Aunque los cajeros automáticos están diseñados para ser una vía segura y rápida de acceso al dinero en efectivo, en ocasiones pueden convertirse en una fuente de preocupación para los usuarios. Uno de los incidentes más inquietantes que puede ocurrir es recibir billetes falsos tras realizar un retiro.
¿ES POSIBLE?
Billetes falsos en cajeros automáticos: Qué hacer si te toca uno y cómo reclamar
Primero es necesario saber identificar cuando los billetes son falsos. Y si notás que el cajero automático te da uno así, tenés que actuar de inmediato.
Si bien es un hecho poco común, no es imposible, y saber cómo actuar en ese momento puede marcar la diferencia.
¿Es posible que un cajero automático entregue billetes falso?
Sí, aunque los cajeros automáticos están equipados con sensores y sistemas avanzados de detección de billetes falsos, no son infalibles. Existen fallos técnicos, errores de calibración o incluso la posibilidad de que el cajero haya sido manipulado previamente por delincuentes. Estas situaciones pueden provocar que un billete apócrifo termine en manos de un usuario sin que este tenga forma de comprobarlo de inmediato.
Qué hacer si el cajero automático te da uno o varios billetes falsos
Si sospechás que uno de los billetes que retiraste es falso, lo primero es no intentar usarlo. Hacerlo podría derivar en problemas legales o en el simple rechazo del billete al momento de pagar.
Lo más recomendable es actuar rápido. Si todavía estás cerca del cajero, verificá tus billetes ahí mismo y, en caso de detectar uno sospechoso, acudí inmediatamente a la sucursal bancaria, si está abierta, o comunicate con el número de atención al cliente del banco emisor. Es clave documentar la situación: anotá fecha, hora y lugar del retiro, y conservá el ticket de la operación.
Muchos bancos cuentan con cámaras de seguridad que registran cada transacción en los cajeros. Si informás el hecho con rapidez, es posible que puedan revisar las imágenes y confirmar la entrega del billete falso, lo que abre la puerta a un posible reembolso.
Cómo identificar un billete apócrifo
Los billetes falsos pueden ser detectados si se sabe qué observar. Las recomendaciones principales son:
- Revisar la marca de agua, que debe ser visible al trasluz.
- Verificar el hilo de seguridad, que atraviesa el billete de forma vertical.
- Comprobar las texturas en relieve, que pueden sentirse al tacto en zonas como los números o los retratos.
- Observar los colores y la calidad de impresión: los billetes auténticos tienen tintas especiales que cambian de tonalidad según el ángulo.
Si tenés dudas, el Banco Central ofrece guías oficiales en su sitio web con imágenes y descripciones detalladas de las características de cada billete en circulación.
¿Quién se hace cargo del billete falso?
En principio, si el billete falso proviene directamente del cajero automático, la responsabilidad recae sobre el banco, que debería garantizar que sus dispositivos entreguen dinero auténtico y validado. En estos casos, si se demuestra que el cajero entregó un billete trucho, el cliente podría recuperar el monto, dependiendo de las políticas internas de la entidad.
No obstante, si el billete falso fue introducido previamente al cajero por otro usuario —por ejemplo, mediante el depósito de efectivo—, y el sistema no lo detectó, el banco puede desligarse de responsabilidad, haciendo más difícil que el afectado recupere su dinero.
Cómo prevenir este tipo de situaciones
Aunque no se puede evitar por completo, hay medidas que pueden reducir el riesgo de recibir dinero falso desde un cajero:
- Elegí cajeros automáticos de bancos reconocidos, ubicados en lugares bien iluminados y seguros.
- Evitá hacer retiros en cajeros que estén deteriorados o en zonas poco concurridas.
- Verificá los billetes en el momento, antes de dejar el lugar, para actuar de inmediato en caso de sospecha.
Ante la mínima duda, lo mejor es no quedarse con la sospecha y hacer el reclamo correspondiente para proteger tu dinero.
Más noticias en Urgente24
Sospechas en la CGT: El hombre que estaría detrás de la movida de la UTA
Tiene menos de 2 horas y es una de las películas más vista de Netflix
El impresionante outlet de Buenos Aires que vende zapatillas a precios ganga
Aerolínea lanzó pasajes a Bariloche por menos de $25.000
Prime Video estrena la miniserie que todos van a querer mirar