El jefe de los servicios de seguridad Interior de Israel denunció este lunes (21/04/25) que el primer ministro Benjamín Netanyahu le exigió que vigilara a los ciudadanos que participaron en las recientes manifestaciones y reveló que le notificó dos horas del atentado del 7/10 de actividades terroristas inusuales
DURA ACUSACIÓN
Netanyahu "espía", dice Ronen Bar, y sabía 2 horas antes del 7/10
El jefe de los servicios de seguridad del Interior reveló que había notificado a Netanyahu, horas antes del ataque del 7 de octubre, sobre "actividades terroristas inusuales" y habló de la orden de espiar a israelíes.
Ronen Bar, el jefe del Shin Bet, ha presentado dos declaraciones juradas ante el Tribunal Superior con el objetivo de responder las alegaciones del Gobierno de Netanyahu sobre su despido, que aún no ha sido formalizado por una serie de apelaciones.
Según Ronen Bar, la decisión de correrlo es netamente arbitraria y sólo respondería a “intereses políticos” debido a que él no cumplió aquellas “expectativas de lealtad personal” al primer ministro Netanyahu.
El jefe del Shin Bet, un organismo apolítico, dijo que decidió poner en conocimiento al Tribunal Supremo para garantizar la "independencia profesional de la agencia, así como su capacidad para negarse a cumplir órdenes improcedentes".
En el mismo escrito, Ronen Bar también afirmó que Benjamin Netanyahu le dijo “en más de una ocasión” que esperaba que sus servicios de Inteligencia interina tomaran medidas contra los ciudadanos israelíes implicados en las recientes manifestaciones contra el gobierno, “haciendo especial hincapié en vigilar a quienes respaldan las protestas”.
Tras la filtración de la declaracion jurada, el diario israelí Hareetz, opositor al Gobierno, ha sido durísimo contra Netanyahu por su presión contra Ronen Bar.
En la columna del lunes, la agencia de noticias dijo que el primer ministro "ha lanzado una guerra para desmantelar la democracia israelí. Quiere convertir los servicios de inteligencia en una especie de policía secreta, una Stasi o una Securitate al estilo de Europa del Este".
Netanyahu sabía de la posibilidad del ataque de Hamás, dos horas antes
El máximo Tribunal de Israel congeló el despido del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, tras múltiples apelaciones judiciales contra la medida impuesta por Benjamin Netanyahu. El primer ministro decidió en marzo destituirlo, aludiendo una “crisis de confianza”.
La decisión de Netanyahu ocurrió en medio de un revuelo social tras destaparse casos de corrupción y negligencia política: Ronen Bar estaba investigando al primer ministro y a sus funcionarios por presuntos vínculos espurios y sobornos con Qatar, el mediador clave por los rehenes que permanecen en Gaza.
En ese sentido, la oposición israelí denuncia a viva voz que el despido de Bar respondería a un intento del Gobierno en desbaratar la investigación del Qatargate, así como tapar la investigación en torno a que altos mandos israelíes sabían de las "actividades inusuales" terroristas cerca de la frontera, dos horas antes del horario del atentado del 7/10.
Sobre este punto, Ronen Bar argumentó en la declaración jurada del lunes que el Gobierno ha buscado que su cabeza ruede desde hace más de un año. Al respecto, citó una serie de sus investigaciones, entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, que claramente habrían incomodado al Gobierno de Likud.
Entre los temas que esbozó, según Ronen Bar, se encuentran las investigaciones que él lidero como jefe del Shin Bet sobre filtraciones de documentos secretos a los medios de comunicación y sobre los nexos del séquito de Netanyahu con Qatar.
También, según precisó en la declaración jurada, a Netanyahu le habría enojado la investigación en curso del Shin Bet sobre sus propios fallos y sobre que él habría pasado por alto las advertencias previas al ataque terrorista 7 de octubre, la que altos mandos y el jefe en armas tenían conocimiento.
En palabras de Ronen Bar, alrededor de las 3 de la madrugada de aquel 7/10, varias horas antes del atentado, todos los organismos de seguridad de israel habían recibido una alerta sobre “preparativos inusuales y la posibilidad de intenciones ofensivas por parte de Hamás”.
Bar relató en la declaración jurada cómo acudió a la sede de los servicios de seguridad interior a las 4:30 de la madrugada, dos horas antes del ataque de Hamás en suelo israelí, y contó que dio instrucciones para que el asesor militar de Netanyahu fuera informado de los acontecimientos.
“Con dolor insisto en que nadie previó que se produciría un atentado así, y menos aquella mañana”, escribió Ronen Bar. “Aquella noche no se ocultó nada a las fuerzas de seguridad ni al primer ministro”, añadió.
Asimismo, el jefe del Shin Bet acusó al primer ministro Netanyahu de haberlo “expulsado” de las negociaciones sobre la liberación de los rehenes, argumentando que habría sido en castigo por su postura crítica en cuanto al mal manejo de las conversaciones y los ataques israelíes en medio de la tregua, que pusieron en peligro la vida de los secuestrados.
Otras lecturas de Urgente24:
La miniserie de Netflix con solo 5 capítulos ideal para ver en una tarde
La miniserie de Netflix que todos se desesperan por ver
La nueva miniserie de Netflix tiene 3 capítulos y ya destronó a "Adolescencia"
Las series y películas ocultas de Netflix que podés desbloquear totalmente gratis