El Sistema de Reserva Federal(Fed) es el banco central de USA, que se encarga de regular la política monetaria, supervisar las instituciones bancarias y mantener la estabilidad del sistema financiero. La dirige la Junta de Gobernadores que representan a 12 bancos de reserva ubicados en: Boston (Massachusetts), Nueva York (Nueva York), Filadelfia (Pensilvania), Cleveland (Ohio), Richmond (Virginia), Atlanta (Georgia), Chicago (Illinois), St. Louis (Misuri), Minneapolis (Minnesota), Kansas City (Kansas), Dallas (Texas) y San Francisco (California).
REVISANDO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Reforma de la Reserva Federal: El pleno empleo ya no será el foco
Reuters afirma que ya trabajan en la reforma de la Reserva Federal. Se le cuestiona demasiado poder y prioridades desactualizadas. Por ejemplo, el pleno empleo.
La Reserva Federal se reúne 8 veces al año, con un paréntesis de 40 días entre cada reunión. Su presidente hoy día es Jerome Powell. Los premios Nobel, Milton Friedman (fundador de la Escuela de Economía de Chicago), y Friedrich Hayek (Escuela Austríaca de Economía) pensaban que la Fed debería ser abolida.
Republicanos en el Capitolio -que respaldan a Donald Trump- quieren reformularla, y ya se trabaja al respecto. El foco en el pleno empleo se considera perimido y controlar la inflación debería ser el objetivo.
La Gran Reforma
Howard Schneider en Reuters: "El jefe de un nuevo panel del Congreso que se prepara para fortalecer la supervisión del Capitolio sobre la Reserva Federal planea una amplia revisión de cómo el banco central estadounidense toma sus decisiones sobre las tasas de interés, incluyendo si el control de la inflación debería ser priorizado por sobre la protección del empleo.
"Un número considerable de mis colegas del Comité de Servicios Financieros y el presidente quieren discutir ese tema", dijo el representante Frank Lucas, un republicano de Oklahoma, a Reuters en una entrevista el lunes 24/02 antes de la primera audiencia de la próxima semana del Grupo de Trabajo sobre Política Monetaria, Resiliencia del Mercado de Tesorería y Prosperidad Económica. (...)".
Frank Dean Lucas es representante por el 3er. distrito del Congreso de Oklahoma desde 2003, del Partido Republicano y desde hace 2 años al frente del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara. Pero ahora intenta avanzar sobre otra cuestión.
No es nuevo el objetivo de reformar el Sistema de la Fed. Ya en 1936, Milton Friedman, respaldado por 157 universidades, presentó un documento para una reforma monetaria en USA. Pero del dicho al hecho....
Los cambios
El doble mandato de la Reserva Federal (fomentar la estabilidad de precios y procurar el máximo empleo) fue impuesto por el Congreso en 1978, y ahora está cerca de ambos objetivos: la tasa de desempleo es del 4% y la inflación se ha reducido al 2,6% en relación con el objetivo del 2%.
Pero la experiencia posterior a la pandemia de COVID-19, con la inflación aumentando a máximos de 40 años y la Fed luchando por combatirla con rápidas alzas de tasas, ha dejado consecuencias.
La Fed ya está realizando su propia revisión de un marco operativo que en 2020 intensificó su enfoque en el desempleo y que algunos argumentan que desaceleró su respuesta a las presiones sobre los precios que comenzaron a acumularse en 2021.
El grupo de trabajo de Lucas agrega una nueva capa de supervisión a lo que ya puede ser una discusión delicada en la Fed sobre si mantener los cambios realizados en 2020 en su marco de política monetaria.
Principios adoptados en medio del alto desempleo y el estrés de la 1ra. parte de la pandemia (Administración Donald Trump 1), tras años de inflación crónicamente baja, los cambios inclinaron la atención de la Fed hacia el empleo, declararon el empleo máximo como un "objetivo amplio e inclusivo" e hicieron otros cambios aplaudidos en ese momento por los defensores de los trabajadores.
El republicano Frank Lucas explora si el enfoque de la Fed fue defectuoso. Y cree que la Fed debería hacer un mayor uso de las reglas de política monetaria en sus decisiones: "Si su principal objetivo es la estabilidad de precios y desea que las fuerzas de la economía puedan tomar decisiones, entonces un proceso más centrado en las reglas proporciona certeza a eso".
Desmontando 2020
"Durante demasiado tiempo hemos sido testigos de demasiados 'mandatos' que distraen y diluyen la misión central de la Reserva Federal: la estabilidad de precios", dijo el presidente del Comité de Servicios Financieros y republicano de Arkansas, French Hill, al lanzar el grupo de trabajo.
La preocupación por el "mandato excesivo" de la Reserva Federal ha sido intensa entre los republicanos del Congreso, quienes consideran que sus investigaciones y debates sobre temas como el cambio climático y la desigualdad económica son una distracción inapropiada a la hora de establecer la política monetaria.
Los cambios de 2020 fueron vistos entonces como una medida racional dada la importancia de compensar las pérdidas de empleos por la pandemia.
La experiencia de la década anterior había convencido a los responsables políticos de que el mercado laboral podía ser más ajustado, con un desempleo más bajo, de lo que se creía anteriormente sin avivar la inflación.
La prolongada racha de tasas de interés cercanas a 0% y una inflación leve llevaron a los funcionarios a concluir que se necesitaba más para garantizar que la inflación y las expectativas de inflación pública se centraran en el objetivo de la Fed a lo largo del tiempo.
El enfoque, denominado 'Metas de Inflación Promedio Flexible', prometía episodios de mayor inflación para compensar períodos de menor inflación, como una forma de mantener las tasas de interés lejos de 0 y evitar el riesgo de una deflación total.
Pero Hill inició una audiencia reciente criticando a Powell porque dijo que la estrategia "en retrospectiva... parece inoportuna y poco adecuada para un mundo pospandémico".
En sintonía con el comentario de Hill, los propios funcionarios de la Fed han "observado... que el entorno económico actual difiere en gran medida" de la "baja inflación y las bajas tasas de interés" que impulsaron las revisiones de 2020, según las actas de la reunión del mes pasado.
"A la luz de la experiencia de los últimos cinco años, los participantes evaluaron que era importante considerar posibles revisiones".
----------------
Más contenido en Urgente24:
La miniserie de 6 capítulos ideal para ver en una tarde
El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón
Forbes: El "robo cripto más grande de la historia" y otro golpe a la imagen de Milei
Guillermo Francos cauto pero Javier Milei en X: "Odiamos a Clarín"
Ni Javier Milei ni Guillermo Francos ni Patricia Bullrich: Luis Petri 'solari'