MUNDO J. D. Vance > Europa > democracia

QUIEBRE DE UNA HISTÓRICA ALIANZA

J. D. Vance fulminó a Europa: "Destruir la democracia" y "amenaza interna"

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, lanzó un reprimenda ideológica contra los líderes aliados europeos en la conferencia de Múnich.

Las brutales declaraciones del vicepresidente de USA J. D. Vance en la conferencia de Múnich (Alemania) dejaron perpleja a toda Europa.

El segundo de Donald Trump, en lugar de abordar la cuestión crítica de la guerra en Ucrania y las diferencias de seguridad entre Washington y Europa, arremetió con los gobiernos europeos como ningún otro funcionario estadounidense en la historia como si quiera impartir una lección.

¿Ya se siente el giro o un quiebre en la alianza trasatlántica?

image.png
Europa indignada tras ataque de JD Vance.

Europa indignada tras ataque de JD Vance.

En un ataque ideológico, los acusó de haber traicionado los "valores fundamentales" y de representar una amenaza interna mayor que Rusia, China o Irán. Denunció incluso que la democracia está en retirada el continente y equiparó a las democracias europeas con regímenes autoritarios alegando censura de medios, cancelaciones de elecciones y colapso del sistema migratorio.

"La amenaza que más me preocupa respecto de Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa en algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con Estados Unidos", dijo en uno de los pasajes más fuertes.

Duras palabras

Las declaraciones de Vance generaron polémica especialmente por su alineamiento a la narrativa de Rusia y Pekín sobre la decadencia de occidente. Se centró en cuestiones de guerra cultural y temas clave de la campaña de Trump para la presidencia de Estados Unidos.

“En Washington hay un nuevo sheriff en la ciudad, y bajo el liderazgo de Donald Trump, podemos estar en desacuerdo con sus opiniones, pero lucharemos para defender su derecho a expresarlas en la plaza pública, ya sea que estén de acuerdo o no”, afirmó Vance según supo The Guardian.

“Desestimar a las personas, desestimar sus preocupaciones… cerrar los medios de comunicación, cerrar las elecciones… no protege nada. Es la forma más segura de destruir la democracia… Si se presenta con miedo a sus propios votantes, no hay nada que Estados Unidos pueda hacer por usted”, agregó ante la atónita mirada de expertos de defensa y seguridad.

Vance intentó justificar su diatriba. Sacó a colación un caso legal en el que un veterano del ejército británico que oraba en silencio frente a una clínica de abortos fue condenado por traspasar una zona de seguridad de 150 metros alrededor del centro.

La zona, introducida en octubre de 2022, prohíbe actividades a favor o en contra de los servicios de aborto, incluidas protestas, acoso y vigilias, anotó BBC. Pero Vance argumentó que "las libertades básicas de los británicos religiosos" están amenazadas.

También hizo referencia a las elecciones presidenciales en Rumania, que fueron anuladas en diciembre después de que documentos desclasificados sugirieran que habían sido objeto de interferencia estatal rusa.

image.png

Vance sostuvo: "Si su democracia puede ser destruida con unos meros US$100.000 de publicidad digital de un país extranjero, entonces, para empezar es que no era muy fuerte".

Además, al igual que Elon Musk, apoyó la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD). Nueve días antes de unas tensas elecciones, se juntó con la líder del partido Alice Weidel. Recriminó la negativa de los partidos políticos alemanes de cooperar con el partido que algunos tildan de neonazi.

En las décadas transcurridas desde que se restableció la democracia en Alemania tras la derrota de los nazis, ha habido consenso entre sus principales partidos políticos de no trabajar con partidos de extrema derecha, lo que en el país se conoce como "el cortafuegos".

"La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa", argumentó Vance. "No hay lugar para cortafuegos. O se mantiene el principio o no", concluyó adoptando así el absolutismo de la libertad de expresión defendido por el magnate de SpaceX.

Elon Musk, el asesor multimillonario de Trump, extasiado, publicó en X : “¡Hagamos que Europa vuelva a ser grande! MEGA, MEGA, MEGA”.

Vnce también reiteró la exigencia de larga data de Trump de que las naciones europeas gasten más en su propia defensa.

"Si bien la administración Trump está muy preocupada por la seguridad europea y cree que podemos llegar a un acuerdo razonable entre Rusia y Ucrania, también creemos que es importante que en los próximos años Europa dé un paso adelante en gran medida”.

Está claro que la nueva administración estadounidense tiene una visión del mundo muy diferente a la europea, una que no respeta las reglas establecidas, las alianzas ni la confianza que se ha construido con el tiempo.

Analistas sostienen que a través de un inmenso poder mediático (desde Musk en X) Trump y Vance quiere ser arquitectos del nuevo orden global liderado por una derecha populista. Sus injerencias en los asuntos más picantes de Europa y su cruzada personal con gobiernos progresistas buscan erosionar las bases de una izquierda global en declive y tal vez reemplazarlas por autocracias tecnológicas.

Más contenido de Urgente24

Telefe prepara la vuelta de 'La Voz' para competir con 'American Idol'

Cierran paritaria bancaria con 2,2% en enero, copia en febrero y revisan en marzo

Javier Milei dice que hay "guillotina" pero su jefe de Gabinete lo niega (¿?)

Las personas con depresión podrían desarrollar afecciones a largo plazo 30% más rápido

3 destinos paradisíacos para descubrir en el Sur argentino