En un contexto de inflación y con la reciente emisión de billetes de mayor denominación, muchas personas prefieren retirar dinero en denominaciones mayores para evitar cargar con demasiados papeles de poco valor. Sin embargo, no siempre es sencillo obtener los de $10.000 o $20.000 en los cajeros automáticos.
TRUCO
Cómo retirar billetes de alta denominación en cajeros automáticos
No todos los saben, pero algunos cajeros automáticos permiten seleccionar billetes de mayor denominación al retirar efectivo siguiendo estos pasos.
Por otro lado, hay quienes buscan justamente lo contrario: billetes de menor denominación para afrontar pagos pequeños, como el estacionamiento medido o compras diarias. En este caso, los cajeros del Banco Nación pueden ofrecer billetes de hasta $100, aunque hoy en día no es lo más habitual.
Si el objetivo es retirar billetes grandes, existen algunos trucos que pueden aumentar las posibilidades de conseguirlos.
¿Cómo sacar billetes grandes de un cajero automático?
Si bien no hay una garantía absoluta de obtener billetes de alta denominación, seguir estas recomendaciones puede mejorar significativamente las posibilidades:
- Elegir cajeros automáticos en sucursales centrales: Los cajeros ubicados en las sedes principales de los bancos , especialmente en zonas céntricas, suelen estar mejor abastecidos y contar con billetes de mayor denominación.
- Evitar cajeros en estaciones de servicio, shoppings y hospitales: Estos cajeros suelen reponerse con billetes de menor valor para facilitar el cambio en lugares de alto flujo de efectivo.
- Retirar montos redondos: Solicitar cifras como $20.000, $50.000 o $100.000 aumenta la probabilidad de recibir billetes de $10.000 o $20.000 , ya que los sistemas de los bancos suelen priorizar estos valores para optimizar la cantidad de billetes entregados.
- Verificar si el cajero permite elegir billete: Algunos cajeros automáticos ofrecen la opción en pantalla para seleccionar la denominación de los billetes. Esta función muchas veces pasa desapercibida, pero puede ser clave para recibir billetes grandes.
- Retirar dinero en horarios estratégicos: La reposición de los cajeros suele realizarse en ciertos momentos clave, como a la mañana temprano, después del mediodía, los lunes o los viernes antes del fin de semana. Sacar dinero en estos horarios puede aumentar las posibilidades de obtener billetes grandes.
- Consultar en ventanilla: Si el cajero solo entrega billetes chicos, siempre queda la opción de ingresar al banco y solicitar cambio en billetes grandes en el mostrador, algo que las entidades financieras están obligadas a cumplir.
¿Y si no hay billetes grandes en los cajeros automáticos?
Si después de intentar todas estas estrategias no se logran billetes de alta denominación, una alternativa es optar por medios de pago digitales. Las billeteras virtuales y las transferencias inmediatas permiten manejar montos grandes sin necesidad de retirar efectivo.
Más noticias en Urgente24
Banco Nación se la juega y activa un reintegro de $100.000: Quiénes pueden aprovecharlo
El palazo de Jorge Rial a Pamela David por meterse con su hija: "Llegan por acostarse con..."
General Motors, otro grande afectado: Retiros voluntarios y temor por despidos
ARCA prohibió el uso de tarjetas y transferencias a estos contribuyentes
Oscurece el panorama: Suspensiones, despidos, baja de salarios, ¿y ahora "esclavitud"?