ACTUALIDAD elecciones > Pullaro > LLA

DISPUTA POR EL CONCEJO

Elecciones en Rosario: Monteverde salvó al PJ, LLA respira y alarma para Pullaro

Las elecciones de este domingo definieron el mapa político en Rosario. Con Juan Monteverde y Juan Pedro Aleart victoriosos, hay preocupación de Pullaro.

ROSARIO. Las elecciones de este domingo dejaron un nuevo escenario político para la ciudad con la mirada puesta en las generales del 29 de junio. Más para Santa Fe se consolidó como la fuerza más votada, con Juan Monteverde a la cabeza.

En segundo lugar se ubicó Juan Pedro Aleart con sello de La Libertad Avanza (LLA) y en la interna del oficialismo, Carolina Labayru se impuso como la candidata más elegida de Unidos.

Después de las PASO, las 13 bancas que se ponen en juego para el Concejo municipal, se dirimirán entre 7 listas que superaron el umbral de 1,5% de los votos. Además de los partidos ya mencionados, se encuentran PAIS, Somos Vida y Libertad, Erre y el Frente de Izquierda.

Sonríe el peronismo, LLA respira y preocupación para Pullaro

Más para Santa Fe (alianza del peronismo con Ciudad Futura) fue el ganador en las urnas de Rosario. Según los números del escrutinio provisorio, los siete primeros nombres de su lista se mantendrán. Por una cuestión de cupo, en octavo lugar ingresaría la segunda lista del ex jugador de fútbol, José Luis "Puma" Rodríguez. Se trata de Vanesa Rojas.

Más para Santa Fe:

1 – Juan Monteverde

2 – Norma López

3 – Antonio Salinas

4 – María José Poncino

5 – Pablo Hugo Basso

6 – Mirian Vázquez

7 – Alberto Arguello

8 – Vanesa Rojas

9 – María Fernanda Ghiselli

10 – Santiago Garat

11 – Nahuel Bacigaluppi

12 – Noelia Caudet

13 – Leonardo Muñoz

image.png
Juan Monteverde hizo una gran elección: se impuso por encima del intendente, Pablo Javkin, y el gobernador, Maximiliano Pullaro.

Juan Monteverde hizo una gran elección: se impuso por encima del intendente, Pablo Javkin, y el gobernador, Maximiliano Pullaro.

Por su parte, en su primera elección con sello propio, y sin alianzas, Juan Pedro Aleart salvó del papelón a LLA. El experiodista fue el candidato más votado de manera individual con más de 80.000 votos y, al no tener internas, la lista que encabeza el rosarino no tendrá modificaciones de cara a las generales.

La Libertad Avanza:

1 – Juan Pedro Aleart

2 – Anabel Lencina

3 – Lautaro Enriquez

4 – Samanta Arias

5 – Franco Tartarelli

6 – Laura Urrestarazu

7 – Vittorio Vienna

8 – Leonela Affranchino

9 – Matías Velazquez

10 – María Florencia Menini

11 – Luca Rodríguez

12 – Natali Resta

13 – Kevin Ramirez

image.png
Juan Pedro Aleart, el candidato elegido por Patricia Bullrich.

Juan Pedro Aleart, el candidato elegido por Patricia Bullrich.

Luego, la lista que impulsaba el oficialismo municipal y provincia, Unidos, encendió las alarmas al quedar en tercer puesto con Carolina Labayru ganando su interna, aunque por cierto, muy lejos de Aleart y Monteverde.

La actual secretaria de Cercanía del municipio cosechó 37.237 votos que, sumados a las demás listas que fueron por dentro alcanzaron los 81.747. La novedad de esa interna fue Pablo Gavira. El también experiodista tuvo una buena performance que le alcanzó para quedar en tercer lugar de la lista.

Unidos:

1 – Carolina Labayru

2 – Damián Pullaro

3 – Pablo Gavira

4 – Ana Laura Martínez

5 – Lisandro Baclini

6 – Flavia Padin

Amalia Granata logró hacer pie y la división del PJ dejó sus consecuencias

En ese marco, quien apunta a regresar al Concejo es Roberto Sukerman quien fue por afuera del peronismo y logró 18.293 votos en las PASO.

PAIS:

1 – Roberto Sukerman

2 – María Eugenia Guzman

3 – Luciano D’Angelo

A su vez, Somos Vida y Libertad, frente que lideraba Amalia Granata como convencional constituyente, logró superar el piso de los 12.000 votos y su lista, que será encabezada por Eugenio Malaponte, tendrá un integración con la que llevaba como primer candidato a Maximiliano Bagilet y la de Cristina Luciani.

Somos Vida y Libertad:

1 – Eugenio Malaponte

2 – Virginia Valenzisi

3 – Karina Espinosa

4 – Alejandro Calvo

5 – Mauro Casteñeira

Quien quedó más atrás fue el actual concejal, Lisandro Cavatorta, pese a que ganó cómodo su interna en Erre (Resolver Rosario) contra Ariel Copeto, por lo que mantendrá toda su lista en las generales.

Sobre el final, la última lista que se coló a las generales fue la del Frente de Izquierda. Después de 10 años, Carla Deiana logró pasar el 1,5% (sumó 14.619 votos) y ahora buscará llegar a una banca.

El tablero quedó en movimiento y Rosario ya tiene sus cartas sobre la mesa para una elección general que promete ser reñida.

Comienza el escrutinio definitivo

El Tribunal Electoral de Santa Fe informó que este martes comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo, donde se eligieron en la provincia convencionales constituyentes para reformar la Constitución y las elecciones Primarias, para cargos locales en municipios y comunas.

De acuerdo a la información, las actividades comenzarán primero en el departamento La Capital. Luego seguirán con los distritos de Las Colonias, San Jerónimo, Garay y Castellanos.

Posteriormente, el escrutinio definitivo continuará con las mesas de los departamentos San Martin, San Cristóbal, San Justo, General Obligado, Vera, San Javier, 9 de Julio y Rosario.

Por último, quedarán los departamentos Caseros, Constitución, General López, Belgrano, Iriondo y San Lorenzo.

Más contenidos de Urgente24

Criptogate: Fiscal pide levantar el secreto fiscal y bancario de los hermanos Milei

ARCA lanza una resolución que beneficia a monotributistas en abril 2025

El drástico y sorpresivo cambio de look de María Becerra: "Volvió mamita"

Otro golpe para Los Monos: Celebra Patricia Bullrich

¿Y esto Karina Milei?: $173 millones en jardineros y $500 millones en sushi