Los shows fueron siempre acompañados por una gran cocina interna y otra al aire libre.
¿MALDICIÓN EN TELEFE?
36 meses fatales en La Peña de Morfi: 2 fallecidos, 2 denunciados por abuso de menores y el caso Jesica Cirio
La edición dominical "La Peña de Morfi" basó su eje en la música, los grupos de baile y la presencia en vivo en Telefe de importantes cantantes invitados.
El gran hallazgo de Gerardo Rozìn fue darle cabida en la televisión a grupos musicales que no encontraban cabida en la televisión argentina.
Se transformó en un clásico de los mediodías domingueros.
Pero, la fiesta se vistió de escándalos y tragedias de forma reiterada.
Telefe y una seguidilla de sucesos conmocionantes
1-Su conductor original y productor del ciclo fue Gerardo Rozín (2016 a 2021) falleció en marzo de 2022.
El periodista rosarino soportó una enfermedad que era conocida en el entorno del canal pero la noticia conmocionó al público que lo seguía.
2-Una de las co conductoras que lo acompañó fue Jesica Cirio (2017-2023).
La modelo debió renunciar debido al escándalo del Yategate protagonizado por su ex marido, el ex intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde.
3-El reemplazante de Rozín fue un animador que también debió abandonar la nave por cuestiones extra artísticas.
Jay Mammón (2022-2023) resignó el timón de capitán luego de ser acusado por abuso de menores.
El conductor fue denunciado por Lucas Benvenuto con quien mantuvo una relación amorosa cuando éste no había cumplido los 18.
4-En 2024, llegó el turno de Lizy Tagliani. Pero, luego de un año de trabajo, la humorista también fue acusada.
Su ex jefa, Viviana Canosa la señaló por hurto y por tener relaciones con menores de edad.
Su futuro en Telefe estaría sellado y su salida sería inminente.
El canal ya sufrió también los escándalos de Marcelo Corazza (preso por trata con menores) y de Marley (acusado por una ex pareja).
5-En marzo de 2025, falleció Toti Ciliberto, un histórico cómico de la Peña de Morfi.
Tempranamente, se marchó a los 63 años.
Muchas veces se pensó en darle un final al programa.
Sin embargo, el "canal de las pelotas" necesita un formato de este tipo para poder "darle aire" a las figuras artísticas que promociona.