Muy bueno el sketch anti-arbitraje de Leo Gabes en el programa de Mariano Closs (totalmente necesario) o lo que pueda llegar a decir Gustavo López al respecto. Es verdad que los de Federico Beligoy no ayudan (y muchas veces alimentan a las suspicacias), pero no hay que quitarle méritos al San Lorenzo de Miguel Ángel Russo.
¿EN SERIO DIJO ESO?
Miguel Ángel Russo (San Lorenzo) merece una disculpa de Gustavo López
Paladines de la justicia Leo Gabes y Gustavo López de ESPN. Pero no hay que desmerecer al San Lorenzo de Míguel Ángel Russo que le ganó bien a Platense.
Lamentablemente Pablo Toviggino confundió a muchos. Una cosa es sospechar luego de la "promesa" que le hicieron a Banfield (lógico) o si apuntan todas las fechas contra Newell´s. Mismo si siempre el favorecido en el ascenso siempre es Sarmiento de La Banda. Otra cosa totalmente distinta es hacer un espamento por una jugada tan dudosa como la del penal a Matías Reali en el encuentro del Ciclón ante Platense.
San Lorenzo vs Platense y polémica
El Cuervo ganó con dos penales a Platense y fue noche de muchas discusiones luego de lo que sucedió en el Pedro Bidegaín. Nazareno Arasa (de mal arbitraje) cobró penal en el primer tiempo por mano (hay que unificar criterios de una vez) y luego, a los 35 de la segunda etapa, cobró la falta de la discordia.
Más de 7 minutos estuvo el VAR revisando para llamar a Nazareno Arasa en lo que se supone que debería ser una situación fáctica (por ende, de resolución en el VAR). Es decir, si ni Ezeiza ni el mismo juez de campo pudieron determinar si Matías Reali estaba dentro o afuera del área, está bien que se ratifique la decisión de campo (ya que no hay ninguna prueba clara que demuestre lo contrario).
Es decir, es una jugada polémica y milimétrica. Algunos ven que el ex Independiente Rivadavia está dentro y otros que no. Más allá de eso, el Ciclón le ganó bien (por lo hecho en campo) a Platense.
Los del Cuervo vs Gustavo López y Leo Gabes
En las redes sociales acusan a Gustavo López de ser "anti-San Lorenzo" cada vez que le toca ser comentarista en ESPN Premium y esta vez, polémica mediante, no fue la excepción.
Volviendo al arbitraje, en tal caso, lo que se puede cuestionar es el procedimiento. Baliño (juez VAR) tardó mucho y no solo eso, tuvo que llamar al árbitro principal para que revise la jugada (muy pero muy polémica, por cierto).
Una vez que se sancionó penal y Andrés Vombergar lo convirtió en gol (2-1 parcial y final), Leo Gabes y Gustavo López no pararon de cuestionar el arbitraje en la transmisión de ESPN Premium.
Lo llamativo es lo sucedido sobre el final de la transmisión, cuando López nombró que San Lorenzo ganó por el rendimiento de varios jugadores y luego dijo: "pero ganó también por el árbitro, por el VAR, por Ezeiza".
Es decir, ¿por una jugada finísima hay que sacarle entidad a un equipo que ayer (13/2) mereció ganar?
El equipo de Miguel Ángel Russo jugó su mejor partido del año y mereció irse al entretiempo por dos goles de ventaja (se fue 1-1). Pero para Gustavo López, la victoria se dio "gracias a Ezeiza".
Está muy bien marcar los errores arbitrales. Leo Gabes en el programa de Mariano Closs habla del fútbol del ascenso (poco visibilizado), lo cual está excelente y pocos lo hacen en la TV tradicional. Pero López, acusado de "anti San Lorenzo" por los hinchas del Ciclón, no hizo más que alimentar esa teoría.
Russo y un equipo que se mató en la cancha (como casi todos los partidos del 2025) se merecen una disculpa, San Lorenzo ganó por San Lorenzo, ni por el VAR ni por Arasa ni por Ezeiza.