JUNTOS BIEN enfermedad inflamatoria intestinal > alimentos > dieta

EXPERTOS LO REVELAN

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: ¿Qué puedo comer y qué no?

Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal pueden sentirse abrumadas a la hora de comer. He aquí los alimentos permitidos y prohibidos.

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un término que agrupa los trastornos que causan inflamación crónica del tracto gastrointestinal. Las más conocidas son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

En el caso de la enfermedad de Crohn, las personas pueden sufrir dolor abdominal, fiebre, fatiga, falta de apetito, pérdida de peso, sensación de que necesita defecar (aún cuando los intestinos ya estén vacíos), diarrea acuosa (la cual puede tener sangre), detalla MedlinePlus.

La colitis ulcerosa puede provocar síntomas parecidos a los de la enfermedad de Crohn. Estos incluyen: cólicos, un sonido de gorgoteo o chapoteo que se escucha sobre el intestino, sangre y posiblemente pus en las heces, diarrea, fiebre, sensación de que necesita evacuar las heces, y pérdida de peso.

En ambos casos, es crucial prestar atención a los alimentos que se incluyen en la dieta. Y es que, la alimentación es un actor principal en la enfermedad inflamatoria intestinal, bien sea para reducir los síntomas o empeorarlos.

"No es fácil saber qué alimentos te ayudarán a sentirte mejor, especialmente si padeces enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa", indica la Crohn's & Colitis Foundation.

Y continúa: "Las investigaciones sugieren que la dieta influye en el desarrollo de la EII, la evolución de la enfermedad, la inducción o el mantenimiento de la remisión, la reducción de los síntomas y estado nutricional".

¿Qué alimentos comer si tengo una enfermedad inflamatoria intestinal?

En primer lugar, es importante saber que la enfermedad inflamatoria intestinal no afecta a todas las personas por igual, por lo que cada uno puede tener diferentes experiencias con la comida.

Sin embargo, cuando se trata de alimentos buenos para la enfermedad inflamatoria intestinal, en general, los expertos se refieren a alimentos que ayuden a combatir la inflamación.

Estos son los alimentos que, según Crohn's & Colitis Foundation, debes aumentar en tu dieta:

  • Frutas: plátanos, frambuesas, puré de manzana
  • Verduras: calabazas, zanahorias tiernas, judías verdes
  • Pescado graso: salmón, atún, caballa
  • Otros alimentos ricos en ácidos grasos omega 3: mantequilla de nueces, semillas de chía, aceite de linaza, harina de linaza
  • Almidones cocidos y enfriados o recalentados: patatas, batatas, arroz, avena
  • Verduras de hojas verdes

¿Qué alimentos no puedo comer si tengo enfermedad inflamatoria intestinal?

Por otro lado, hay que tener cuidado con alimentos que puedan desencadenar los síntomas de enfermedad inflamatoria intestinal. En este grupo de alimentos, Crohn's & Colitis Foundation detalla los siguientes:

  • Alimentos ricos en fibra insoluble (no se disuelve en agua) pueden ser difíciles de digerir: col rizada cruda, piel de manzana, semillas de girasol
  • Alimentos ricos en fibra: coles de Bruselas, repollo, coliflor, espárragos
  • Alimentos con alto contenido en lactosa: leche de vaca, nata, helado, natillas
  • Alcoholes de azúcar y edulcorantes artificiales: sorbitol, manitol, xilitol, sucralosa, aspartamo, sacarina
  • Azúcares añadidos y alimentos azucarados: galletas, pasteles, azúcar de coco, miel, jarabe de arce
  • Alimentos ricos en grasas: mantequilla, platos con queso, alimentos fritos
  • Alimentos picantes
  • Alcohol
  • Café, té con cafeína, bebidas energéticas, otras bebidas con cafeína
  • Bebidas azucaradas: refrescos, bebidas de café/espresso con azúcar/jarabe, jugos

Otros alimentos que se deben comer con moderación son las carnes rojas, carnes procesadas, aceite de coco, grasa láctea, aceite de palma y alimentos ultraprocesados que pueden aumentar la inflamación.

De todas maneras, la recomendación es consultar con un especialista sobre los alimentos que puedes incluir en la dieta, y los que debes evitar, ya que cada caso es diferente.

-----------

Más noticias en Urgente24

4 infusiones que toman las personas que viven más años que el resto

La vitamina clave para prevenir el cáncer de colon que a muchos les falta

5 preguntas que la gente con presión arterial alta se hace (y sus respuestas)

Aquí hay 15 maneras simples de mejorar tu salud mental, según estudio

Cómo la jardinería puede combatir la demencia y ayudarte a vivir por más tiempo