Nada molesta más a Javier Milei que se afecte su imagen, especialmente a nivel internacional ya que se considera el 2do líder más popular del mundo, pero también por su posicionamiento en la derecha, por eso el caso $LIBRA y la repercusión –especialmente en USA, ahora con Forbes- es un tema para el Gobierno.
$LIBRA
Forbes: El "robo cripto más grande de la historia" y otro golpe a la imagen de Milei
La revista estadounidense de finanzas Forbes calificó como el “robo cripto más grande de la historia” al caso $LIBRA y advierte que Milei “está en problemas”.
“Javier Milei está en problemas”
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la revista Forbes anunció un adelanto, publicado en su página web, de un artículo sobre el escándalo de $LIBRA, donde se menciona el rol que tuvo Javier Milei en las pérdidas que sufrieron millones de usuarios.
“El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas tras su breve incursión en las criptomonedas, que llevó a la oposición a pedir su destitución y a un juez a iniciar una investigación por fraude ”, dice Forbes.
Sobre las pérdidas, la revista de finanzas calculó que “las cifras muestran un panorama brutal: el 86% de los operadores que compraron $LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los $251 millones”.
Basándose en datos de la firma de análisis blockchain Nansen, Forbes también aclara que hubo “unos pocos afortunados obtuvieron ganancias por $180 millones”.
Y en ese contexto de pérdidas para los que operaron con la cripto a partir del posteo de Milei, la revista especializada apunta al libertario: “el presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una investigación por fraude luego de promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, evaporando miles de millones de dólares en valor ”.
Escándalo y robo en Argentina
El artículo de Forbes se titula “El escándalo de las criptomonedas por 4600 millones de dólares en la Argentina: el robo de criptomonedas más grande de la historia”, y narra los hechos desde el tuit borrado de Milei hasta las últimas novedades en relación a los implicados en el caso.
La nota cita a Hayden Davis el CEO de Kelsen Adventures detrás de $LIBRA y cuyas declaraciones de los últimos días complicó a Javier Milei: “Davis reveló que controlaba aproximadamente $100 millones generados con $LIBRA y detalló un esquema conocido como sniping, una práctica en la que personas con información privilegiada o bots compran rápidamente tokens recién lanzados a precios ultrabajos antes de que el público pueda reaccionar, aumentando artificialmente la demanda y el precio, para luego venderlos con enormes ganancias”.
Esa maniobra en un mercado regulado, “se consideraría un caso ilegal de front-running”.
Luego, Davis“también mencionó que dos organizadores de Tech Forum, una conferencia tecnológica latinoamericana, participaron en el lanzamiento”, en relación a Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.
También refleja Forbes los dichos de Davis que intentó proteger a Milei de la estafa aunque también dijo que esperaba instrucciones de su gobierno para devolver el dinero.
El artículo completo de Forbes será presentado en las próximas horas.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Vuelve Horacio Rodríguez Larreta a CABA: Candidato del Partido Federal
Ni Javier Milei ni Guillermo Francos ni Patricia Bullrich: Luis Petri 'solari'
Durísima derrota de Victoria Villarruel en el Senado
El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón