ACTUALIDAD Santa Fe > elecciones > Pullaro

DOMINGO 13/04

Santa Fe abre el calendario electoral con grandes desafíos y temor por los resultados

Las elecciones en Santa Fe serán una prueba de fuego para Pullaro y un gran desafío para LLA. El peronismo llega dividido y Amalia Granata de mal en peor.

SANTA FE. A dos días de las elecciones en la Provincia, el clima político muestra un escenario particular: La Libertad Avanza (LLA) se presenta por primera vez con candidatos propios, pero aún sin lograr fuerte respaldo local, mientras que las encuestas le sonríen a Maximiliano Pullaro. El peronismo llega dividido y Amalia Granata cada vez más complicada.

Este viernes (11/04), la campaña terminó y la veda comenzó: Santa Fe abrirá el calendario electoral del país cuando se elijan 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial, algo que no ocurría desde 1962, y, a la vez, se realicen las elecciones PASO para votar candidatos a cargos municipales y comunales.

Reforma de la Constitución: Elección clave

Uno de los focos centrales de este proceso electoral será la elección de los convencionales constituyentes, quienes tendrán la responsabilidad de actualizar la Carta Magna de Santa Fe.

Entre los puntos en debate se destacan la posibilidad de introducir la reelección del gobernador, Maximiliano Pullaro, la autonomía municipal y la modernización de determinados artículos que han quedado desactualizados con el correr del tiempo.

En base a ello, los diferentes espacios políticos ya comenzaron a delinear sus estrategias para la campaña, con precandidatos que se posicionan en favor o en contra de ciertas modificaciones.

Cabe tener en cuenta que la composición final de la Convención Constituyente será fundamental para definir el rumbo de los cambios en la Constitución provincial. Cada uno de los 19 departamentos santafesinos votará a su representante para completar los 69 escaños.

image.png
Así es la boleta única. 

Así es la boleta única.

Prueba de fuego para Pullaro, desafío LLA, peronismo dividido y Granata de mal en peor

Si bien es cierto que el oficialismo aparece como favorito, la realidad es que el Gobierno de Santa Fe también se enfrenta a un desafío: el gobernador medirá su caudal de votos a poco más de un año de su gestión. El domingo pondrá a prueba su liderazgo, pese a que gran cantidad de grandes sectores se manifiestan en su contra por descontentos en sus políticas, como los docentes.

También es verdad que los comicios estarán en el radar político ya que será una prueba de fuego para el frente de Javier Milei. Los sondeos no son nada alentador y su hermana, Karina, quien apadrinó al candidato, Nicolás Mayoraz, lo sabe, por eso no se presentó en el cierre de campaña libertario.

image.png
Pullaro y Milei a prueba.

Pullaro y Milei a prueba.

La estrategia electoral elegida por la hermana del Presidente parecer haber sido un fracaso: obvió alianzas con Amalia Granata por vaticinar una victoria, ahora fallida, en contra del poderoso asesor, Santiago Caputo. Pese a ello, la mediática no hubiera aceptado ya que se encuentra enfrentada al diputado provincial.

En paralelo, el peronismo estará fracturado en tres vertientes: Más para Santa Fe de Juan Monteverde, Activemos de Marcelo Lewandowski, y País de Roberto Sukerman, por lo que se olfatean pocas chances de triunfo. La gran incógnita es quién logrará ser el más votado dentro del justicialismo, y si de este proceso saldrá una figura capaz de conducir al peronismo santafesino rumbo al 2027.

Por su parte, Granata, muy crítica del gobierno provincial, se presentará encabezando el frente Somos Vida con sectores evangélicos, libertarios independientes de Milei y la Coalición Cívica. No obstante, los números son muy flojos para la rosarina quien en las últimas horas recibió una fuga en su bloque, que le complicaron aún más su campaña.

La disputa por el Concejo en Rosario

En paralelo a la votación de convencionales, en Rosario las PASO serán la instancia previa para definir qué candidatos competirán en las elecciones generales por una banca en el Concejo.

Las fuerzas políticas ya empezaron a presentar sus listas y precandidatos, con el oficialismo local buscando sostener su mayoría, mientras que la oposición intentará capitalizar el descontento de ciertos sectores.

Los temas que más aparecen en la campaña son la seguridad (una problemática fundamental en la ciudad), el transporte público (muy cuestionado por sus valores y frecuencias) y el desarrollo urbano.

Por su parte, en la ciudad de Santa Fe, se renovarán 8 de las 17 bancas del Concejo Municipal.

Más contenidos de Urgente24

Más complicada: En medio del cierre de campaña, Amalia Granata recibió otro golpe duro

El suministro de uranio, sus obstáculos y la oportunidad para la Argentina

Cinthia Fernández rompió el silencio y habló de la denuncia contra su pareja

El doloroso recuerdo de Marcelo Polino sobre su padre: "Desapareció"

Ni sus pilotos lo apoyan: La guerra de Netanyahu no convence a nadie