VIAJES viajes > herencia > hijos

NUEVA TENDENCIA

Chau herencia: Los argentinos mayores de 60 eligen los viajes

Hay una nueva y sorpresiva tendencia en los argentinos de edad +60: prefieren gastar su dinero en viajes en lugar de dejarlo como herencia. El motivo.

La tendencia está cambiando en nuevas y viejas generaciones en Argentina. Mientras que antes predominaba el dejar una "herencia material a las generaciones siguientes (hijos / nietos), actualmente esto está cambiando y los viajes son un boom elegido por los "baby boomers".

Según reveló un estudio de Booking,el 53% de los argentinos prefiere gastar su dinero en un viaje en lugar ahorrarlo. Lo cierto es que no se trata de la Generación Z o jóvenes Milenials, sino que esto lo ahorran aquellas personas que rondan los 60 años en adelante que prefieren gastar su dinero en viajes en vez de dejar una "herencia" a sus hijos.

  • Según Booking, dentro de ese porcentaje, el 63% son los baby boomers, es decir, mayores de 61 años.

Invertir en viajes: Cómo es la nueva tendencia

De acuerdo a los datos arrojados por el informe de Booking, revelaron la nueva tendencia que se registra en el 88% de los baby boomers. Lo que buscan no tiene que ver con lo material o dejar lo tangible a sus hijos, sino que tiene que ver con priorizar el disfrute, los momentos, las experiencias y los vínculos familiares.

Muchos padres / abuelos gastan dicho dinero en pagar el viaje a sus hijos / nietos, reforzando la nueva tendencia de los viajes multigeneracionales. Según expresó una psicóloga y experta en una entrevista con TN (Lic. Mariana Kersz): "Estamos hablando de bienestar; de disfrute; de ocio; de compartir vínculos; de compartir momentos; de hacer historia en la familia".

Y agregó: " A ntes la idea de herencia o de heredar estaba más ligada al cuidado, casi como un transmitir valores y bienes. Hoy el legado es otro, tiene que ver con las experiencias y el tiempo compartido”.

image.png
La nueva tendencia 2025 liderada por los Baby Boomers: invertir en viajes, tiempo y experiencias en familia. Foto: Traveler.

La nueva tendencia 2025 liderada por los Baby Boomers: invertir en viajes, tiempo y experiencias en familia.

Foto: Traveler.

“Es muy interesante, porque son una parte de la herencia que quizás no es tangible en cuanto a dinero, o no es que el abuelo dejó un departamento, sino que se viajó con él, que se crearon experiencias con la abuela. Esos recuerdos con los padres y los abuelos son para toda la vida”, expresó la psicóloga a TN.

"Se trata de disfrutar juntos los frutos de su trabajo junto con la familia, en lugar de simplemente llenar las cuentas bancarias de la próxima generación”, aseguró la profesional.

Además, con la crisis económica y el panorama incierto que existe en Argentina, sumado a las presiones que esto conlleva con crisis emocionales o estrés, problemas de salud mental, muchos optan por brindar una ayuda económica para generar un momento de ocio y reducir el estrés de sus familiares, con unas merecidas vacaciones.

  • El 88% de este grupo (baby boomers) está dispuesto a pagarle a sus hijos / nietos el próximo viaje.

De acuerdo al estudio de Booking, el 61% de los viajeros admitieron que sus padres pagaron las vacaciones o una parte desde que son adultos.

Por qué se los llama Baby Boomers

Hay diferentes "generaciones" dentro de la población con sus respectivos nombres, Los 'baby boomers', la Generación X, la Generación Y o 'millennials', y generación Z o 'centennials'.

Los Baby boomers son aquellos nacidos entre 1945 y 1964, y su nombre se debe a que nacieron durante el periodo del baby boom, esto es, la época en la que la tasa de natalidad se vio disparada en varios países anglosajones después del fin de la Segunda Guerra Mundial. Son personas entre un rango etario de 55 a 73 años (aproximadamente).

Más contenido en Urgente24:

JetSmart lanza pasajes por menos de $25.000 y Flybondi los regala

Curioso: Euforia en los mercados, pero el Riesgo País subió

La serie de tan solo 8 capítulos que le compite a Netflix

La gran feria que llega a Córdoba y ningún turista se quiere perder

La playa de agua turquesa en Mendoza que es un paraíso