ANÁLISIS nuclear > USA > Arabia Saudita

MEDIO ORIENTE

Acuerdo nuclear USA / Arabia Saudita, mensaje a Irán y a Israel

Israel tiene el monopolio nuclear en Medio Oriente. Irán intenta competir con grandes dificultades. Arabia Saudita acuerda con USA un desarrollo pacífico.

USA y Arabia Saudita avanzan en un acuerdo preliminar sobre cooperación energética y tecnología nuclear para uso civil, informó el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, en una conferencia de prensa en la capital saudí. Wright dijo que los detalles sobre la cooperación nuclear bilateral se conocerían a finales de 2025 pero que se enfocará en la construcción de una industria de energía nuclear comercial en el Reino “con importantes avances esperados este año”.

Muy importante el anuncio por 4 motivos, al menos:

  • Reconfirmada la cercanía entre Donald Trump y la Casa Real saudita.
  • Israel pierde el monpolio d ela energía nuclear en Medio Oriente, aún cuando Israel tiene 'la bomba' y los saudíes sólo van por el uso pacífico.
  • Arabia Saudita tendrá lo que aún no puede Irán: ingresar al 'Club Nuclear' sin dificultades.
  • Arabia Saudita aventajaría, entonces, a Irán, con tanta geopolítica islámica en el medio.
  • USA está buscando que Arabia Saudita invierta en territorio estadounidense.
  • USA estaba buscando que Arabia Saudita se comprometa con un precio del petróleo bajo: “Bajo el liderazgo del presidente Trump, en los próximos 4 años, es casi seguro que veremos precios promedio de la energía más bajos que los que vimos durante los últimos 4 años de la Administración anterior”.

"Sin duda, habrá un acuerdo nuclear 123 con Arabia Saudita", afirmó Wright. Añadió que Washington DC espera una cooperación a largo plazo con Riad para desarrollar la industria nuclear civil en el Reino.

Embed

Bilaterales

Al comentar sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, el secretario de Energía dijo: “Creo que Arabia Saudita será uno de los principales países que invertirá en USA, lo que es una victoria para ambas naciones”.

Wright expresó su gratitud al príncipe heredero Mohammed bin Salman y al ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, porque “Nuestras conversaciones también abordaron los desafíos que ambas naciones han enfrentado en los últimos años, en particular en el sector energético. Hablamos sobre el espectro energético. Creo que Arabia Saudita ha sido claramente una nación basada en el desarrollo eficiente y razonado de los recursos energéticos".

Al comentar sobre los aranceles estadounidenses, Wright describió la agenda económica más amplia del presidente Trump, enfatizando que los aranceles son solo un componente de una estrategia más amplia.

Dijo que USA ha acogido con agrado durante mucho tiempo las importaciones de países de todo el mundo, lo que beneficia tanto a esas naciones como a los consumidores estadounidenses.

Sin embargo, ePpresidente está firmemente centrado en garantizar que nuestros socios comerciales ofrezcan el mismo nivel de apertura a los productos estadounidenses”.

Wright afirmó que otro punto clave de su agenda aborda la externalización de muchas industrias de alto consumo energético durante las últimas 2 décadas. Se trata de sectores en los que USA era líder en tecnología y producción, pero que se han trasladado cada vez más al extranjero, añadió.

Wright sobre Trump: “Su campaña se basó en una plataforma para traer esos empleos de vuelta a Estados Unidos. Los aranceles son una forma de dar un empujón: fomentan la inversión en Estados Unidos, apoyan la manufactura nacional y, en última instancia, amplían las oportunidades económicas y la prosperidad para los estadounidenses”.

Chris Wright.webp
Chris Wright.

Chris Wright.

Arabia Saudita

“La tecnología para la energía nuclear comercial se desarrolló en USA”, afirmó el estadounidense. “Seguimos dialogando sobre cómo USA y Arabia Saudita pueden cooperar para, en última instancia, construir una industria de energía nuclear comercial aquí en el Reino”.

Arabia Saudita ha priorizado desde hace tiempo la diversificación energética, y la energía nuclear comercial se perfila como un área clave de interés estratégico. A medida que el Reino busca ampliar su matriz energética, continúa aprovechando su sólida experiencia en el sector.

“Esta ha sido una ambición en Arabia Saudita desde hace tiempo, y con razón”, dijo Wright. “La energía ha sido una industria central aquí —ciertamente no la única—, pero una en la que el país ha alcanzado un gran éxito”.

Destacó los recursos minerales del Reino, incluido el uranio, como una ventaja natural para promover el desarrollo de la energía nuclear.

“Está claro que el mundo necesita mucha más energía”, afirmó. “Pero el desarrollo energético no es algo que se logra en semanas o meses; requiere una planificación a lo largo de décadas”.

Subrayó que la actual cooperación entre USA y Arabia Saudita, junto con los cambios en la política energética de Washington, podrían conducir a un crecimiento económico acelerado en ambos países y a nivel mundial.

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La película de 2 horas que se convirtió en el mayor éxito de Netflix

Tiene menos de 2 horas y es una de las películas más vista de Netflix

Prime Video estrena la miniserie que todos van a querer mirar

La miniserie de 8 episodios que está en Netflix y fascina a todos