JUNTOS BIEN infusiones > longevidad > envejecimiento

LONGEVIDAD

4 infusiones que toman las personas que viven más años que el resto

¿Cuáles son las mejores infusiones para la longevidad? Si esto te interesa, conoce lo que consumen las personas que viven más años.

Uno de los secretos para la longevidad está en una bebida caliente, reconfortante, sumamente famosa, y a la que se le atribuyen innumerables beneficios para la salud: el . Pero, ¿Cuál es el mejor té para la longevidad? ¿Qué tomar para la longevidad? ¿Cuáles infusiones retrasan el envejecimiento?

El té se encuentra entre las bebidas más consumidas a escala mundial y cada vez se descubre que puede servir para prevenir o combatir diferentes afecciones. Incluso se ha dicho que es aliado de una vida más larga.

Prueba de ello es que los habitantes de las Zonas Azules, donde están las personas más ancianas del mundo, toman té todos los días.

De acuerdo con una publicación del sitio especializado Blue Zones, estos son algunos de los tés que disfrutan las personas que viven en las Zonas Azules:

Té verde

El primero en la lista es el té verde, sin duda, el té más popular en el mundo.

“Los habitantes de Okinawa consumen té verde todo el día. Se ha demostrado que el té verde reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y varios tipos de cáncer”, indican en Blue Zones.

Por otro lado, el té verde se relaciona con una mayor longevidad debido a sus propiedades antioxidantes. Se ha dicho que puede ayudar a retrasar el envejecimiento celular.

Un estudio reseñado por CNN encontró que, beber té al menos tres veces por semana podría reducir el riesgo de morir de enfermedad cardiovascular y está vinculado con una vida más larga y saludable. Los efectos eran aún mejores para las personas que bebían té verde.

Té de romero

Otro té muy famoso, sobre todo, por sus beneficios para el cerebro, es el té de romero.

“Los habitantes de Ikaria beben infusiones de romero”, según Blue Zones.

Hay otro lugar donde el romero forma parte de la dieta y donde hay mucha gente que vive más años que el resto: en el pueblo italiano de Acciaroli.

“Los estudios demuestran que su dieta (en Acciaroli), rica en romero, podría ser un factor contribuyente. Los científicos creen que los compuestos del romero pueden contribuir a un envejecimiento saludable al reducir la inflamación, proteger contra el deterioro cognitivo y mejorar la circulación”, indican en el sitio especializado MindFood.

Té de romero.jpg
El romero no sólo es bueno para la mente, también contribuye a la longevidad.

El romero no sólo es bueno para la mente, también contribuye a la longevidad.

Té de salvia silvestre

En Ikaria, una isla de Grecia, también consumen té de salvia silvestre, señala Blue Zones.

Esta infusión se destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. “En particular, sus antioxidantes neutralizan los radicales libres, compuestos dañinos que, al acumularse en el organismo, pueden provocar enfermedades crónicas”, menciona Healthline.

Ese es uno de los motivos por los que el té de salvia podría favorecer una vida más larga.

Se cree que el té de salvia también ayuda a combatir el cáncer, controlar el azúcar en sangre, mejorar el estado de ánimo, favorecer la salud del cerebro, mejorar la salud del corazón, y más.

Té de diente de león

Finalmente, el té de diente de león es otra de las infusiones preferidas por los habitantes de Ikaria. ¿La razón? sus propiedades antiinflamatorias.

Además, el diente de león es una hierba con muchos otros beneficios para la salud: ayuda a combatir la diabetes, controla la presión arterial, protege contra enfermedades hepáticas, y ayuda a perder peso.

También contribuye a reducir los niveles de colesterol, mejora el sistema inmunitario, mejora la digestión y ayuda a prevenir el crecimiento de células cancerosas.

--------------

Más noticias en Urgente24

La vitamina clave para prevenir el cáncer de colon que a muchos les falta

5 preguntas que la gente con presión arterial alta se hace (y sus respuestas)

Aquí hay 15 maneras simples de mejorar tu salud mental, según estudio

Cómo la jardinería puede combatir la demencia y ayudarte a vivir por más tiempo

Experta revela el alimento que le gana al huevo por la cantidad de proteínas: "Tiene más"