay que saber sobre la lucha contra esta enfermedad La hepatitis es un proceso inflamatorio que afecta al hígado, pudiendo ser causada por diversos agentes infecciosos, mayormente virus, así como también por tóxicos como el alcohol o los fármacos, o reacciones autoinmunes. Este 28 de julio fue el Día Mundial contra la Hepatitis y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a todos los países que colaboren para eliminar las hepatitis virales como problema de salud pública de aquí a 2030.
COVID-19 Estudian si anticuerpos "recolectados" de convalecientes podrían servir como prevención Tal como cuando somos mordidos por un animal que podría tener rabia, se nos inyecta preventivamente un antídoto que impide que se desarrolle la infección en nuestro organismo, un estudio en marcha evalúa si es posible aplicar una inyección de anticuerpos recolectados de plasma convaleciente de pacientes de COVID-19, a personas en grupos de riesgo que hayan estado expuestas al virus.
COVID-19 Estudian si anticuerpos "recolectados" de convalecientes podrían servir como prevención Tal como cuando somos mordidos por un animal que podría tener rabia, se nos inyecta preventivamente un antídoto que impide que se desarrolle la infección en nuestro organismo, un estudio en marcha evalúa si es posible aplicar una inyección de anticuerpos recolectados de plasma convaleciente de pacientes de COVID-19, a personas en grupos de riesgo que hayan estado expuestas al virus.
CORONAVIRUS Ginés: "Estamos negociando con firmas internacionales la prioridad en la asignación de vacunas” El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este martes (28/07) que la "Argentina se encuentra negociando con distintas firmas internacionales la prioridad en la asignación de vacunas” contra el coronavirus. "Soy muy optimista en cuanto al resultado de estas negociaciones que encabeza el Presidente”, insistió. Además, se refirió a los estudios clínicos para evaluar si los anticuerpos del suero equino pueden frenar la propagación del COVID-19 en el organismo, que comenzaron ayer en el sanatorio Güemes.