Un estudio reciente está cuestionando lo que sabemos sobre la forma del universo, sugiriendo que podría ser mucho más raro de lo que pensamos. Los científicos se están aventurando a explorar la posibilidad de que el cosmos tenga una topología parecida a la de una rosquilla, ¡lo que haría que nuestro universo sea mucho más loco de lo que imaginábamos!
PERO ESTE NO SE COME
Homero Simpson tenía razón: El universo podría tener forma de rosquilla
Científicos sugieren que el universo podría tener una topología que permitiría viajar y regresar al mismo punto. O como dijo Homero Simpson, forma de rosquilla.
¿El universo como una rosquilla?
Imaginate un universo donde, en lugar de tener una forma más o menos común, como una esfera, en realidad tuviera una forma más exótica, como una rosquilla. Sí, como lo escuchás. Un equipo de físicos está explorando la posibilidad de que el cosmos tenga una estructura complicada, y no solo eso, sino que podríamos estar viajando por el espacio y, en algún momento, acabar volviendo al mismo punto sin saber cómo. Es como cuando jugás Pac-Man y atravesás la pantalla: cuando llegás al borde, aparecés del otro lado. ¿Te suena raro? Bueno, la teoría está ahí, y aunque todavía no tenemos pruebas, ¡es fascinante!
La idea de que el universo podría tener una "topología no trivial" (en términos científicos, eso significa una estructura complicada que no se puede reducir a algo simple como una esfera) estuvo rondando en la cabeza de los investigadores. En lugar de viajar de forma normal y "plana" por el cosmos, podríamos estar caminando por una especie de bucle gigante, un espacio que se pliega sobre sí mismo como lo haría una rosquilla, con un agujero en el medio. Este agujero haría que las trayectorias cerradas no se puedan aplastar a un punto.
No es una forma tan simple como la de la Tierra, donde un viaje alrededor del planeta puede reducirse a un solo punto en el mapa. Así que, si te subís a una nave y viajás al infinito, ¿quizás volverías a tu casa sin quererlo?
Estamos más cerca de confirmarlo
Aunque hasta ahora no se encontraron pruebas sólidas de que el universo sea una especie de "rosquilla cósmica", los científicos siguen buscando y no se rinden. Lo cierto es que las investigaciones previas no dieron con evidencias de esta estructura compleja, pero eso no significa que la idea esté muerta. Un estudio reciente propuso una lista de 17 formas posibles para el universo, y algunas de esas topologías aún no fueron descartadas. Si alguna de ellas fuera la correcta, podría cambiar por completo nuestra manera de entender el espacio.
El siguiente paso para los investigadores es analizar las huellas que podrían quedar en la luz del fondo cósmico de microondas, una especie de eco del Big Bang que nos permite ver cómo era el universo hace 380.000 años. Según la teoría, si el universo tuviera una topología no trivial, podríamos encontrar patrones repetidos en esa luz. Así que están buscando círculos o correlaciones entre puntos distantes del cielo, que podrían indicar que el espacio se pliega y conecta de maneras misteriosas. Aunque hasta ahora no hay encontrado nada definitivo, no descartan que la evidencia esté ahí afuera, esperando ser descubierta.
Algunos detalles del fondo cósmico de microondas ya nos sugieren que el universo podría no ser uniforme en todas las direcciones, lo que podría explicarse si, efectivamente, el cosmos tuviera una forma más compleja, tipo rosquilla. Así que, si bien todavía no podemos ponerle una etiqueta de "confirmado", la posibilidad de que el universo sea como un gran donut sigue viva, y eso nos deja con la boca abierta, ¿no? Después de todo, quien sabe, ¡quizás Homero Simpson tenía razón!
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que se lleva todos los aplausos
La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo
Folclore politizado en Villa María: 'el Indio' Rojas vs. 'Chaqueño' Palavecino
La inesperada demanda que podría costarle millones a El Trece